Tuareg


CMp ¿Quién de vosotros quiere perder contra mí?

 

 
HMp ¡Nadie perderá contra ti!

 

 
CMp Lo siento, Hypeman. Sabéis que yo gano. Pero esta vez es un juego de dos jugadores.

 

 
HMp ¿Y para qué nos traes un juego de dos jugadores si somos cuatro?

 

 
CMp Para ganaros de uno en uno.

 

 
MMp ¿Qué juego es, Competitiveman?

 

 
CMp ¿Acaso importa? ¡Vais a perder igual!

 

 
HMp Mechman, en la caja pone Tuareg.

 

 
MMp Si, hoy por hoy, el último juego de la serie Kosmos. He oído hablar de él.

 

 
RMp Tuaregs. Tribus nómadas del desierto que viajan y comercian, tratando de sobrevivir a los rigores del desierto.

 

 
CMp ¿Quién se apunta?

 

 
HMp ¡Yo!

 

 
MMp Cuéntanoslo a todos, Competitiveman.

¡Tuareg! [Imagen propiedad de jcd2001es BGG]

CMp Para empezar, cada jugador recibe dos fichas de cada una de las mercancías, una moneda de oro, 3 puntos de victoria y todas las piezas de madera de su color.

 

RMp¿Qué mercancías tenemos?

 

 

CMp Emmmm… Espera que miro las instrucciones…

 

 
HMp ¿Dátiles, sal y pimienta?

 

 
CMp ¡Sí! ¿Cómo lo supiste, Hypeman?

 

 
HMp Lo pone en la caja.

 

 
MMp ¿El oro no se condiera una mercancia?

 

 
CMp No. Es el recurso difícil de conseguir y a efectos del juego no se considera una mercancía.

 

 
HMp ¿Y en cuanto a los meeples?

 

 
CMp Tenemos tres figuras de tuareg, que serán nuestros trabajadores; y dos marcadaroes de tribu. Además, hay un asaltante que no pertenece a ningún jugador.

Meeples y marcadores. Con el asaltante entre ellos. [Imagen propiedad de kocos BGG]


HMp ¡Bien!

 

 
CMp Ahora montamos el tablero. Las cartas de borde se colocan en un rectángulo de 5 x 5 dejando un hueco de 3 x 3 en el centro.

 

 
RMp ¡Pero 5 x 5 es un cuadrado no un rectángulo!

 

 
MMp No si tienes en cuenta la forma de las cartas, Roleman. Fíjate. ¿Ese borde se coloca siempre igual, Competitiveman?

 

 
CMp Sí. Además, el asaltante se coloca en la primera carta. Es decir, en la carta de nobles.

 

 
RMp El asaltante, uno de los peligros del desierto. Siempre buscando a las tribus para robarles, sin importarles su muerte a manos del terrible desierto.

 

 
CMp Algo así, Roleman. Para el centro rellenamos con 5 cartas de mercancía y 4 de tribu de forma alterna. Estas se cogen de forma aleatoria.

 

 
HMp Jo, qué bonito queda todo.

Comenzamos la partida [Imagen propiedad de Camdin BGG]


CMp Ahora escogemos un jugador inicial y empezamos una fase de colocación de trabajadores, en la que colocamos sólo nuestros tuaregs por turnos de uno en uno.

 
MMp Reglas habituales de colocación de trabajadores, ¿no? Uno por turno, no puede haber dos trabajadores en el mismo sitio.

 

 
CMp Sí, pero con excepciones. Sólo podemos poner los tuaregs en las casillas de borde y nunca en las esquinas. Además, no puede haber un tuareg en frente de uno del oponente. Y, por supuesto, no puede haber un tuareg donde esté el asaltante.

 
RMp Aunque el asaltante sepa cuales son los lugares habituales de comercio de las tribus, estas aprendieron a evitarlo.

Colocando tuaregs, con un marcador de tribu mal colocado  [Imagen propiedad de cane BGG]


MMp ¿Y cómo nos hacemos con las cartas centrales? No veo ninguna acción de borde que me permita coger cartas del centro.

 
CMp Aquí la mecánica que más te va a gustar, Mechman.

 

 
MMp Sorpréndeme.

 

 
CMp De cada tuareg colocado sale un linea recta perpendicular al borde. En la carta que se cruzan las dos lineas de tus tuaregs, pones un marcador de tribu. Y esa es la carta que consigues.

 
RMp Los tuaregs se adentran en el desierto, pero no en cualquier lugar, no de cualquier forma, pues un error sería su perdición.

 

 
MMp Así que tengo que pensar qué casillas de borde me interesan y al mismo tiempo que cartas de centro voy a poder coger. Tenías razón, me interesa.

 

 
HMp ¡Qué confuso!

 

 
CMp No lo es, Hypeman, en cuanto lo veas una vez, verás que no tiene ninguna complicación.

Marcadores de tribu azul y blanco en las posiciones adecuadas. [Imagen propiedad de henk.rolleman BGG]


MMp Y ahora que lo hemos colocado todo… Retiramos y activamos, supongo.

 

 
CMp Exacto Competitiveman. Para las casillas de borde, se efectúa la acción indicada y ya está.

 

 
HMp ¿Y las de centro?

 

 
CMp Ya voy, Hypeman. Si es una carta de mercancía se coge el beneficio indicado, se retira la carta y se sustituye por una de tribu boca abajo.

 

 
HMp ¿Y si es de tribu?

 

 
CMp Entonces tienes tres opciones. Dejarla donde está, construirla o quedártela en la mano. En cualquier caso, si no la dejas donde está, debes poner en su lugar una carta e mercancía boca abajo.

 
HMp Siempre se cambia por una carta del otro tipo. Bien.

 

 
MMp ¿Para qué sirven las cartas de tribu?

 

 
CMp Es tu fuente principal de puntos de victoria. Y la mayoría tienen efectos durante el juego, ya sean instantáneos o permanentes.

 

 
HMp ¿Cómo se construyen?

 

 
CMp Pagando su coste. Cada jugador tiene en su zona de juego un espacio para construir cartas de tribu. Este espacio tiene tres filas y cuatro columnas.

 

 
HMp¡12!

 

 
CMp Y cuando construyes una carta de tribu puedes ponerla en cualquiera de las tres filas, pero solo en la posición más a la izquierda de la fila elegida. Y una vez puesta, no puedes moverla.

 
MMp Entonces puedes tener tres cartas en una fila y cero en otra.

 

 
CMp Sí, pero sin huecos en medio.

Cartas de tribu construidas [Imagen propiedad de kocos BGG]


HMp ¿Y si me la quedo en la mano?

 

 
CMp Pues te la quedas. Pero solo puedes tener una carta de tribu en la mano. Así que si consigues otra tienes que escoger si construir o descartar la nueva. No puedes intercambiar.

 
MMp ¿Y para construirla?

 

 
CMp Para eso está la carta de nobles. En la que puedes escoger entre descartar tu carta de tribu de la mano o descartarla.

 

 
MMp Pero como en el primer turno el asaltante empieza ahí, sólo está activa desde el segundo turno. ¿Fin de turno?

 

 
CMp Cuando ya hemos retirado todo, el asaltante avanza una carta, se ponen boca arriba las cartas que estaban boca abajo, se cambia jugador inicial e iniciamos el nuevo turno.

 
HMp ¡Qué sencillo!

 

 
CMp Claro. Pero hay más cosas. Cuando el asaltante llega a una casilla de esquina, los asaltos… ¡Nos asalta!

 

 
RMp Finalmente, el asaltante encontró a las tribus y realiza su ataque contra ellas.

 

 
CMp Debemos pagar lo que indica la carta. normalmente serán mercancias o, si no tenemos, puntos de victoria.

 

 
MMp Y en el último, oro o puntos de victoria. Y como viene siendo habitual, cada asalta es peor que el anterior.

 

 
CMp Sí. Tras el asalto el asaltante avanza una carta más automaticamente, de modo que nos bloquee una acción, y comienza el nuevo turno. Tras el cuatro asalto, la partida acaba.

Cartas de asalto [Imagen propiedad de nicch BGG]


HMp ¡Y contamos puntos!

 

 
CMp Sí. Contamos los puntos que hayamos ido juntando gracias a las cartas y los que sumen las cartas de tribu construidas.

 

 
MMp Hecho.

 

 
CMp Ahora contamos puntos extra. Si conseguiste tener una fila de cartas de tribu con las cuatro cartas con el mismo símbolo ganas 4 puntos extra, y si las 4 son distintas ganas 2 puntos extra.

 
MMp ¿Y si tengo dos iguales y los otros diferentes?

 

 
CMp Entonces nada. Sólo puntúas extra en esos casos. Además, algunas cartas de tribu proporcionan puntos extra, lo pone en el texto. Los sumas también.

 

 
MMp Y el que más tenga, gana la partida.

¡Puntos de victoria! [Imagen propiedad de mr jon3s BGG]


CMp Exacto Mechman. Sólo me queda añadir que si un jugador consigue contruir las 12 cartas de tribu, la partida termina al final de esa ronda y se puntúa automaticamente.

 
HMp ¡Qué prisas!

 

 
CMp Y que al final de un turno solo puedes tener 10 mercancías y 3 monedas de oro. Debes descartar lo que te sobre. Pero solo al terminar.

 

 
MMp Parece sencillo.

 

 
CMp Lo es. Como viene siendo tradición en este tipo de juegos: reglas sencillas pero gran profundidad.

La partida continúa [Imagen propiedad de henk.rolleman BGG]


HMp Pros: Es sencillote. En una sola ronda ya entiendes el juego.

 

 
MMp Aunque el borde siempre sea igual, la aleatoriedad en las cartas centrales hace cada partida diferente.

 

 
CMp Si no estás atento el oponente puede darte una sorpresa en los turnos finales.

 

 
RMp Los dibujos. Muy bien elegidos, sencillos y efectivos.

 

 
HMp Contras: Para ser el tipo de juego que es, ocupa mucho en la mesa.

 

 
MMp No es un filler, pero tampoco es un juego especialmente duro. Está en ese limbo extraño.

 

 
CMp Y el montaje va acorde con ese limbo extraño. Si fuera más duro me parecería corto, pero siendo lo que es…

 

 
RMp Es un euro de colocación de trabajadores. Lo mismo te da que sean tuaregs del desierto o constructores haciendo un castillo.

¿Jugamos?

Etiquetado , , , , , , , ,

5 pensamientos en “Tuareg

  1. zeldapotter dice:

    Qué raro me parece este…es de esos juegos a los que miras de reojo sin saber muy bien si es de tu estilo pero te gustaría probarlo y comprobarlo…hum…

    • 1dd4 dice:

      Hypeman
      Anímate. Es el mejor de la historia. Es único e irrepetible. Desierto, sal, pimienta, dátiles, ¡lo tiene todo!

      Competitiveman
      Creo que te has emocionado un poco de más Hypeman

      Hypeman
      Nunca se puede uno emocionar de más.

      Mechman
      Si te gustan los juegos de colocación de trabajadores, es un buen juego y el giro de los marcadores de tribu lo hace más interesante. Por otra parte, este es uno de esos juegos que es exactamente lo que parece. Con él, no hay sorpresas.

      • zeldapotter dice:

        SI me gusta el Carcassonne, ¿me gustará este?

      • 1dd4 dice:

        Competitiveman
        Eso es como preguntar si me gustará el chocolate porque me gusta el bacalao.

        Hypeman
        Ala, que borde, córtate un poco Competitiveman.

        Mechman
        Veamos Zeldapotter. Perdona a Comeptitiveman que a veces se le va la mano. Pero tiene razón en que son dos juegos muy diferentes. Tuareg tiene una profundidad que nunca tendrá Carcassone y el azar influye mucho menos. Tuareg es un juego más complejo (siempre hablando de Carcassone básico). Además, Tuareg es un juego sólo para dos jugadores, por lo que la experiencia a dos jugadores tiende a ser mejor. Pero no me atrevo a darte una respuesta directa.

  2. zeldapotter dice:

    Lo decía por lo de «si te gustan los juegos de colocación de trabajadores» xD Vale, nada que ver entonces. Jo, pues ahora tengo curiosidad…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: