Heroquest

HMp Heroquest, laralalá, Heroquest, laralalá…

 

 
MMp Ha roto. Después del kickstarter del Heroquest, edición 25 aniversario, nuestro amigo ha roto.

 

 
RMp Es curioso, llevamos mucho tiempo hablando del Heroquest 25 aniversario.

 

 
HMp Qué bonito….

 

 
RMp Pero aún no nos hemos parado a comentar qué fue eso de Heroquest. Y creo que este es un buen momento.

 

 
MMp Qué razón tienes. Dentro intro.

 

MMp En la decada de los 80, Milton bradely (MB juegos) publicó un juego de tablero con miniaturas de Games Workshop, que llegaría a España en los 90. El Heroquest.

 

 
RMp Un bárbaro, un mago, un elfo y un enano debían explorar cuevas, mazmorras y cavernas cumpliendo diversas misiones para terminar enfrentándose al malvado Morcar.

 
MMp Un jugador haría de Lord brujo, controlando los monstruos y añadiendo los elementos de escenografía según los héroes fueran avanzando. Este poseía toda la información sobre la aventura que se estaba jugando.

 
CMp Los héroes, controlados por entre uno y cuatro jugadores, tenían el objetivo de explorar y cumplir la misión. Según las reglas, ganaba el juego el primer héroe en realizar la condición de victoria de tres retos distintos. Sin embargo, pocos grupos de juego hacían caso a esta regla, jugando los héroes de modo completamente cooperativo.
HMp ¡Y era precioso!. Miniaturas de plástico creadas por Games Workshop, escenografía 3D de plástico y cartón. Puertas abiertas y cerradas, cartas de hechizo, tesoro. Un tablero fijo, pero que daba mucho más juego del que hoy pensaríamos gracias a los bloqueos y las puertas… Una joya. Una preciosidad. Una obra de arte. Y una portada que, para los que lo conocimos en la edad adecuada, hacía que te hirviera la sangre nada más verla.

Eso es un bárbaro y no contra lo que luchaban los romanos.

HMp Los héroes eran 4. Un bárbaro, muy resistente y con mucha fuerza. Una mala bestia. El machacacraneos.

 

 
RMp El enano. Con una miniatura irrompible. Un poco más débil que el bárbaro, pero con la capacidad de localizar trampas.

 

 
HMp Ojalá nunca lo pises descalzo. Duele más que pisar un dado de cuatro.

 

 
MMp El mago. Inteligente pero débil. No podía utilizar la mayor parte del equipo, pero tenía un muy buen equipo disponible sólo para él. Además de las 4 escuelas de magia, tenía tres a su disposición.

 
HMp El pazguato que siempre entraba el último a la salas, pero capaz de matar a un enemigo con sólo desearlo.

 

 
CMp El elfo. El equivalente al bardo en Dungeons & Dragons. Con unos atributos medios entre bárbaro y mago, y con una limita selección de hechizos a su disposición.

 

 
HMp En su tarjeta de personaje ponía troll por una errata. ¡Pobre elfo!

A ese elfo se le va a romper la espada [Imagen propiedad de shfinfrock BGG]

El elfo más troleado de la historia de los juegos de mesa.

El elfo más troleado de la historia de los juegos de mesa.

MMp Al jugar, cada jugador héroe escogía uno de los personajes, cogía su ficha e inventaba un escudo de armas. El mago y el elfo se repartían los hechizos. El Lord brujo escogía la aventura a jugar y preparaba el tablero. Sólo ponía las escaleras de entrada y aquello que los héroes encontraban en su sala inicial. Tras esto, leía la ambientación de la aventura, en la que se indicaba el objetivo.

 
HMp Matar algo, escoltar a otro, escapar del laberinto, recuperar el oro robado, encontrar un artefacto…

 

 
RMp Para empezar, matar a Verag «la gárgola inmunda». Para terminar, matar a Morcar, el Lord brujo en persona.

Verag, la gárgola inmunda, la llave de entrada [Imagen propiedad de nathanholden BGG]

Mapa del cubil de Verag

MMp Los héroes se movían usando dados de movimiento. Y cada vez que llegaban a una zona del tablero, se hacía la pregunta que se convirtió en marca del Heroquest.

 

 
HMp ¿Qué veo?

 

 
MMp En ese momento, el juego se detenía y el jugador Lord brujo colocaba sobre el tablero todo aquello que el reto indicara. Monstruos, puertas, rocas, librerías, armarios, un potro de tortura…

 
HMp Y veías con tensión al Lord brujo coger miniaturas de la caja. Coger guerreros del caos y no ponerlos en el tablero solo por asustar, llenar habitaciones de monstruos y tu pensando ¿Cómo salgo de esto?

 
RMp Además de monstruos teníamos librerías y armarios con ratas y calaveras, una chimenea para la sala el trono, una armería, un potro de tortura, la tumba de un héroe, la mesa de un mago… Los héroes nunca sabían que se podrían encontrar al doblar una esquina.

¡Estamos rodeados! ¿Por qué no hemos sido más cuidadosos? [Imagen propiedad de willdesigns BGG]

CMp Y cuando los héroes se encontraban con los monstruos, ¡combate a muerte!

 

 
MMp Heroquest traía dados de seis caras para el combate. Tres calaveras. Dos escudos heroicos. Un escudo monstruoso.

 

 
CMp El atacante lanza sus dados de ataque. Cada calavera es un impacto. El defensor lanza sus dados de defensa. Cada escudo del tipo adecuado resta un impacto.

 

 
HMp ¡Y los monstruos caían como moscas!

 

 
MMp Claro. Todos los monstruos tenían un punto de vida, así que era muy fácil eliminarlos. Pero eran muchos.

 

 
HMp ¡Escabechina!

Ese monstruo ha muerto [Imagen propiedad de Jefforama BGG]

MMp Y para terminar, los personajes que usaban magia escogían el hechizo que querían  y lo lanzaban. Sin más. Pero cada hechizo sólo podía usarse una vez por aventura.

 

 
HMp Fuego, aire, tierra y agua. Daño, curación, movimiento, exploración, atravesar paredes, mejorar la defensa… Al final sólo eran 12 hechizos, pero era suficiente.

 

 
MMp Y cartas de monstruo para saber sus atributos, cartas de tesoro, trampas, equipo para usar el dinero en mejorar las capacidades de los héroes…

Monstruos, tesoros, reliquias, equipo, hechizos… Un mundo a tu disposición [Imagen propiedad de Caesar BGG]

HMp Y esto. Todo esto. Es una pieza importante de la historia de los juegos de mesa. Este juego, es el comienzo del hype en muchos jugadores. Este juego representa la llave para un nuevo mundo. Un juego sencillo y efectivo, que en la época nos sumergía en el mundo de fantasía como ninguno lo ha hecho hasta ahora… Quizás nuestra edad y la escasa variedad en juegos de mesa tenía mucho que ver…

 

MMp Vamos con los pros y contras.

 

 
HMp ¿De verdad merece la pena? Está descatalogadísimo. Y la nueva edición de GameZone va a cambiar algunas reglas.

 

 
MMp Es posible. Pero ahora con la edición 25 aniversario mucha gente está poniendo su juego en venta de segunda mano a precios razonables.

 

 
CMp Además, el juego nuevo se basará en este… Luego será comentar diferencias…

 

 
HMp Vaaaaale.

¿Contras en nuestro juego? ¡Ven a decirnoslo a la cara! [Imagen propiedad de Meeple1 BGG]


MMp Es un juego sencillo, pero que da pie a una experiencia interesante. Perfecto para iniciar a gente, o a tiernos infantes.

 

 
CMp Requiere estrategia. Si los héroes se piensas bien las cosas no tendría que ser muy difícil, pero puede ser una locura si van a lo loco. Y muy fácilmente tuneable como demuestran los chicos de heroquest.es

 
RMp Escenografía en 3D. En su momento fue espectacular, y no está tan superada como algunos dicen. A fin de cuentas, sigue siendo Games Workshop.

 

 
HMp Me emociona. Es un recuerdo tan arraigado que no encuentro palabras para expresarlo. Esta vez va más allá del hype…

 

 
MMp Contras: Hoy día, a muchos jugadores se les quedaría corto. Soso incluso.

 

 
CMp Un precio prohibitivo hasta hace escasas horas. La gente lo guarda como oro en paño.

 

 
RMp El modelo de la caja y el material hacía que las miniaturas rompieran con bastante facilidad.

 

 
HMp Tener que buscarle pegas a este juego y encontrárselas. Darse cuenta de que, lo que en su momento fue una innovación impresionante, hoy día es un juego más.

¿Quién dijo miedo? ¿Jugamos una? [Imagen propiedad de Jets27 BGG]

Etiquetado , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: