Entrevista a Brain Picnic

Hypeman
¡Hemos bajado a la realidad para entrevistar a Manu Palau, el creador de Brain Picnic!


Mman
¿O se ha virtualizado él?


 

Cman
Sea como sea, vamos allá.


 

Mman
Sitúanos un poco sobre Brain Picnic, ¿cuándo surge y por qué? ¿Quién está detrás de todo esto?


Brain Picnic
Yo nunca tuve muy buena memoria y recuerdo como una auténtica tortura tener que estudiar cosas como los tiempos verbales. Así que años después me propuse hacer juegos divertidos utilizando “Flashcards” (tarjetas didácticas). Detrás de todo eso estaba la creencia de que otro sistema educativo es posible y que yo podía aportar mi granito de arena. Yo soy Manu Palau y vengo del mundo del diseño gráfico y la publicidad.


Roleman
Sin duda, ¿y luego quién usa el futuro de subjuntivo? En fin, ¿de dónde sale ese nombre: «Brain Picnic»?


Brain Picnic
La filosofía del proyecto es entender los juegos como alimento para el cerebro. De ahí el nombre, el mantel de picnic sobre el que se juega, la sandwichera que contiene los juegos y las mascotas con forma de comida (como soy de Benicarló no podía faltar la alcachofa)…


alacachofa brain picnic

Amable alcachofa te guiña un ojo y tú vas y te la comes.

Hypeman
Es que está muy bien cuidada la estética. Lo de los juegos metidos en sandwicheras es genial:

geopicnic box brain picnic

Sandiwchera con alimento para la mente.

Hypeman
¿Qué tal ha sido la recepción de vuestros juegos en lo que lleváis?


 

Brain Picnic
Realmente buena, sobre todo por parte del colectivo de profesores, que son los que mejor pueden apreciar el valor que tienen los juegos como herramienta didáctica. Pero los medios económicos con los que contamos son muy limitados y no es fácil entrar en el circuito educativo y darlos a conocer. Eso sigue siendo una asignatura pendiente.


Mman
¡Me alegro de que haya sido buena! Así que parece que tu proyecto se centra en el «poder educativo del juego». ¿Qué nos puedes contar sobre esto?


Brain Picnic
Me parece increíble que el sistema educativo haya evolucionado tan poco y que en pleno siglo XXI el principal método de aprendizaje siga siendo el de “los codos”, sobre todo cuando hay tantos niños que no tienen una capacidad de memoria privilegiada. Creo que los juegos tienen un gran potencial pedagógico que no se está aprovechando.


Cman
Sin duda. Cambiando de tema, ¿cómo es eso de autoeditarse?


 

Brain Picnic
Dicen que la ignorancia es muy atrevida, y hay mucho de eso. Yo no sabía muy bien cuáles eran los cauces habituales para editar un juego y opté por hacerlo yo mismo; empezando por los que tenían una producción más simple. Visto desde la distancia fue una locura, pero no me arrepiento.


Cman
¡Ese es el espíritu! ¿Tiene Brain Picnic pensado meterse en juegos más complejos, o su sello de identidad son los juegos rápidos y sencillos?


Brain Picnic
Valoro mucho la simplicidad en un juego, y prefiero dos reglas a doscientas. No veo el futuro de los juegos Brain Picnic en reglas mucho más complejas sino en temas más densos, como historia del arte, filosofía, etc. Nuestro último lanzamiento, Ikonikus, es un “Party Game Emocional”, pero también funciona bien como herramienta educativa porque la empatía es un elemento clave del juego.


Roleman
¡Ikonikus mola! ¿La creación de juegos de mesa es para Manu Palau una ocupación a tiempo completo?


 

Brain Picnic
Cuando decidí dar el paso y montar Brain Picnic lo hice con todas las consecuencias y pringándome hasta el fondo, 24 horas al día y 7 días a la semana. Me toca hacerlo todo a mí, desde la idea original hasta el producto final, pero porque no hay presupuesto para más. Así que si necesito algo y no sé hacerlo, lo aprendo.


Hypeman
Dinos, ¿de dónde viene la inspiración?


 

Brain Picnic
La inspiración va a la suya y aparece cuando quiere. Pero muchas veces surge al analizar los juegos que me gustan y los que no me gustan; los pros y los contras, las cosas que cambiaría, etc.


Hypeman
¡Muchas gracias, Manu Palau, por tu atención y por tus juegos! Si queréis saber más sobre Brain Picnic, no dejéis de visitar su página web.

Etiquetado , , , ,

2 pensamientos en “Entrevista a Brain Picnic

  1. […] me lo puedo creer! Nuestro primer entrevistado de la historia de 1DD4 repite con […]

  2. […] empezar por el viernes anterior, que tuvo el privilegio de jugar al nuevo juego de Manu Palau, del que hemos hablado mucho aquí por ser creador de Ikonikus y Mix It, entre otros. En esta […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: