¡Seguimos con nuestro contacto con el mundo real! ¡La verdad es que es un vicio, yo ya quiero volver!
Cierto, pero a ti todo te parece un vicio. En fin, hemos entrevistado a Smiling Goblin, que es… bueno, ya veréis. Empieza, Competitiveman.
Para quién no os conozca, contadnos, ¿qué es Smiling Goblin? ¿Quién está detrás? ¿Por qué el nombre «Smiling Goblin»?
Smiling Goblin SL es productora y editorial. Fue creada específicamente para dar forma y sacar al mercado Krynea. En el 2010 comenzó con Krynea Imperial Wars (www.krynea.com) el juego online ambientado en las Guerras Imperiales de Krynea. Ahora, 4 años más tarde publicamos Krynea Battlefield, el juego de cartas que ya conocéis (www.kryneabattlefield.com). Detrás de todo este trabajo están Ramón González y Míchel González, dos hermanos roleros que desde pequeños soñaban con dedicarse a esto del mercado del ocio alternativo, junto con un montón de gente que nos ayuda y apoya y un equipazo de ilustradores. El nombre de Smiling Goblin surgió una tarde en la que teníamos que decidir que nombre poner a la Sociedad Limitada, y de entre todas las posibilidades, creemos que ese refleja bien nuestra forma de ser.
Seguro que sí, cuando hacéis las demostraciones de Krynea lo de «Smiling» está claro. ¿Cómo es vuestro juego, Krynea, en pocas palabras? Algo que nos suba el hype.
Krynea Battlefield es sin duda un juego táctico y fácil, épico y emocionante.
!!!!!!!
Tranquilo, Hypeman. ¿Cómo se forjó la idea de Krynea? ¿Se parece mucho a la idea original?
El juego de cartas surgió de la idea de representar las batallas de Krynea entre ejércitos, en tiempo real, tropa a tropa, turno a turno. Justo lo que en un juego online de navegador no puedes vivir. Es un juego con personalidad propia, pero es también un buen complemento de ocio para el juego online. Se parece a la idea original, pero sin duda ha cambiado mucho en los dos años de desarrollo y pruebas, como la mayoría de las ideas que evolucionan y se depuran.
¿Tenéis otros juegos pensados además de Krynea?

Ideas tenemos muchas, pero el día tiene solo 24 horas y la verdad es que ya trabajamos a tope.
Es cierto, no da para nada, nosotros querríamos jugar más, claro. ¿Habéis pensado en aceptar prototipos de otros diseñadores para editar?
No descartamos la idea, pero la verdad es que como comentaba, nuestro tiempo por ahora es reclamado al 100% por Krynea.
La pregunta, visto lo visto, quizá sobra, pero… ¿supone para vosotros el mundo de los juegos de mesa un trabajo a tiempo completo o un hobby?
Tiempo completísimo, a veces más de ocho horas al día y los fines de semanas también están llenos de demos, partidas, torneos, etc.
¿Qué tal ha sido la recepción de vuestro juego?
Muy buena, estamos muy contentos. Ahora estamos trabajando en temas de distribución y difusión para lograr que llegue a todos los rincones posibles de nuestra geografía.
Genial, y… ¿tenéis pensado venderlo fuera de España?
Ya estamos trabajando en ello. Nuestro objetivo para este año es también publicarlo en inglés para todo el mercado anglosajón.
Cuando vimos que había una demostración de Krynea a la que podíamos ir, buscamos en la BoardGameGeek (BGG) y no os encontramos, ¿cómo es que Krynea aún no tiene entrada en la BGG?
La entrada en la BBG la crearemos ya con la versión en inglés, que es su público objetivo. En España tenemos otras páginas en las que si estamos ya, como La BSK.
¿De dónde viene la inspiración?

Nos criamos con esto. Krynea lleva con nosotros desde que éramos niños. Desarrollando Krynea estamos como pez en el agua.
Krynea parece un juego adecuado para hacer torneos, partidas relativamente rápidas y para dos jugadores. ¿Habéis desarrollado reglas de torneo? ¿Y qué premios podría haber en esos torneos? ¿Quizá cartas promocionales con arte alternativo?
Si, ya tenemos reglas para torneos, podéis encontrarlas en el foro del juego en http://www.kryneabattlefield.com. Estamos ya programando los primeros torneos y diseñando las clasificaciones oficiales. También estamos trabajando en packs de premios para torneos con objetos especiales, exclusivos, cartas promocionales, etc.
¿Soléis jugar mucho a otros juegos de mesa? ¿A cuáles?

Lo que el tiempo nos deja, la colección es amplia y hay mucho a lo que jugar. Batallas de poniente, Descent, X-Wing… pero hemos de reconocer que tenemos especial predilección por los juegos de rol, con los que nos hemos criado desde niños.
Muchas gracias por vuestro escaso tiempo para responder a estas preguntas, Smiling Goblin.
Gracias a vosotros, chicos, ¡nos vemos en los torneos!
En la final, seguro.
No os perdáis la reseña que hemos hecho de Krynea Battlefield para saber más.
[…] está en Verkami la nueva campaña de Krynea Battlefield, el juego de Smiling Goblin a quienes entrevistamos tiempo […]