Dungeon Raiders

DungeonRaidersPortada

HMp ¡Nos vamos de raid!

 

 
RMp ¿Ya te ha dado por los MMORPG otra vez, Hypeman?

 

 
HMp No, no, no. Hablo de un juego de mesa.

 

 
CMp ¡Guau! ¡Qué gran idea! ¡Y novedosa además!

 

 
HMp ¡Caray! ¡Nunca te había visto tan emocionado, Competitiveman!

 

 
CMp

 

 

HMp ¡Hoy jugamos a Dungeon Raiders!

 

Dungeon Raiders en todo su esplendor [Imagen propiedad de fre3men BGG]

HMp Dungeon Raiders es un juego ¡maravilloso! Diseñado ¡increíblemente bien! por Phil Walker-Harding y ¡preciosamente! ilustrado por Chechu Nieto.

 

 
MMp No creo que esa palabra exista si quiera…

 

 
HMp Sí que existe, que he mirado antes en la RAE. ¡Qué buscador tan cómodo que tienen!

 

 
CMp Céntrate, Hypeman.

 

 
HMp Claro, claro. Veréis, en Dungeon Raiders exploraremos semicooperativamente una mazmorra, tratando de salir vivos y con muchos tesoros.

 

 
CMp ¡Qué original, Hypeman, creo que nunca había visto un juego así!

 

 
HMp ¡Sí! ¿Verdad que es maravilloso? ¡Un juego de exploración de mazmorras comprimido en unas pocas cartas!

 

 
RMp Jajaja. Competitiveman, vas a tener que fabricarte una señal de sarcasmo.

 

 
MMp Es imparable…

 

 
HMp Pero es semicooperativo… ¡De todos los aventureros que salgan vivos de la mazmorra, sólo aquel con más oro será el ganador!

 

Peligrosos monstruos, jugosos tesoros, terribes trampas… ¿Sobrevivirás a la mazmorra? [Imagen propiedad de fre3men BGG]

HMp Bien, para empezar la partida debemos crear la mazmorra.

 

 
MMp Si es de forma aleatoria, eso significa que cada partida será diferente…

 

 
HMp ¡Minipunto para Mechman! De las 30 cartas de mazmorra, descartaremos 6 al azar, quedándonos con 24 para nuestra mazmorra.

 

 
RMp Qué número más feo, prefiero el 25.

 

 
CMp Por el c…

 

 
RMp ¡Ouch!

 

 
MMp Tampoco parece mucha variedad, retirar seis cartas de 30.

 

 
HMp Cierto, pero hay más.

 

 
RMp Contadnos, noble señor.

 

 
HMp ¡Qué cosas más bonitas me dices, Roleman! ¡Gracias!

 

 
RMp ¡De nada!

 

 
CMp ¿Queréis seguir?

 

 
HMp Sí, sí. Ya voy… De esas 24 cartas, bien barajadas, se cogen 12, sin mirarlas, y se les da la vuelta. Y se sigue barajando.

 

 
MMp ¿Barajamos las cartas boca arriba con las cartas boca abajo?

 

 
HMp ¡Sí! ¿No es genial?

 

 
MMp Espero que haya un buen motivo para esto…

 

 
HMp ¡Claro que lo hay, pero tendrás que esperar para saberlo!

 

 
RMp ¡Qué emoción! ¡Sigue, sigue!

 

 
CMp ¿Roleman?

 

 
RMp Si no puedes con ellos, únete a ellos… Además, es divertido.

 

 
HMp Para terminar, de entre las 11 cartas de monstruo final, elegiremos una y la añadiremos como última carta de la mazmorra, boca abajo.

 

 
RMp ¡Y así tenemos, veinti… eeeeh… veinticuatro más una carta de mazmorra…!

 

 
CMp Jo…

 

 
HMp Sí, de las cuales 12 cartas están boca arriba y 13 cartas boca abajo. Estas cartas se distribuyen en 5 montones de 5 cartas cada una, representando los 5 niveles de la mazmorra que vamos a explorar. Y para tapar la carta de arriba, tenemos unas cartas de puerta bonitísimas.

 
RMp Cinco pisos, 24 salas llenas de misterios, peligros y fabulosos tesoros, pero con un gran enemigo al final. ¿Conseguiremos sobrevivir?

 

 
HMp ¡Chan -chan-chaaaaaan!

 

 

Aguerridos aventureros esperando a entrar en la mazmorra [Imagen propeidad de fre3men BGG]

HMp Preparemos el equipo de los aventureros. Tenemos cinco personajes a elegir. Exploradora, caballero, ladrona, guerrero y hechicero.

 

 
RMp Cada una con sus habilidades, su estilo de juego, su equipo inicial…

 

 
HMp Eeeh, no, Roleman. Los personajes sólo se diferencian en el oro inicial, la vida inicial y un objeto.

 

 
RMp ¿Sólo?

 

 
HMp Sí. ¡Pero es que así es mejor! ¡Un juego sencillo rápido y sin complicaciones!

 

 
MMp Pero espera, el oro no es lo que determina el vencedor.

 

 
HMp ¡Sí! ¡Los personajes con menos vida, empiezan con más puntos de victoria!

 

 
MMp ¿Por qué?

 

 
HMp Porque al final… ¡Jo! ¡Espera Mechman! ¡Todo a su tiempo!

 

 
MMp De acuerdo.

 

 
HMp Total, que ahora cada jugador recibe un mazo de cartas, con 5 cartas numeradas del 1 al 5.

 

 
CMp ¿Todos las mismas?

 

 
HMp ¡Claro! ¡Si no el juego no tendría sentido! Además, cada jugador recibe dos cartas para marcar el oro acumulado con un sistema sencillo y elegante. ¡Y vayamos a explorar!

 

¡Aqui presentamos las cartas de poder! (Wow, con ese nombre seguro que son espectactulares, y no una herramienta básica del juego) [Imagen propiedad de fre3men BGG]

HMp ¡Bien! ahora cogemos las cartas del primer piso, apartamos la puerta y las colocamos en orden. Posiblemente, haya algunas boca abajo y otras boca arriba.

 

 
RMp Salas visibles o conocidas, mientras que otras, en las penumbras, no nos dan información sobre lo que os aguarda dentro.

 

 
HMp ¡Qué emocionante, Roleman! Resolvemos las cartas, o salas, de izquierda a derecha y de una en una.

 

 
MMp Así me gusta, Hypeman, ordenado, claro y conciso.

 

 
HMp Cada vez que entramos en una sala, todos escogemos una carta y la dejamos boca abajo; y cuando todo el mundo la tiene, las levantamos.

 

 
MMp Bien.

 

 
HMp Ahora, en función de la sala en la que nos encontremos, ocurren cosas. Y hay cuatro tipos de salas.

 

 
RMp ¡Monstruos!

 

 
HMp La más común. Si el valor de todas las cartas supera el valor de fuerza del monstruo, vencemos. Si no, el que haya jugado la carta más baja, recibe daño. Sea como sea, pasamos a la siguiente sala.

 

 
RMp ¡Trampas!

 

 
HMp Las más complejas. Cada trampa funciona de una forma distinta, y hay cuatro. En ellas, lo importante es cuál es la carta más baja o más alta jugada, y pueden hacer perder oro o vidas o a todos los jugadores o a aquellos que tengan más de eso.

 
RMp ¡Cámaras!

 

 
HMp Cada jugador consigue el beneficio indicado en el valor de la carta que juega. El único sitio donde recuperar puntos de vida, o conseguir más objetos.

 

 
RMp ¡Tesoros!

 

 
HMp El que juegue la carta más alta, se lleva el tesoro. En caso de empate, se reparte equitativamente el tesoro, y los oros sobrantes para nadie. Si hay un segundo cofre, se reparte entre los que jueguen la segunda carta más baja.

 

 
MMp Por lo tanto, a veces conseguirá más oro el que juegue la segunda carta más alta

 

 
HMp ¡Jo, Mechman! ¡Si es que cazas las estrategias al vuelo! Exactamente, así es. Pero… ¿cómo saberlo?

 

 
MMp Pues si escojo la carta que uso cada vez…

 

 
HMp Claro, Mechman, pero entonces no tendría sentido. Obviamente, la carta que utilices no la recuperas hasta que no completas el piso.

 

 
MMp Eso limita mis cartas, y hace que tenga que averiguar qué cartas usarán el resto, para optimizar mi jugada.

 

 
HMp ¡Exacto! Además, por eso es importante que algunas cartas estén boca abajo y otras boca arriba.

 

 
CMp ¿Y el enemigo final?

 

 
HMp Nah. Eso es un monstruo más, pero más duro. Tanto, que se pueden usar dos cartas contra él. Y que al acabar el combate hace cosas especiales.

 

 
MMp Pero si usamos una carta por sala, ¿Cómo vamos a tener dos cartas para luchar contra el monstruo final?

 

 
HMp Porque hay…. ¡Objetooooos! Bueno, sólo 4. ¡Pero molan muchísimo!

 

 

Los objetos, ¿Sólo 4? dirán algunos. [Imagen propiedad de fre3men BGG]

RMp Según veo aquí, una espada.

 

 
HMp ¡Mi objeto favorito para luchar contra monstruos! Se juega como si fuera una carta de número, pero es un 5 si se usa en una sala con monstruo.

 

 
RMp También hay una llave.

 

 
HMp ¡El objeto perfecto para las salas con tesoros! Funciona igual que la espada, pero sólo sirve con las salas con tesoros.

 

 
RMp ¿Una antorcha?

 

 
HMp ¡Lo mejor que hay en pisos con muchas habitaciones boca abajo! Con ella puedes ver todas las salas ocultas de un piso, pero las vuelves a dejar boca abajo ¡La información es poder!

 

 
RMp Y unas bolas de cristal.

 

 
HMp ¡La carta de la maldad! Si juegas la bola de cristal, cuando todo el mundo muestra su carta, tú escoges tranquilamente la tuya.

 

 
CMp Me gusta.

 

 
HMp Ya lo sabía.

 

 

Terroríficos monstruos finales nos aguardan al final de nuestra aventura [Imagen propiedad de fre3men BGG]

HMp Y no hay más. Tan solo que al final, si salen vivos más de dos jugadores, el que menos vida tenga cae inconsciente y no puede ganar. De los que queden, el que más oro lleve, gana.

 

 
MMp ¿Y si alguien se queda sin vida dentro de la mazmorra?

 

 
HMp Muere automáticamente. El personaje. El jugador sólo queda eliminado.

 

 
MMp No hacía falta la aclaración.

 

 

Oro… Al final siempre se trata del oro… [Imagen propiedad de fre3men BGG]


HMp Resumiendo. Un juego rápido, sencillo, barato, bonito, emocionante, con maldad, negociación y maldad entre los jugadores. ¿Quién da más?

 

 
CMp ¡Yo doy más!

 

 
HMp ¿Qué más?

 

 
CMp ¡Pros y contras!

 

 
HMp ¡Pros! Rápido y sencillo. Perfecto para jugar con jugones y no jugones. ¡Incluso mezclados.!

 

 
RMp Es divertido. No, en serio. Es un juego con el que te ríes cuando se da las situaciones adecuadas.

 

 
MMp Mecánica sencilla que sin embargo da pie a hacer algunos cálculos y plantearte cuál es el mejor momento para jugar cada carta.

 

 
CMp ¿Semicooperativo? ¡Ja! Le vendría mejor «forzar la suerte», ya que en todo momento estás tratando de calcular como hacer el mayor daño con el menor riesgo.

 

 
HMp Un juego para jugar entre 3 y 5 jugadores. Es un rango muy escaso.

 

 
RMp Para disfrutarlo del todo requieres un grupo de jugadores que se meta en el juego, negocie, traicione…

 

 
MMp Pese a que las partidas son distintas y variadas, dentro de lo que cabe, la mecánica dentro de una misma partida puede hacerse algo repetitiva.

 

 
CMp No busques profundidad. Es un juego rápido y sencillo. Si buscas algo intenso… Sigue buscando.

 

 

Y esto, señores, es el Dungeon Raiders [Imagen propiedad de cinedeaqui BGG]

Etiquetado , , , , ,

5 pensamientos en “Dungeon Raiders

  1. Betote dice:

    Lo probé hace tiempo en un PnP de la edición original, me encantó… Y no me lo compro porque estoy entre ese y Cutthroath Caverns.

    • 1dd4 dice:

      Hypeman
      ¡No me extraña Betote! ¡Es un juego maravilloso!

      Mechman
      Cumple, de un modo perfecto, dentro de su nicho. Ten en cuenta que la versión de Homolúdicus es diferente de la original.

      Competitiveman
      Sobre Cutthroath Caverns no podemos opinar, que no lo tenemos.

  2. Quincho dice:

    A mi me hizo mucha gracia. Obviamente no es para jugar una tarde entera pero es un juego al que no diria que no a una partida ocasional. No se si tras mucho rodaje se hará cansino pero de momento me parece coñero y ademas es baratillo. Mola!

  3. […] reseñas de Dungeon Raiders en: 1dd4, Estantería de juegos, El dado de Jack, Coop-Land.com, Blog de Tone, Vas tú listo, El dado […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: