EFTAIOS, EFTAIOS EFTAIOS. EFTAIOS.
Sí.
EFTAIOS.
EFTAIOS: Escape From the Aliens In Outer Space. Es un juego ambientado en la antigua Grecia… ¡NO! Está ambientado en una nave espacial a la deriva invadida por alienígenas. Y es un juego… diferente.
Muy diferente. Para empezar al abrir la caja te encuentras con…
¡Qué extraño instrumento! ¿Acaso voy a tener que dibujar? ¿Apuntar cosas? Oye, que yo vengo a jugar, no a escribir. Hmhph… Sin embargo, llama la atención. Además, tienes un puñado de cartas y un montón de copias de mapas, con un aspecto como este:
Un aspecto que resulta abrumador e incrementa la curiosidad a la vez. ¿Casillas hexagonales numeradas? Sí. 39 espacios en blanco. ¿Sí? ¿Una línea de puntos?
EFTAIOS es un juego de roles ocultos. Cada jugador va a ser o un humano o un alienígena y van a tratar de mantener su identidad en secreto el mayor tiempo posible. Esto no puede parecer muy distinto de los juegos típicos de roles ocultos. Lo distinto está en cómo funciona.
Este juego hay que jugarlo a oscuras y con linternas.
Y es que con un par de reglas EFTAIOS consigue crear un ambiente de terror, de persecución, de faroles, mentiras y traiciones. Durante tu turno, si eres humano te vas a mover una casilla y si eres alien puedes moverte hasta dos.
¡Pero entonces se va a saber qué eres ya!
No tan rápido, Hypeman. Los jugadores humanos empiezan en una casilla y los alienígenas en otra, marcadas con sus respectivos símbolos.
¡Pero entonces se va a saber qué eres ya!
No tan rápido, Hypeman, pesado. La clave del juego está en que en vez de moverte indicándolo con una ficha a lo largo del tablero lo que haces es: ¡APUNTARLO CON LÁPIZ! En cada una de las 39 casillas que indican el turno, por orden, vas a apuntar a qué sector te acabas de mover.
Cierto, porque cada jugador va a tener: una copia del mapa, un lápiz y una carta de rol: alienígena o humano.
¡Pero entonces se va a saber qué eres ya! Digo, Competitiveman, si dijiste «alienígena» primero es porque eres uno.
Centrémonos. En tu turno mueves y lo apuntas, y pueden pasar dos cosas: que te muevas a una casilla blanca o zona segura o te muevas a una casilla gris o zona de riesgo.
Tengo miedo.
El caso es que, caigas donde caigas estarás dando información. Si caes en una casilla blanca no cogerás carta y si caes en una casilla gris sí.
¡Pero entonces…
¡Ni lo digas! Efectivamente, se va a saber si te moviste a una casilla blanca o gris. Otro punto clave es que cuando caes en una casilla gris pueden pasar tres cosas: que cojas una carta de silencio, que cojas una carta de ruido en tu sector y de ruido en cualquier sector. En el primer caso tienes que decir «silencio en todos los sectores». En el segundo, que quiere decir que haces ruido al caminar y tienes que decir «ruido en el sector X», siendo X el sector en el que estás…
¡Pero entonces…
¡Que te calles! Porque si coges una carta verde tendrás que decir «ruido en el sector X» siendo X lo que te dé la gana: puedes mentir. Es más, ¡miente, bellaco!

Cartas, respectivamente, de ruido en cualquier sector (la de mentir), silencio en todos los sectores y ruido en tu sector (la de decir la verdad).
Aquí es donde radica la chicha del juego: faroles, dobles faroles, mentiras y lo que es más importante: ACUÉRDATE DE QUÉ HAS DICHO AL MENTIR. Imagínate que eres un humano y estás engañando a los alienígenas. Mueves a un sector y te sale la de mentir y dices que estás en otro sector. Si al turno siguiente te pasa lo mismo y recuerdas en qué sector dijiste estar puedes seguir mintiendo diciendo que estás en un sector adyacente a ese. Pero si te olvidas, ¡sabrán que has mentido al menos una vez!
Es cierto. Para eso está el lápiz: apuntas dónde dijo cada jugador que estaba, donde estás y también dónde dijiste estar. Cuándo mentiste y cuándo no. Ya sabemos que para mantener una mentira hay que crear nuevas mentiras.
¡Qué profundo y trascendental es este juego! ¡Oh! ¡OH! ¿Qué es la vida si no una sarta de mentiras? ¿QUÉ?
Roleman…
La otra regla importante es que los alienígenas pueden atacar. Simplemente dicen: ataco en el sector X, siendo X el sector en el que están. Si cualquier jugador está en ese sector en ese momento, es eliminado y enseña su carta de rol. Sí, sí, mueren tanto los aliens como los humanos.
¡Pero entonces se va a saber qué eres ya!
Así es, Hypeman.
¿Así…es?
Que tienes razón.
¿Tengo…?
El objetivo del juego seguro que ya lo habéis deducido: los alienígenas tienen que matar a todos los humanos y los humanos tienen que escapar. Hay cuatro posibles escotillas para ellos.
¡Pero cuidado! Las escotillas pueden estar cerradas. Cuando un humano intenta escapar se mostrará una carta de escotilla y si sale que está cerrada tendrá que seguir intentándolo con otras. Y sí, es posible que solo haya una abierta y solo uno de ellos pueda escapar. Porque los muy capullos las bloquean después de escapar.
Me encanta. Así puedo ganar yo solo.
Hay un elemento más, que son los objetos. Solo los pueden usar los humanos (pero los puede coger quien quiera) y les dan ciertas ventajas, desde moverse sin hacer ruido hasta la capacidad de matar, lo que hará que los aliens no se pongan a atacar tan a la ligera.
¡Pero entonces se va a saber qué eres ya!
Tienes razón otra vez, Hypeman.
Es el día más feliz de mi vida :_).
Voy a tratar de resumir lo que llevamos hasta ahora. Cada jugador es alien o humano. En tu turno te mueves y lo apuntas. Si mueves a una casilla blanca no pasa nada. Si mueves a una casilla gris, robas carta, y puede que te salga una carta de decir la verdad, de mentir o de decir que no pasa nada.
Este juego también es poco común en cuanto a las condiciones de victoria. Cada humano que consigue escapar gana. Además, si los aliens matan al último humano de la nave, también ganan. Entonces, puede darse el caso de que ganen algunos humanos y los aliens, solo los aliens, solo los humanos o solo algún alien o algún humano.
Hora de pros y contras. ¡Pros! Un juego fuera de lo común: te mueves apuntándolo en un papel y puedes mentir sobre tu posición, si sale la carta adecuada.
Tienen una web en la que puedes hacer tus propios mapas e imprimirlos. Además de sacar más copias de los mapas básicos.
Realmente estratégico: los buenos jugadores disfrutarán mucho con las situaciones. Tanto si eres un humano y haces creer a los aliens que te encuentras en un sitio y en realidad estás en la otra punta del mapa, a punto de escapar; como si eres un alien y te haces pasar por humano, moviéndote como ellos, hasta que de repente: ¡ÑAM!
Transmite una sensación continua de terror, persecución e inseguridad para los humanos. No hay nada como acabar tu turno en la misma casilla en la que está un alienígena, ¡ay!
Contras: a base de escribir en los mapas no podrás volver a usarlos, así que tendrás que fotocopiarlos o imprimirlos (cosa que se puede hacer desde su web).
¡Hay eliminación de jugadores! Sí, sí, tanto si te matan como si huyes, tendrás que quedarte mirando para los demás mientras juegan.
La información puede resultar abrumadora, sobre todo jugando de ocho. A ver, Fulano pudo mentir o no el turno anterior, lo mismo que Mengano, y llevamos cuatro turnos, así que es posible que esté aquí, aquí o aquí, suponiendo que haya dicho la verdad. Pero claro, tenemos a Trangano que dice estar aquí. ¿Y si miente? Bah, ataco en G07, mato a mis tres colegas aliens.
Depende de la honestidad de los jugadores, pues las cartas que se roban son ocultas y los jugadores tienen que hacer lo que en ellas se indica. Este es un contra con el grupo inadecuado de jugadores, claro.
Primera reseña que leo de vuestro blog y automáticamente os pongo en favoritos, me encanta vuestra manera de contar las cosas. No os pone nerviosos que solo uno de vosotros tenga gracia? (y no voy a decir quien es). Me encanta vuestra estética y me parece una manera muy acertada de contar las cosas. Con respecto al juego os ha faltado decir (en mi humilde opinión) si me recomendáis que me lo compre, por el precio y por que de verdad lo vaya a jugar muy mucho.
Competitiveman:
El único que tiene gracia soy yo, porque también gano en eso.
Roleman:
Gracias por tus palabras, Éxito y Error.
Mechman:
Es muy difícil hacer recomendaciones de compra. El juego es de los baratos, pero requiere de un grupo grande de jugadores para sacarle chicha. Y hay que tener en cuenta que tiene eliminación de jugadores.
Hypeman:
Como siempre digo, ¡primero compra y luego pruébalo!
Competitiveman:
Ese consejo es al revés, Hypeman.
Hypeman:
No en mi caso.
Este es el mejor blog reseñando juegos de mesa. Así de claro!
Me ha pasado un amigo la reseña de Coup y me habéis enamorado. Así que estaba mirando más reseñas como loco cuando he desubierto EFTAIOS: uno de mis juegos preferidos.
Ciencia ficción y terror, no se puede pedir más (verdad Roleman?).
Seguid así, que moláis chorromil! P’al Feedly.
Roleman:
¡Verdad, I.Q.Atom!
Hypeman:
¡Muchas gracias! Estos comentarios siempre nos animan a seguir.
Competitiveman:
Además de que hemos releído esta reseña y hemos detectado unos fallitos técnicos que ya están corregidos.
Mechman:
¡Silencio en todos los sectores!
[…] Pero si realmente quieres sentir la tensión de la persecución, en este caso, por monstruos del espacio, no dejes de jugar a EFTAIOS. […]