Mr Jack in New York

CMp Me aburro.

 

 
HMp ¡Vamos a jugar a algo!

 

 
CMp No, si digo que me aburro de ganaros. Es siempre lo mismo. Yo juego, yo gano.

 

 
MMp ¿Estás seguro de eso?

 

 
CMp A las pruebas me remito.

 

 
MMp Entonces, creo que ha llegado el momento de enseñarte esto.

 

 
HMp ¡Bien! ¡Juego nuevo!

 

 
MMp Hoy jugamos a Mr Jack in New York.

 

¿Escapará Jack el destripador de la Isla de Manhattan? [Imagen propiedad de toob BGG]

HMp Fantástico. Cómo me molan las fichas. ¡Me pido el amarillo!

 

 
MMp Tranquilo, Hypeman, que nadie se pide a nadie. Además, es sólo para dos jugadores.

 

 
CMp Y Mechman va a perder contra mí.

 

 
MMp Veremos, veremos…

 

 
HMp Y luego yo, y luego yo.

 

 
MMp Mr Jack in New York es el segundo juego de la saga Mr Jack, diseñado por Bruno Cathala y Ludovic Maublanc, ilustrado por Pierô y editado por Hurricane.

 

 
RMp Jack el destripador consiguió huir de Londres, sin ser descubierto por Sherlock Holmes. Gracias a eso Londres vive más tranquila, pero ahora ha llegado a Nueva York. La policía cierra el cerco en la isla de Manhattan. Sin embargo, aún no saben qué disfraz utilizará para tratar de escapar este sangriento asesino.

 
HMp ¡Qué emocionante!

 

 
MMp Sí, algo así. Mr Jack in New York es un juego para dos en el que uno de los jugadores representa a Jack…

 

 
RMp El sanguinario y despiadado asesino.

 

 
MMp Mientras que el otro toma el papel del investigador.

 

 
HMp ¡Qué bien! ¡Qué gran idea! ¡Cada vez me gusta más!

 

 
MMp El objetivo de Jack es escapar con el personaje que realmente sea Jack, o pasar 8 turnos sin ser descubierto. Si lo logra, gana.

 

 
HMp ¿Qué significa «el que realmente sea Jack»?

 

 
MMp Luego, Hypeman. El investigador gana si acusa al personaje que realmente sea Jack, pero perderá si acusa a cualquier otro personaje.

 

 

CMp ¡Bien! ¡Comencemos!

La isla de Manhattan, vacía, sin peligros. [Imagen propiedad de Toynan BGG]


HMp ¡Qué tablero más vacío! ¡Qué guay! ¡Cuánta libertad!

 

 
MMp No tan rápido, Hypeman, primero tenemos que rellenar el tablero con algunas fichas. Y colocar a los personajes en sus posiciones iniciales… Así

 

 
CMp Como el ajedrez. Mismo inicio siempre.

 

 

Manhattan llena de gente, en el momento en que la policía comienza a perseguir a Jack [Imagen propieda de MrScaryMuffin BGG]


MMp Exacto, Competitiveman. Seguimos. ¿Quieres ser el investigador o Jack?

 

 
CMp Seré… ¡Jack!

 

 
HMp ¿Por qué será que no me sorprende?

 

 
MMp Perfecto. Entonces coges, al azar, una ficha de coartada que muestra un personaje. Ese personaje es Mr Jack.

 

 

¿Quién será Jack? [Imagen propiedad de binraix BGG]


CMp La tengo.

 

 
RMp Claro. Porque ese personaje no tiene coartada para los asesinatos…

 

 
MMp Supongo. Bien, ahora sacamos 4 de las 8 tarjetas de personaje. Como es el primer turno, el investigador coge una tarjeta y activa a ese personaje, después Jack activará dos personajes y el investigador el que quede.

 
CMp ¿En qué consiste activar un personaje?

 

 
MMp En moverle y activar su habilidad especial.

 

 
HMp ¡Reglas de movimiento!

 

 
MMp Los personajes se mueven un mínimo de 1 y un máximo de 3 casillas, sin poder acabar el movimiento en la misma casilla que empezó; siempre a casillas adyacentes y sin poder atravesar farolas, edificios o fichas de investigación. Además, sólo Jack puede salir del tablero si se dan las condiciones adecuadas.

 
HMp Vayamos a las habilidades especiales. ¡Qué emoción!

 

 
MMp Cada personaje tiene una habilidad especial. Seis son obligatorias y 2 son opcionales. Las obligatorias son: Colocar una boca de metro, colocar una obra, colocar una farola, convertir cualquiera de las fichas anteriores en un parque, mover una ficha de investigación, mover un barco a otra casilla de puerto.

 
HMp ¡Qué lío!

 

 
MMp No lo es, Hypeman. Ten en cuenta que cada una de esas habilidades solo la tiene un personaje. Además, todas las tarjetas de activación tienen unos iconos recordatorios que, una vez que te han explicado las habilidades, son muy claros.

Este mueve barcos [Imagen propiedad de Bruno des Montagnes BGG]


RMp Además, la habilidad está muy relacionada con el diseño del personaje. Seguro que el que mueve barcos es el que va vestido de capitán. Y el que pone farolas el que lleva una bombilla en la mano.

 
MMp Pues sí. No me había fijado.

 

 
RMp ¿En serio?

 

 
MMp Ahora las dos habilidades opcionales. Un personaje puede, en lugar de moverse él, mover a otro personaje. Y por último, un personaje que antes o después de moverse puede intercambiar su posición con la de cualquier personaje del tablero que tenga el mismo estado de visibilidad que él.

 
CMp ¿Estado de visibilidad?

 

 
MMp A eso iba ahora. Cuando se terminan los movimientos y activaciones el investigador pregunta a Jack si este es «visible» o está «invisible». Y, obviamente, Jack no puede mentir.

 
RMp Más que visible o invisible, es si hay testigos de sus crímenes, supongo…

 

 
MMp Cualquier personaje que, en el tablero, tenga adyacente a otro personaje y/o este adyacente a una farola se considera visible. Del mismo modo, cualquier personaje que esté sólo Y sin farolas adyacentes, será invisible.

 
CMp Claro, si te digo que Jack está visible, eliminas de la lista de sospechosos unos cuantos.

 

 
MMp No sólo eso, sino que les doy la vuelta. De modo que no tengo que recordarlo y así, el investigador va estrechando el cerco.

 

Blanco, negro y rojo invisibles. Amarillo, morado y negro sospechosos. Además, verde acusa a morado… ¿Qué pasará? [Imagen propiedad de vmp0514 BGG]


CMp Esto va a ser duro, Mechman. Pero dijiste que Jack puede escapar

 

 
MMp Sí. Siempre que Jack termine una ronda invisible, puede tratar de huir. Para ello el jugador Jack debe mover al personaje Jack a la salida del tablero o a uno de los barcos.

 
CMp ¿Y si el personaje que es Jack no está disponible para activarlo cuando es invisible?

 

 
MMp Pues o usas al personaje que permite mover a otro, o no puedes huir.

 

 
CMp Entiendo.

 

 
MMp Después de preguntar visibilidad, se acaba la ronda y empieza la siguiente. Si quedan tarjetas de personaje se usan las que quedan. Si no, se barajan las 8 y se sacan 4 al azar. En las rondas impares empieza escogiendo el investigador (escogiendo la primera y la última) y en las pares Jack (idem).

 
HMp Y así sigue el juego hasta que se termina.

 

 
CMp Muy aguda observación, Hypeman.

 

 
HMp ¿Y para qué sirven todas esas fichas que decías antes que se ponían?

 

 
MMp Las farolas para que se vea a los personajes adyacentes y bloquear el camino. Pero no puede haber dos juntas.

 

 
HMp ¡Qué luz más bonita!

 

 
MMp Las bocas de metro: durante tu movimiento puedes moverte de una a otra como si fueran casillas adyacentes, pero no afectan a la visibilidad y no puede haber dos juntas.

 
HMp ¡Teletransporte!

 

 
MMp Barcos: Permiten a Jack escapar, si empezó la ronda estando invisible.

 

 
RMp Al partir, un beso y una flor…

 

 
MMp Obras: Bloquean el paso. Pero el personaje que las pone puede atravesar todas las casillas de edificio y obras adyacentes como si fuera una sola casilla.

 

 
HMp ¡Hala cómo corre!

 

 
MMp Fichas de investigación: No pueden atravesarse de ninguna forma. Además, ocupan dos casillas.

 

 
RMp La policía precintando el terreno para cercar a Jack…

 

 
MMp Los parques: Los personajes que están dentro están aislados del resto. Así que están invisibles y no hacer visibles a los que tengan al lado.

 

 
RMp Hay que saber esconderse.

 

Se supone que esta partida la ha ganado Jack (amarillo) escapando, sin embargo, está mal jugada. ¿Adivináis por qué? [Imagen propiedad de libonati BGG]


MMp Hay una ficha más, un chivato. Cuando un personaje termina su movimiento en la misma casilla que el chivato activa, coge una ficha de coartada y la oculta del oponente. Luego mueve al chivato de sitio y lo desactiva. Volverá a activarse al comienzo de la siguiente ronda.

 
HMp ¿Y eso para qué sirve?

 

 
MMp Si eres el investigador, sabes que ese personaje es inocente. Además, Jack no sabe cuál tienes, y no puede usar esa información para planear sus turnos.

 

 
CMp Y si eres Jack, simplemente para evitar que el investigador la tenga.

 

 
MMp Muy bien, Competitiveman, no esperaba menos de ti.

 

 
RMp ¿Y cómo hace el investigador para acusar a Jack?

 

 
MMp Simplemente mueve cualquier personaje a la misma casilla donde esté el personaje que cree que es Jack. Si lo es, gana la partida.

 

 
RMp Y si no lo es, Jack aprovecha la confusión para escapar, por lo que gana Jack.

 

 
CMp ¡Yo gano!

 

Todo desplegado [Imagen propiedad de vmp0514 BGG]

MMp Mr Jack in New York es un juego estratégico, denso, en el que tienes que planear muchas cosas de antemano.

 

 
HMp Además de mucho faroleo, sobre todo jugando como Jack.

 

 
RMp Y totalmente asimétrico. Jugar como investigador requiere cerrar el cerco, jugar ordenadamente, asegurarte de que cuando Jack es invisible no puede escapar, utilizar la mecánica «visible-invisible» para eliminar sospechosos y además solo tienes una forma de ganar.

 
CMp Pero jugar como Jack consiste en generar mucha confusión, debes planear si quieres resistir o arriesgarte a que el investigador sospeche cuando te vas acercando a las salidas. Y tener mucho cuidado con el movimiento final del investigador con la mecánica «visible-invisible»

 

El investigador va quedándose sin tiempo [Imagen propiedad de caseylee82 BGG]

RMp ¡Pros y contras!

 

 
HMp ¡Pros!: Los materiales del juego son buenísimos. Todo madera y cartón. Incluso las tarjetas son de cartón grueso y duro, en lugar de típicas cartas.

 

 
RMp Las habilidades están muy bien integradas en el tema. Es evidente por qué cada personaje hace eso, viendo el dibujo. Quizás la del cambio de personajes es más inadecuada, pero se lo permitimos como excepción y necesidad para la mecánica del juego.

 
CMp Es un juego muy tenso, pero con una duración adecuada, de modo que normalmente se juegan dos partidas seguidas, cambiando los papeles.

 

 
MMp El juego encaja como un reloj. El número de turnos, las habilidades de los personajes, las opciones cada turnos… El diseño es absolutamente excelente.

 

 
CMp Contras: ¿Sabéis lo que es el analisis-paralisis? En serio, puede ser como el ajedrez, sobre todo si juegas con jugadores propensos a analizarlo todo. Pero es que en este juego hay que hacerlo.

 
MMp Si la partida llega al octavo turno, no es raro que el investigador tenga que hacer una acusación aleatoria para no perder por octavo turno. Y si gana así puede ser muy anticlimático, a menos que realmente hubiera alguna sospecha razonable.

 
RMp Los componentes están tan medidos que si pierdes una ficha, las partidas no pueden llegar al octavo turno.

 

 
HMp La curva de aprendizaje de este juego es muy dura. ¡Yo pierdo siempre!

Y esto, señores, es el Mr Jack in New York

Etiquetado , , , , , , , ,

2 pensamientos en “Mr Jack in New York

  1. iMisut dice:

    Como comentáis, lo peor es llegar al último turno y que el investigador lance una moneda al aire y gane o pierda por azar tras una partida ultraestratégica.

    Grandiosa reseña!

    • 1dd4 dice:

      Mechman
      Muchas gracias, iMisut, por seguir pasándote por aquí y comentando… Tienes razón, aunque también hemos de decir que, al menos para nosotros, es raro que la partida llegue al octavo turno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: