Una, dos, tres…
¿Qué cantas, Hypeman?
Cojo otra carta, y vuelvo a empezar…
Hacía tiempo que no le veía emocionado, pero sin bloquearse…
Una, dos, tres y ¡salto!
Hypeman, holaaaa, estamos aquííí.
¿Qué? ¡Ah, sí! ¡Perdonad! ¡Aquí tenéis el Kingdom Builder!

Hexágonos, casitas de madera, cartas… Esto va a ser duro, amigos. [Imagen propiedad de chaddyboy_2000 BGG]
Kingdom Builder es un juego diseñado por Donald X. Vaccarino e ilustrado por Oliver Schlemmer.
Espera. Vaccarino… ¿Ese no es el de Dominion?
¡El mismo! ¡El que se inventó la mecánica de construcción de mazos!
Sin embargo, en Kingdom Builder no encontramos más que unas pocas cartas.
¡Es que Kingdom Builder y Dominion no tienen casi nada que ver! Mirad qué colores tan brillantes…
Espera… ¿Tableros modulares con casillas hexagonales? ¿Y casitas de madera? Pufff, otro eurogame sin alma ni sentido. Otro friecerebros. La oscuridad se cierne sobre mí…
¡Qué exagerado eres, Roleman! Además, nada que ver. Este es un juego ligero y rapidito. Seguro que te gusta hasta a ti.
Si tú lo dices…
Venga, juega una a Kingdom Builder y luego nos ponemos con un Arkham Horror.
¡Me pido el blanco!
No… Arkham Horror, no… por favor…
Cuéntanos, Hypeman.
Dice la leyenda que este es un juego tan sencillo que se pueden recitar las reglas enteras sin respirar.
Es decir, que tiene pocas reglas.
Pero yo no voy a hacerlo. Que siempre me interrumpís. Pero es cierto. ¡Yo he visto hacerlo! En Iutub.
¿En dónde?
Youtube.
Qué bien pronunciais, qué envidia.

Casitas, casitas y más casitas. ¿Quién habrá ganado? [Imagen propiedad de EndersGame BGG]

¿Gana?
¡Sí! ¡Qué listo eres!
Ya ves, te leo la mente.
Claro, por eso me ganas siempre.
¿Así, en frío? ¿Ni trasfondo, ni motivaciones, ni nada?
Exacto, Roleman.
Paso.
¡No puedes! ¡Eres el jugador blanco!
¿Y cómo se consiguen puntos?
Según unas cartas, tres en cada partida que nos indican los objetivos de la partida.
¿Y cuántas cartas hay?
¿De puntuación? 10.
Suena variado. Sigue.

Puntos por tener un bloque grande, puntos por tener bloques pequeñitos, puntos por estar al lado de las montañas… [Imagen propiedad de EndersGame BGG]

¡Hypeman, vuelve!
¿Qué? ¡Ah, sí! Bien, esta carta de terreno muestra donde debemos construir nuestras casitas. Tres casitas cada turno.
Algo más tendrá… ¿no?
Claro que sí. Y es lo siguiente. Puedes construir donde quieras, pero si puedes construir adyacente a una casita que ya tienes, debes hacerlo.
Pues no parece gran cosa.
Pues es donde está la gracia del juego, porque debes construir en el terreno que te dice la carta y, además, adyacente a otras casas si puedes.
Lo que hace que si quieres irte a otra aparte del tablero, tengas que planear muy buen donde pones las casas.
¡Guau, Mechman, siempre me asombras con tu visión de los entresijos!
Para eso está…
¿Qué dices, Roleman?
Nada, nada.

Frescos pastos, fragantes flores, espesos bosques, áridos desiertos y… zanjas. [Imagen propiedad de EndersGame BGG]

Que tendrán diferentes disposiciones de los tipos de terreno.
Sí, pero todos tienen todos. Además, cada tablero tiene una o dos casillas en las que podemos adquirir una acción especial si construimos adyacente a esa casilla.
Bien, las acciones especiales siempre tienen sentido.
Claro, claro. El pescador, te permite mover una de las casas que tengas puestas y ponerla encima del agua.
¿Movemos casas construidas?
¡Pero es un pescador! ¡Quiere comida!
Vale… Sí… Puede pasar. ¿Y el establo?
¡Ese es el mejor! ¡Hace que una casa del tablero se mueva saltando una casilla!
No puede ser…
¡Claro que sí! Las posibilidades son infinitas.
¿Por qué una casa salta? ¿Tiene el caballo dentro?
Asúmelo, Roleman, se trata sólo de poner dibujos a unas mecánicas abstractas, no le busques el sentido.
De profundis clamo adte…

Mover casas, construir casas extras, casas saltarinas… [Imagen propiedad de EndersGame BGG]

¡Que palabra más larga, estoy impresionado!
¡Gracias! ¡Llevo toda la mañana intentando aprenderla, por eso hoy hemos llegado tan tarde!
No, si…
Eso, que cuando alguien ponga su última casa, se acaba la ronda y se cuentan puntos.
Según las cartas, ¿no?
Sí, además por tener una o más casas adyacentes a un castillo, son 3 puntitos extra. Y ya.
Ya era hora. Es horrible. Tiene menos alma que una piedra.
Y sin embargo estratégicamente resulta muy profundo. Debes planear en cada momento cual es la mejor opción, sabiendo que cualquier cosa que hagas te limita.
Puedes Incluso, jugar con el momento idóneo de acabar la partida para puntuar.

Los naranjas y los azules compitiendo por el dominio de… de… ¿a quién quiero engañar? Este gran juego no necesita eso. [Imagen propiedad de EndersGame BGG]

Pues lo tienen. El sistema es tan maravillosamente neutro, que pueden sacar expansiones, y expansiones, y expansiones cuyo único límite sea lo que la gente esté dispuesta a comprar.
¿Y eso es bueno o malo?
¡Me alegra que me haga esa pregunta! Porque realmente… ¡Pros y contras!
¡Pros! Colores brillantes, tableros modulares, casitas de madera…
Con muy pocas reglas, y muy bien engranadas, el señor Vaccarino consigue un juego profundo y elegante.
Es corto.
El equilibrio entre encontrar la mejor jugada este turno, y una que te permita no bloquearte en el futuro es absolutamente adictivo
Contras: ¡Es un juego ninja! No es lo que parece cuando ves los componentes.
No es para todo el mundo. Hay a quien le parece que el juego constriñe demasiado tus opciones y elecciones.
Casas – que – saltan.
Podrían haber aprovechado las traseros de los tableros para poner nuevos tableros. El marcador podría haberse solucionado de otra forma menos aparatosa.

Y esto, señores, es el Kingdom Builder [Imagen propiedad de a_traveler BGG]
También comentaría que el juego luce mas a 4 jugadores, porque empiezan a producirse bloqueos. A dos jugadores hay partidas en las que estás echando mas un solitario que otra cosa.
Gran reseña, como siempre!
Hypeman:
Posiblemente sea cierto, iMisut, pero a mi con el soltario compartido me llega. Es taaan bonito.
Mechman:
Por supuesto que sí, iMisut, como ocurre con todos los juego en los que el tablero es el mismo independientemente del número de jugadores. Sin embargo, los bloqueos en este juego son más peculiares, ya que a veces incluso ayudan.
Competitiveman:
No me lo recuerdes, Mechman…