The Boss reseña

Mman
Hoy vamos a hablar de The Boss.


 

Hypeman
¡Qué musicales estamos últimamente!


 

Roleman
¡Que no, hombre! The Boss, el juego de tablero.


 

portada


Hypeman
Ah, claro, encaja más con este blog.


 

Cman
¿Te está afectando el calor, Hypeman?


 

Hypeman
Creo que sí, esta semana solo me he interesado por seis juegos nuevos y catorce juegos antiguos.


Mman
A ver, centrémonos, que el jefe se impacienta y nos va a meter un tiro. The Boss es un pequeño gran juego que quizá no se conoce demasiado.


Cman
Viene en una caja pequeñita con escasos componentes: cartas de ciudad, cartas de personaje, tablerito para las puntuaciones y otros menesteres y una serie de cubos y discos de colores.


Contadores (de shigadeyo de la BGG). Hay 6 cubos grandes por jugador, que indican mafiosos que tras usarlos vuelven para la ronda siguiente, 3 cubos pequeños, matones que se gastan si los apuestas y un par de discos para marcar los puntos y otras cosas.

Contadores (de shigadeyo de la BGG). Hay 6 cubos grandes por jugador, que indican mafiosos que tras usarlos vuelven para la ronda siguiente, 3 cubos pequeños, matones que se gastan si los apuestas y un par de discos para marcar los puntos y otras cosas.

Roleman
Se supone que cada jugador controla a un grupo de mafiosos y que tiene información sobre los botines que hay en diferentes ciudades. Información que irá revelando a cuentagotas a medida que establece su supremacía en las ciudades que sospecha tienen un buen premio. Aunque claro, todos los jugadores harán lo mismos. ¡La información es poder!


Hypeman
¡Viva NBN!


 

Mman
Juego equivocado, Hypeman. Vamos con los componentes, entonces, tenemos las cartas de personaje, que representan los botines que puede haber en cada ciudad. Cada uno es de un color y tiene entre 3 y 5 símbolos. Estos pueden ser de dinero, de cárcel, de hospital y algunos más.


Cartas de personaje (de shigadeyo de la BGG). Cada personaje tiene un color y unos iconos en la parte inferior que indican qué puede haber en esa ciudad.

Cartas de personaje (de shigadeyo de la BGG). Cada personaje tiene un color y unos iconos en la parte inferior que indican qué puede haber en esa ciudad.

Cman
Dependiendo del número de jugadores habrá unas u otras ciudades en juego. De esas ciudades, se reparten todas las cartas menos una, que se deja boca abajo en la carta de ciudad correspondiente. Las cartas representan todos los iconos que habíamos visto en las cartas de personaje. Así, usando la información de todos los jugadores se puede saber cuál es la carta que falta de cada color…


Cartas de ciudad (de shigadeyo de la BGG). Las cartas de ciudad se corresponden con los iconos vistos en las cartas de personaje.

Cartas de ciudad (de shigadeyo de la BGG). Las cartas de ciudad se corresponden con los iconos vistos en las cartas de personaje.

Roleman
O lo que es lo mismo: ¡qué botín se podrá conseguir controlando cierta ciudad! Y estos pueden ser buenos o malos. Es posible que en una ciudad haya dinero, pero también puede haber un soplo a la policía y uno de tus mafiosos va a la cárcel o incluso un tiroteo y lo pierdes para siempre.


Hypeman
¡Páñum! ¡Páñum!


 

Mman
La mecánica principal no podía ser más sencilla. En tu turno haces dos cosas, una obligatoria y otra optativa. La obligatoria es jugar una carta y colocarla debajo de la ciudad correspondiente. Revelas parte de la información. La optativa es colocar cualquier cantidad de tus cubos en una carta de ciudad, sabiendo que debes colocar más que el que más tenga ahí, no habrá empates.


Cman
Y así hasta que todos hayan jugado sus cinco cartas. Luego, se mira quién controla más cubos (mafiosos) en cada ciudad y ese se llevará el botín de la misma, sea malo o bueno.


Roleman
Lo que los sosos estos quieren decir es que cada grupo de mafiosos va revelando su información poco a poco a ver si mientras tanto consigue sonsacar la información de los demás grupos para establecerse en las ciudades.


Mman
Y ya está. Así de sencillo. Se juegan entre 3 y 5 rondas dependiendo de unas cartas de placa de policía:


Cartas de policía (de shigadeyo en la BGG). Hay dos de plata, dos de oro y una de plata y oro. Cuando se revela la tercera de plata u oro, acaba la partida. Por eso dura entre 3 y 5 turnos.

Cartas de policía (de shigadeyo en la BGG). Hay 2 de plata, 2 de oro y una de plata y oro. Cuando se revela la tercera de plata u oro, acaba la partida. Por eso dura entre 3 y 5 turnos.

Cman
Y los puntos (dinero) se van marcando en este tablero:


Tablero de puntos y otras cosas (de shigadeyo de la BGG). Los personajes que vayan a la cárcel estarán ahí dos turnos y los del hospital un turno. Lo demás está para marcar el dinero que gana cada jugador.

Tablero de puntos y otras cosas (de shigadeyo de la BGG). Los personajes que vayan a la cárcel estarán ahí dos turnos y los del hospital un turno. Lo demás está para marcar el dinero que gana cada jugador.

Pros y contras

Roleman
¡Pros! The Boss transmite la sensación de estar controlando cierta información que los demás no tienen y la importancia de revelarla e incluso, en qué orden revelarla. Te muestra el poder de la información.


Cman
Es un juego en el que vas a ganar si lo haces bien, casi todo depende de ti. Produce una gran satisfacción ir deduciendo por qué tu oponente ha jugado tal carta y no tal otra, quizá no quiere revelar la información crucial que falta en Kansas, pero, ¿y si está de farol? ¿Por qué ha apostado por Detroit? ¿Quizá sepa que…?


Hypeman
¡Transportable y sencillo de explicar!


 

Mman
La mecánica de colocar mafiosos está muy bien pensada, porque además de evitar engorrosos empates, hace que importe bastante ser el primero en colocar o no, de tal manera que puedes arriesgarte con poca información o ser precavido y llegar tarde.


Roleman
¡Contras! Los cubos grandes y pequeños para representar a los mafiosos le hace perder un poquito de gracia temática.


Cman
Creo que es un juego poco rejugable. Una vez has visto como funciona, con el mismo de grupo de jugadores va a tardar en salir a la mesa.


Hypeman
¡Me parece una gran desventaja caer en un tiroteo o en la cárcel al principio de la partida! ¡Siempre me pasa!


Mman
Puede llevar a unos entreturnos largos a pesar de las pocas acciones que se pueden hacer. Sobre todo en los últimos turnos de la ronda.


Y esto, señores, es el The Boss (de squash de la BGG).

Y esto, señores, es el The Boss (de squash de la BGG). En este caso, hay miniaturitas de mafiosos y algunas cosas más, cortesía del jugador.

Mman
Antes de que se entere Hypeman, sabed que este juego está disponible en la Boardgamearena para que lo probéis. Así que ya sabéis, al contrario de lo que hace él: probad antes de comprar.

Etiquetado , , , , , , , ,

2 pensamientos en “The Boss reseña

  1. […] Aquí está la solución. […]

  2. […] ilusión! ¡Vamos a entrevistar a Abba Games! Los que han traído The Boss, ¡ay, qué […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: