Concept reseña

portada

Hypeman
¡Hoy toca reseñar un party game o juego de fiesta! Ya sabéis, esos juegos ligeritos e imaginativos para jugar mucha gente en reuniones sociales, como el Time’s Up, el Tabú o el Trivial. En este caso toca… ¡El Concept! ¡FIESTAA!


PartyGod
¡Aquí está el dios de la fiesta!


 

Mman
Perdona a Hypeman, dios de la fiesta, te ha invocado otra vez sin querer.


 

PartyGod
¡Auuuuuu! Me voy.


 

Roleman
Esto… ¿qué?


 

Cman
Concept es un juego que consiste en hacer adivinar a los demás un concepto usando una serie de iconos predefinidos y, claro, sin hablar.


Mman
¿Qué tipo de conceptos podemos encontrarnos? Veamos:


Algunas cartas en español (imagen de jsper de la BGG).

Algunas cartas en español (imagen de jsper de la BGG).

Cman
Los tres primeros son fáciles, los del medio de nivel intermedio y los de abajo son difíciles, los que a mí más me gustan. Como veis pueden ser de todo, desde personajes hasta objetos, frases hechas, etc.


Mman
La mecánica es muy sencilla. Para hacer adivinar un concepto cuentas con fichas distintas. Una es un interrogante verde y hace referencia al concepto principal. Luego hay admiraciones de colores que valen para conceptos secundarios para adivinar el primero. Además, cada color trae una serie de cubitos que se usarán para matizar la idea. ¿No me entendéis? Veamos un ejemplo:


¿Qué es esto? (Imagen de Crountch de la BGG).

¿Qué es esto? (Imagen de Crountch de la BGG).

Roleman
El concepto principal es algún tipo de edificio hecho de un material metálico, parece ser. El concepto secundario nos lleva a un lugar relacionado con tres colores, que supongo serán la bandera. La bandera francesa. Edificio francés… ¡la Torre Eiffel!


Mman
Nótese la relevancia del concepto principal y los secundarios con este ejemplo:


Atención a la improtancia del concepto principal y el secundario. (Imagen de itiswon de la BGG).

Atención a la importancia del concepto principal y el secundario. (Imagen de itiswon de la BGG).

Roleman
Esto, según su autor, es una serenata, una canción de amor. Si estuviesen invertidos podría ser el amor por la música, la melomanía, por ejemplo.


Hypeman
Los iconos vienen predefinidos con tres palabras por si la imagen no te inspira nada, pero también se puede jugar simplemente basándote en la imagen y viendo qué te sugiere.


Cman
Hay un sistema de puntos que no sé yo si está muy bien pensado. Pero bueno, como la mayoría de los party games, el objetivo está en la diversión de ganar cada punto, de acertar cada concepto o de hacer acertar cada concepto. La puntuación global, y jamás creí que diría esto, no es relevante.


Pros y contras

Hypeman
El juego no tiene más que explicar, es sencillo. Así que pasemos a los pros y contras. ¡Pros! Juego de fiesta, divertido y para muchos jugadores. Se explica en nada.


Cman
El placer que se siente al desarrollar un concepto difícil y que lo adivinen o al adivinar un concepto difícil antes que los demás no tiene precio.


Mman
Se nota que los iconos sobre los que te puedes basar para desarrollar tu concepto han sido pensados concienzudamente.


Roleman
¡Hay todo tipo de conceptos para adivinar, rejugabilidad!


 

Hypeman
¡Contras! Me parece que está sobreproducido, como el Dixit. Este juego cabría perfectamente en una caja más pequeña y por un menor precio.


Cman
Quizá podría buscarse un sistema de puntos y de juego más competitivo. Eso de que, según las reglas, se detenga el concepto al pasar «un tiempo prudencial» puede generar debates encarnizados. Pero mejor no ser ese tipo de gente.


Mman
No es ninguna novedad mecánicamente si lo piensas un poco. Es un giro de tuerca al clásico Pictionary, pero, en vez de matarte a gastar papel y boli dibujando (y rodear quinientas veces tu dibujo con cara de ira), marcas en un tablero dibujos que ya están hechos.


Roleman
La rejugabilidad dura hasta que dura, claro está. En cuanto te sepas las cartas, adiós. Claro que siempre puedes coger un diccionario por cualquier página y jugar.


Y esto, señores, es el Concept, ¿se animan a adivinar este? (imagen de mistersims de la BGG).

Y esto, señores, es el Concept, ¿se animan a adivinar este? (imagen de mistersims de la BGG).

Etiquetado , , , , , ,

7 pensamientos en “Concept reseña

  1. iMisut dice:

    Como bien decís, un giro de tuerca al Pictionary. A mi no me llama mucho la verdad. Ya tengo un Party que, combina de forma perfecta este concepto con otros haciendo las partidas mucho mas amenas. De todos modos, para los negados con el lápiz es una opción :P

    Saludos!!!

  2. Neiban dice:

    A mí me gustaría probarlo, aunque admito que comprarlo NO, o no al menos ahora mismo. Creo que puede ser muy divertido, pero que hay otros partys mejores. Sin ir más lejos, el Dixit.
    ¿Creéis que Concept tiene opciones de llevarse el Spiel des Jahres? Yo hoy he publicao una reseña sobre otro de los candidatos (Camel Up), que creo que se llevará el premio. Al Concept precisamente creo que le puede fallar la originalidad, que al fin y al cabo se detecta lo de que es un giro de tuerca de partys ya consagrados.

    Saludos!

    • 1dd4 dice:

      Mechman:
      Como siempre, recomiendo probarlos antes de comprarlos.

      Roleman:
      ¡Es muy divertido!

      Competitiveman:
      En cuanto al Spiel des Jahers, no tengo ni idea de si tiene posibilidades, no sé muy bien en qué se basan.

      Hypeman:
      ¡Saludos!

  3. jcastano dice:

    El último concepto es Van Gogh! Gran reseña… Gracias por dar más información de este juego que me parece de lo mas interesante

  4. […] y utilizado como un giro, aunque pequeño, sobre una temática o una mecánica manida. Por ejemplo: Concept es una vuelta de tuerca del Pictionary, porque en vez de dibujar, señalas conceptos; o Dead of […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: