Mil cartas en blanco reseña

Hypeman
Juego la carta de «Pingüino apoyado en un espejo que lo hace gordo» contra ti, -250 puntos.


Perdonad la calidad de las imágenes, están desde el móvil...

Perdonad la calidad de las imágenes, están desde el móvil…

Roleman
Yo juego la carta de «Naranja» y lo vuelvo naranja.


 

Mman
¿Y eso qué efecto tiene?


 

Roleman
Lo vuelve naranja.


 

Cman
Me toca. Juego la carta “Todos los pingüinos naranjas han de morir”. Y hace lo que creéis que hace.


Hypeman
Jo…


 

Mman
Yo juego la carta de «Bola de fuego». Hace 5 puntos de daño.


 

Roleman
Pero eso no tiene sentido.


 

Mman
Ya.


 

Roleman
Pero, pero.


 

Hypeman
Me toca, me toca. Juego la carta de “Resurrección anaranjada” que dice que “reviven todas las cartas que tengan algo naranja”.


Roleman
Y así sucesivamente.


 

Mman
Esto es «Mil cartas en blanco».


 

Cman
Dejad volar vuestra imaginación.


 

Hypeman
Bienvenidos a la ciencia ficción.


 

Algunos dibujan mejor que otros.

Algunos dibujan mejor que otros.

Roleman
¿Qué?


 

Mman
«Mil cartas en blanco» es un juego de imaginación, creatividad, risas y caos.


 

Cman
Lo importante no es ganar. ¿Acabo de decir eso?


 

Roleman
Los jugadores se reparten cartas en blanco, que pueden ser papeles, o cartoncitos. Yo recomiendo usar esas fichas que venden en las papelerías, que traen unas 100.


fichas

Mman
Durante la primera fase del juego, los jugadores van a crear cartas, simple y llanamente. Las reglas para crear cartas son que tengan un nombre, un dibujo y un efecto. Las cartas pueden sumar o restar puntos.


perroflauta

Roleman
Y ya está.


 

Mman
Esas cartas se barajan junto con otras cartas en blanco y puede empezar la partida. Los jugadores roban cartas, las juegan y cuando se acaba el mazo se mira quién tiene más puntos.


Cman
La gracia está en las cartas en blanco. A medida que las vas robando, las puedes ir dibujando en directo, dando lugar a situaciones como la que habéis visto arriba (la carta que se volvía naranja y luego moría).


Hypeman
¡Y las mejores sobreviven!


 

Cman
Sí, esa es la parte en la que puedes “ganar”. Aunque ganar el juego en sí no tenga ningún mérito, porque siempre puedes crear una carta que diga “gana el juego Competitiveman” (por si le toca a otro), lo mejor viene después. Al terminar la partida, los jugadores van a ir revisando las cartas una por una y seleccionando las que consideren mejores.


Mman
Estas cartas mejores se conservan y las peores se tiran. Bueno, consérvalas también, pero en otra caja. Las cartas mejores formarán la base de futuras partidas, y se mezclarán con cartas en blanco.


Cman
Y vuelta a empezar.


 

Hypeman
Es un juego muy divertido y fácil de explicar.


 

Cartas con efectos variopintos, como hacer un avión y lanzarlo.

Cartas con efectos variopintos, como hacer un avión y lanzarlo.

Roleman
Promueve la imaginación, la creatividad y sus posibilidades son infinitas. A base de hacer cartas que impongan “reglas” puedes llegar a hacer otro juego.


Cman
Bueno, bueno, pero también puede salir mal. «Mil cartas en blanco» depende mucho de los jugadores con los que juegues y su experiencia en juegos. Mola crear cartas con efectos diferentes y no los típicos de “roba 2 cartas” y demás.


Mman
La mecánica de robar una carta por turno puede hacer que los jugadores se queden sin cartas pronto y deje de tener el poco sentido que le quedaba. Además, como tienes que andar dibujando cartas mientras juegas, te puedes estar perdiendo lo que hacen los demás jugadores.


Hypeman
En resumen, sin duda es un juego que tienes que probar, porque lo puedes hacer fácilmente y juzgarlo por ti mismo. Pero no te dejes influir por la primera impresión: va a depender totalmente del grupo con el que juegues.


Y esto, señores, es el Mil cartas en blanco (Cartas de nivel supremo - imagen de Jrice_blue en la BGG).

Y esto, señores, es el Mil cartas en blanco (Cartas de nivel supremo – imagen de Jrice_blue en la BGG).

Etiquetado , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: