¡Warhammer 40k: Conquest es…!
¡Nooooo! Otro LCG noooo…
¡Hala! ¡A pagar una cuota mensual!
Tranquilos, muchachos. Si hemos sobrevivido con el básico de Android: Netrunner una buena temporada, podremos hacer lo mismo con esto, ¿no?
Pero yo quiero todas las cartas…
He podido jugar una partida a través de OCTGN, que no es mi formato favorito, claro está. Para eso están los juegos de mesa, para verle la cara a tus rivales mientras los machacas…
Ya, seguro que has ganado tu primera partida.
Pues no, lo cierto es que no. Os cuento: cada jugador tiene un mazo de 50 cartas formado por un señor del a guerra y su séquito de 8 cartas, a las que añade cartas de su facción y de una de las dos facciones adyacentes con las que puede aliarse.
Mola eso de que el señor de la guerra venga con sus propias cartas.
Sí. Además, por lo que he entendido, esas cartas tienen buenas sinergias entre sí, lo cual puede ayudar a construir mazos alrededor de ellas.
Efectivamente. El sistema de juego me recuerda bastante a Blood Bowl: Team Manager o Smash Up, porque hay entre ambos jugadores unos planetas que ambos intentan conquistar poniendo unidades en ellos. Esas unidades luchan entre sí tanto por los recursos como por el control del planeta, dos luchas distintas.
¿Y quién gana?
Gana el jugador que tenga tres símbolos entre los planetas que controle.
¿Y qué? ¿Nos lo recomiendas?
Bueno, solo he jugado una partida y no me quiero aventurar, así que esperaré a la reseña propiamente dicha, si es que alguna vez llega. Lo que es seguro es que las reglas son muy sencillas pero las decisiones son bastante complejas. Ah, y han hecho un gran trabajo con el reglamento y el libro de referencia de reglas. El primero te enseña a jugar y el segundo te permite consultar fácilmente alguna regla concreta. Ah, y si tenéis curiosidad, aquí están las imágenes de todas las cartas.
[…] competitivo hagan falta 3 cajas básicas, como nos tienen mal acostumbrados con Android: Netrunner, Warhammer 40k: Conquest o Warhammer: […]
[…] en Android: Netrunner utilizan un sistema de influencia, en Juego de Tronos uno de banderas o en Warhammer 40k: Conquest la rueda de las alianzas. Este hecho de limitar la construcción de mazos ayuda a dar a cada […]
[…] estábamos siendo tentados por Warhammer 40.000: Conquest, seguramente el Living Card Game que menos tenga de Living ya que habrá durado apenas 2 años y […]