Seasons

portada

Hypeman
¡Vamos a jugar a un juego con estaciones!


 

Roleman
¿Monopoly? ¿MONOPOLY? No me digas que es Monopoly. No… ¡no!


 

Hypeman
¡Pero si el Monopoly es guay!


 

Cman
El Monopoly es caca.


 

Mman
Estoy de acuerdo.


 

Hypeman
Tontacos. Un juego de estaciones pero no de tren. De estaciones de esas que pasan cada tres meses. ¡Seasons!


Mman
Seasons mola. No es caca, ¿verdad, Competitiveman?


 

Cman
No, no es caca. Además, es bonito.


 

Mman
Seasons es un juego fundamentalmente de cartas, aunque tiene unos tableritos para llevar la cuenta de algunas cuestiones. Además, casualmente (¿o no?) esas cartas combinan entre sí para conseguir grandes efectos, como en el Innovation, nuestra reseña de la semana pasada.


Caja con sus componentes (imagen de cnidius de la BGG).

Caja con sus componentes (imagen de cnidius de la BGG).

Roleman
Pero aquí hay más tema. Cada jugador representa un mago que va acumulando energía a lo largo de las estaciones para invocar a unos familiares muy monos y algunos objetos mágicos para demostrar que es el más poderoso.


Cman
Es decir, el que más cristales acumula.


 

Mman
Puntos de victoria, para entendernos.


 

Hypeman
¡Mi carta favorita es el Cáliz Divino! No, no, la Corona Vampírica, ¡¿qué digo?!, mi carta favorita es…, es…


Ejemplo de carta. ¡El cáliz es difícil de jugar pero como pilles una linterna..., 24 puntos por la cara!

Ejemplo de carta. ¡El cáliz es difícil de jugar pero como pilles una linterna…, 24 puntos por la cara!

Mman
Al principio de cada turno se lanzan unos dados muy vistosos y cada jugador escoge uno. El que sobra, hará avanzar el tiempo según el número de puntitos que tenga. Cuando hayan pasado 3 años (cada uno con 12 puntitos, ejem, meses), acaba la partida.


Cman
En la elección de los dados te juegas muchas cosas. Para empezar, te darán o no puntos de victoria; o fichas de energía (de cuatro elementos), que te permiten jugar la mayoría de cartas; o te dejarán transmutar, que es cambiar fichas por cristales a un precio variable según el mes; y algunos añaden más hueco para jugar cartas, porque es limitado, empiezas con 0 y el máximo es 15; o te permiten robar cartas. ¡Decisiones! ¡Elecciones! Y lo que es más importante, ¡tienes que fijarte si es más interesante beneficiarte a ti o quitarle un dado que le pueda interesar a otro jugador!


¡Dados bonitos! Escoge bien. (imagen de schaulugister).

¡Dados bonitos! Escoge bien. (imagen de schaulugister).

Mman
Luego, en tu turno, juegas cartas hasta que quieras dejar de jugarlas o no puedas jugar más y le toca a otro jugador. Así de sencillo.


Cman
¡Y así de complicado! Cada cartas hace una cosa, que se puede combinar con otras cartas para hacer cosas mejores, que a su vez tienen que tener en cuenta las cosas que pueden hacer las cartas de tus rivales.


Roleman
Cosas no, ¡efectos mágicos! ¡Hechizos que consumen energía! ¡Transmutación de materia! ¡Invocación de familiares!


Hypeman
¡Ohhhh! ¡Éxtasis!


 

Cman
A ver, a ver, tampoco os flipéis. Fundamentalmente las cartas hacen lo siguientes efectos: conseguir recursos (energía, otras cartas, espacio para invocaciones), cambiar recursos por cristales o alterar los planes de tu rival. Los que más hacen esto último son los familiares, jeje.


Hypeman
Son malévolos y perversos y te ponen ojitos.


 

Uno de los familiares más molestos.

Uno de los familiares más molestos.

Mman
Por cierto, ¿cómo empieza la partida? Pues una vez te hayas metido bien en la mecánica del juego, al principio habrá un pequeño draft con el que podrás ir perfilando tu estrategia. Un draft que consiste en robar 9 cartas, coger 1, pasar las 8 restantes a tu rival y coger una de esas 8 que te han pasado, así sucesivamente. Acabarás con 9 cartas que tendrás que clasificar en 3 montones de 3 cartas que recibirás al principio de cada año.


Cman
En el draft se puede decidir la partida ya, así que hazlo a conciencia y procura recordar qué cartas le estás pasando a tu rival. ¿Había acaso unas Botas temporales y ya no están? ¿Cojo el Cuerno del Mendigo? ¿Podré sacarle partido? ¿Por qué mi rival no está cogiendo el Orbe de cristal? ¿Tiene ya suficientes mecanismos para robar cartas?


A todo el mundo le gusta sacrificar a sus familiares después de que hagan su trabajo.

A todo el mundo le gusta sacrificar a sus familiares después de que hagan su trabajo.

Roleman
Los magos tienen muchas maneras de conseguir sus objetivos…


 

Mman
Ah, y el juego tiene una mecánica que te permite conseguir bonus a cambio de puntos negativos, así que si los dados no te son propicios, puedes hipotecarte un poquito a cambio de un beneficio mayor. Muy bien pensado, sí.


Pros y contras

Hypeman
¡Pros! Seasons es un juego bonito que entra por los ojos a casi cualquiera. ¡Componentes geniales!


Mman
Mecánicas muy bien pensadas: elección de los dados al principio sabiendo que el que no se escoja también hace algo; interacciones entre las cartas; uso de los bonus, etc.


Roleman
¡Las batallas de magos siempre molan! Aunque estos magos no se atacan unos a otros directamente.


Cman
Muchísima variedad de caminos para llegar a la victoria que tendrás que improvisar según el draft inicial, lo que hará que no te canses fácilmente, ¡siempre hay combos por descubrir! Ah, y está muy equilibrado.


Hypeman
Las primeras partidas me abruma que cada carta haga algo distinto, ¡son muchas y tengo que saber también qué hacen las de mi rival! Seguro que algún detalle nos perdemos, como los eventos que suceden entre turnos.


Mman
Necesitas conocerte todas las cartas para jugar bien, lo que hace que los expertos vapuleen a los novatos sin ningún tipo de posibilidad para estos últimos.


Roleman
Transmite una sensación rara, porque algunos turnos son turnos de preparación y los jugadores simplemente pasan y pasan y de repente, alguien hace un combo, su turno dura mucho, luego calma, luego combo…, un ritmo raro.


Cman
No tiene demasiada interacción directa con los otros jugadores, así que puede ser que alguno se desmarque con una buena combinación de cartas sin que los demás puedan impedírselo. Puede transmitir la sensación de ser solitario.


Y esto, señores, es el Seasons (imagen de depressedmonk3y de la BGG).

Y esto, señores, es el Seasons (imagen de depressedmonk3y de la BGG).

Etiquetado , ,

5 pensamientos en “Seasons

  1. iMisut dice:

    Yo es un juego al que le tengo muchas ganas. Lleva estando en mi wishlist mucho tiempo. No lo he probado por internet por el tema del drafteo. Necesito poder ver todo el mazo aunque sea de pasada para hacerme una idea de lo que hay. A ver cuanto tarda en caer :P

    Gran reseña compañeros!

    • 1dd4 dice:

      Competitiveman:
      iMisut, ese comentario es muy mío. Conocerse todo el juego antes de jugar.

      Hypeman:
      ¡Bah! ¡Bah! ¿Y la ilusión de ir conociendo las cosas? No te pierdas este gran juego por eso.

  2. Alabaster dice:

    Hombre, por fin cae uno de mis juegos favoritos. Me entro por los ojos y busque reseñas y lo compre y me gusta incluso jugandolo solo jijiji.
    Y el diseño es brutal, las ilustraciones, y hay mucho contenido en la bbg o como se escriba.
    Esos dados gigantes parecen chuches y los personajes dibujados en las plantillas que lleva tu cuenta son adorables, kawaii total XDD

    • 1dd4 dice:

      Hypeman:
      ¡Este es uno de mis favoritos también!

      Mechman:
      Como todos…

      Competitiveman:
      He de admitir que a mí también me mola mucho. Aunque no llego al nivel de jugar solo todavía ;)

  3. […] en la estación de las […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: