Age of War

edgkn24

Roleman
¡Age of War! Un juego ambientado en el Japón feudal en el que cada jugador representa un daimyo que quiere conquistar castillos y unificar clanes de guerreros… sí, sí. Y claro, los jugadores pueden atacar los castillos con arqueros, caballeros… jo… ¡Maldito Reiner Knizia! ¡Qué difícil me lo plantea para meterme en la historia de los juegos!


Mman
Pero hombre, Roleman, ¿qué te esperabas? Es un pequeño juego de dados y números. Si la caja solo contiene 7 dados y 14 cartas, ¿qué más se puede pedir?


Hypeman
¡Estamos últimamente con los pequeños grandes juegos! Entre Kobayakawa y Tiny Epic Kingdoms


Cman
Bueno, en fin, Age of War, más sencillo y no se diseña (versión del más tonto y no naces, digo yo). En tu turno, tiras siete dados como estos:


Posibles resultados de los dados: 1-3 infantería, arqueros, caballería y daimyo.

Posibles resultados de los dados: 1-3 infantería, arqueros, caballería y daimyo.

Mman
Luego decides si quieres volver a tirarlos, pero solo seis. O también puedes intentar empezar a atacar un castillo, como este:


Este castillo tiene 3 líneas para ser conquistado y vale 3 puntos.

Este castillo tiene 3 líneas para ser conquistado y vale 3 puntos.


Cman
Para atacarlo, escoges una de las líneas del castillo y la rellenas (enterita, si no, no vale) con los dados correspondientes, los restantes los vuelves a tirar. En el ejemplo anterior, por ejemplo, podría gastar daimyo para la primera línea; o arqueros y caballeros para la segunda; o un total de seis de infantería para la tercera. Los dados se colocan encima, como aquí:


Conquistando un castillo (imagen de julio_alberto de la BGG).

Conquistando un castillo (imagen de julio_alberto de la BGG).

Hypeman
¡Hala! Ese ya está conquistado, porque todas las líneas están ocupadas. ¡Así que es tuyo! Cógelo, ya tienes esos puntos… hasta que alguien te lo robe.


Cman
Cierto, tras tirar los dados puedes decidir atacar al castillo de otro jugador, pero hay que tener en cuenta que vas a tener que pasar una nueva línea de defensa, un daimyo más.


Roleman
Podría decirse que ese daimyo de más es el propio jugador defendiéndolo, ¿no? Ahí con sus habilidades propias y tal…


Mman
Claaro. En fin, si después de una tirada no puedes conquistar ninguna línea, vuelves a tirar todos los dados sobrantes menos uno. Y así sucesivamente hasta que o bien no tengas dados o hayas conquistado el castillo. En cualquier caso, le tocará a otro jugador.


Cman
Y así sucesivamente hasta que todos los castillos hayan sido conquistados. Momento en el que termina la partida y se recuentan los puntos.


Castillo relativamente fácil de conquistar (imagen de The Innocent de la BGG).

Castillo relativamente fácil de conquistar (imagen de The Innocent de la BGG).

Este es más difícil... (imagen de The Innocent de la BGG).

Este es más difícil… (imagen de The Innocent de la BGG).

Roleman
Sin olvidarnos de la regla de los clanes. Hay castillos que pertenecen al mismo clan, así que cuando los conquistas todos, obtienes dos ventajas: puntos extra y la imposibilidad de que esos castillos te sean robados.


Los castillos por clanes, cada conjunto vale tantos puntos como el número que en ellos aparece.

Los castillos por clanes, cada conjunto vale tantos puntos como el número que en ellos aparece.

Pros y contras

Cman
¿Ya pros y contras? Es que no da para más, claro. ¡Pros! Juego con preparación nula y explicación en medio minuto. Cualquiera va a querer al menos dedicarle un par de giros de muñeca a lanzar dados.


Mman
Como siempre, Knizia calcula las relaciones entre los números muy bien: arriésgate a ir a por un castillo difícil y obtendrás una gran recompensa, o ve a por los fáciles y poco a poco, sin tanto riesgo, álzate con la victoria.

Roleman
Aunque no os lo creáis, a mí me transmite la sensación de ir derrotando ejércitos enemigos que defienden un castillo, línea de defensa tras línea de defensa.


Hypeman
Es bonito y fácil de transportar.


 

Cman
¡Contras! Un juego donde el azar influye más que tú, cómo me gusta a mí…


 

Mman
Se puede crear una situación infinita cuando la manera óptima de jugar es conquistar y reconquistar el mismo castillo de un jugador, de tal manera que nunca se ataque a los del centro. Claro está que el azar impedirá que este ciclo se repita mucho.


Roleman
Podían meter un poquito de historia en los castillos o en el reglamento, ¡así también aprendo! Aunque claro, entiendo que no lo hagan porque así el juego no depende en absoluto del idioma.


Hypeman
Yo ya me aburrí de él, ¡y solo llevo dos partidas!


 

Y esto, señores, es Age of War.

Y esto, señores, es Age of War.

Etiquetado , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: