Estamos hechos todos unos reporteros. ¡Dejemos el mundo de los juegos de mesa y pasémonos al del periodismo! ¡Es mi cosa más favorita! O no, ¡diseñemos un juego sobre periodismo! O… da igual.
Hoy tenemos con nosotros a Víctor Masachs representando a Viravi. Y como somos tan buenos periodistas tenemos una primicia gracias él… Pero, queda para más adelante, muajajaja. Así que, empecemos, ¿qué es Viravi? Ahora nos lo dirá Víctor, ¡bienvenido!
Viravi es una nueva editorial de juegos de mesa con sede en Granollers (BCN) enfocada principalmente en el público infantil y familiar. Detrás estamos Víctor Cobas, Rafa López y Víctor Masachs, los dos Víctors venimos del sector de la educación en el tiempo de ocio y la animación socio-cultural y Rafa es propietario de una tienda Homoludicus en Granollers.
Oh, así que juegos para el público infantil y familiar. Yo me sé de alguno que encaja en la primera categoría, ¿eh?
¡¿Yooo?!
Por favor, seriedad. Aquí estamos para entrevistar, no para hablar de nosotros. Dinos, ¿por qué habéis decidido especializaros en juegos familiares e infantiles?
En un principio por nuestro bagaje en el mundo de la educación y animación infantil/juvenil y además hemos visto que es un sector a explotar en el mercado nacional.
¡Pero yo quiero saber sobre los juegos! ¡Juegos! ¡Juegos! ¿Qué juegos? ¿Serán mis nuevos favoritos?
Seguro. ¿En qué juegos estáis trabajando?
Estamos trabajando en tres juegos actualmente, dos de autores locales y una licencia. Los juegos son:
“Cargolino Valentino” de Eugeni Castaño, una divertida carrera de caracoles en el que el ganador es el caracol más lento.
“Capitán Flint” de Josep Mª. Allué, juego con motor de cartas y ambientación pirata en el que los jugadores encarnan a la tripulación del desaparecido Capitán Flint y van a saquear su tesoro con cuidado de no despertar al fantasma del viejo pirata.
“UNA NOCHE. El hombre Lobo” “UNA NIT. L’home llop” la traducción al castellano y al catalán del juego “ONE NIGHT ULTIMATE WEREWOLF” de Bézier Games que ha tenido un gran éxito de ventas en habla inglesa y ya se ha traducido a Alemán, Francés y Holandés.
Los dos primeros juegos serán en edición multilingüe (castellano, catalán, alemán e inglés), el tercero serán dos ediciones separadas porque tiene texto en los elementos del juego.
¡Guau! Suenan geniales. Y originales. Al del hombre lobo ya le había echado yo el ojo.
Cargolino Valentino. VA-LENTINO. Jajajajajaja. Me parto. En serio.
Muchachos, muchachos. Por lo que veo habláis de dos juegos de autores locales, ¡qué bien! Es hora de desempolvar nuestros prototipos. Pero, ¿qué tendría que hacer un diseñador para que os interesaseis por uno de sus juegos?
Enviarnos un PDF con el reglamento y un listado de componentes del prototipo lo más claro posible para que lo podamos estudiar a editorial@viravi.es.
Yo tengo uno sobre carreras de mapaches. Gana el jugador que quede de penúltimo. Sí.
Bah, eso no le interesa a nadie. Seguro que tienen juegos más importantes a los que atender en Viravi. Como por ejemplo, juegos diseñados por ellos mismos, ¿también vosotros los diseñáis? Habladnos de más proyectos.
Si te refieres a los tres socios, nosotros no diseñamos todavía, ya se verá en el futuro pero creo que ninguno de los tres tiene «el don». De momento editamos juegos de autores locales y alguna licencia que nos interese por la línea editorial, etc. Por ahora solo podemos hablar de los proyectos que tenemos en marcha y hemos anunciado ya que respecto a otros protos o licencias que estamos estudiando no hemos concretado nada todavía.Te puedo comentar que “Capitán Flint” de Josep Mª Allué lo está ilustrando Natalia Romero y pronto podremos mostrar algunas ilustraciones y “Cargolino Valentino” de Eugeni Castaño lo está llevando Chechu Neto, no solo como ilustrador si no también como maquetador.
Carambita…
Hay otra figura muy importante que nos está ayudando mucho y es Toni Serradesanferm, autor de “4 Monos” y de “Victus” (juego de estrategia de Devir que saldrá próximamente). Toni nos ayuda buscando proyectos dada su enorme experiencia en el sector y su conocimiento de lo que se mueve en el mercado, ya sea a nivel de Protos o juegos extranjeros y también es diseñador con lo que es posible que en el futuro veáis algún juego suyo en el catálogo de Viravi, pero de momento tanto él como nosotros tenemos otros proyectos entre manos y eso lo veremos más adelante.
Me ha gustado lo de «el don».
A mí todo lo demás. Viravi mola.
Viravi mola…, Viravi…, mmm, ¿de dónde sale ese nombre tan sonoro? No se me ocurre.
Lo podéis deducir de las primeras líneas.
Tras horas, quizá días, de darle muchas vueltas al nombre al final tiramos por lo fácil, viene de VIctorRAfaVIctor
Oh. Claro. Y cambiando de tema, ¿así que publicaréis los juegos también en catalán?
Si, somos catalanes y vemos que es un hecho innegable que hay una parte de la sociedad catalana que demanda productos en catalán así que vamos a publicar juegos bilingües (de hecho algunos estarán traducidos también al Inglés y el Alemán) y alguno como UNA NIT.L’home Llop tendrá edición en catalán (aunque una tirada mucho menor) además de la castellana.
¡Bravo!
Rápido, ahora tenéis que decirme si jugáis mucho a juegos de mesa y a cuáles a ver si coincidimos en gustos.
Imposible. Tendría que gustarles hasta La Oca.
Si, a parte de los nuestros (jejeje). Cada uno tiene formas de pensar diferentes, clásicos como Catan y Carcassonne, party como Jungle Speed, Time’s Up, Mascarade, One night Ultimate Werewolf (por supuesto), otros como Battlestar Galactica, Viajeros al Tren, etc, de hecho variamos mucho.
Bueno, bueno, ¿y cuál era esa primicia? ¡Que nuestros lectores han de estar como yo! ¡Todos locos!
Es sobre el juego Capitán Flint. De momento es un boceto a falta de acabar de decidir si queda tal cual o tocamos alguna cosita, pero en todo caso el estilo será este y no variara mucho:
¡Ladronzuela!
En fin, Víctor, y por extensión, Viravi, muchas gracias por acceder a esta entrevista y por dejarnos publicar esta bonita primicia. Estaremos al tanto de vuestro camino en el mundo lúdico.
Gracias a vosotros por la oportunidad.
[…] Viravi nos cuenta que el día 22 empieza la campaña Verkami de su nuevo juego: Storytelling. Vale para […]
[…] Tristán se acercaron para echar unas partiditas y de paso estrenar la versión española hecha por Viravi de Hombre Lobo Una Noche y el prototipo de Storytelling. También trajeron el prototipo Ludi […]
[…] NOCHE. El hombre lobo. está editado en español por Viravi, a los que entrevistamos hace tiempo. Nos enviaron una copia para presentarla en la Hobbycon y fue todo un éxito. ¡Gracias, […]
[…] es un juego diseñado por Toni Serradesanferm e ilustrado por Evelt Yanait, publicado por Viravi y que, con una mecánica, a priori, tan poco atractiva como es la memoria, consigue sin embargo […]
[…] Flint es un juego diseñado por Josep M. Allué e ilustrado por Natalia Romero y publicado por Viravi, para 2-6 jugadores. Se supone que está diseñado para los más pequeños, pero nosotros el otro […]
[…] Viravi sacará a principios de abril Tornado Ellie, otro juego de Josep M. Allué, diseñador de entre otros Capitán Flint. […]
[…] contactos en el mundo lúdico nos informan de dos novedades que os pueden interesar. Viravi va a publicar Castles of Mad King Ludwig, al que no hemos jugado pero que tras ver el vídeo de Tom […]