¡Shhhhh!
Pero si nadie está hablando.
¡Shhhhh… boom! Y la dinamita ha explotado.
Bombástica manera de empezar una entrevista, Hypeman. Hoy tenemos con nosotros a…, mejor que se presente él, ¿quién está detrás de Dinamita: El Juego?
Detrás de Dinamita está Antoni Moya Ruiz, un servidor, graduado en ingeniería de la edificación y con un gran afán de emprender.
Edificios y dinamita, buena combinación. Pero dinos, ¿de qué va tu juego?
Dinamita es un juego de cartas, rápido sencillo y adictivo, comúnmente llamado “filler”, Actualmente la baraja tiene 82 cartas, con 3 colores diferentes, pero adelanto, si se llega al stretch goal (secreto aún) requerido, el juego será de 4 colores. Contiene las letras de la palabra Dinamita, 5 cartas de acción dobles y 4 comodines.
Un filler. Me gustan los fillers. Me permiten ganar más rápido y ahorrarles a mis rivales perder el tiempo, además de la partida.
Sobrado. Cuéntanos, ¿cómo piensas editarlo? ¿Cuándo? ¿Es un arduo viaje este el de la edición de los juegos?
Actualmente el juego no dispone de editorial, no he buscado porque primero quiero saber si de verdad tiene éxito en el Crowfunding, para poder tener una base de negociación con la editorial.
Pero, ¡¿cuándo?! ¿¡cuáááándo? ¿Y en qué platafooorma?
El cuándo está actualmente indeciso, ya que primero quiero mostrar un poco el juego a la gente, y que me digan si les gusta o no.
La plataforma elegida para mi primer crowfunding será Verkami.
Hypeman, tranquilo. Volviendo a Dinamita, ¿para cuántos jugadores es?
Dinamita en 3 colores es de 2 a 6 jugadores, y por cada color adicional se añaden dos jugadores, por ejemplo 4 colores sería de 2 a 8 jugadores, y así consecutivamente.
Y, ¿el reglamento? Me gusta leer reglamentos. ¿Tenemos acceso a él? Mi libro de cabecera es siempre un reglamento.
Si, el reglamento lo podéis encontrar en el blog de Dinamita. ¡También adelanto que no descarto hacer una web si las cosas salen bien!
Podéis acceder al blog aquí. Estoy también en proceso de creación de unos “shoots” de vídeo del funcionamiento del juego y de las cartas.
Eso estaría muy bien para que tengamos una idea más clara de cómo jugar. Además, no a todo el mundo le gusta tanto leer reglamentos como a Mechman.
Mechman dirá que eso es imposible. En fin. ¿Llevas mucho tiempo trabajando en Dinamita? ¿Cuánto ha cambiado desde la idea inicial?
Desde el año pasado estoy trabajando en él. En la parte gráfica no ha cambiado tanto como en la parte de reglas, que pasó de tener 3 cartas de acción simples a 5 y dobles. Además de la diferencia de las letras del juego y el nombre de éste, que en un principio iba a llamarse Alphabet. Respecto a la parte gráfica, quería que fuera algo sencillo, de líneas y vectores, pero es posible que actualmente el mercado quiera ver colores y diseños menos “cuadriculados” así que no descarto revisarme esta parte. A ver qué os parecen los diseños antiguos y los nuevos:
Mola. Y ahora quiero jugar también a Alphabet.
Pero, pero, ¿no acabas de leer que son lo mismo?
A mí también me gusta diseñar juegos de mesa, pero quitan mucho tiempo. ¿De dónde lo sacas? ¿Y de dónde viene tu inspiración?
Actualmente estoy en paro laboral, así que le dedico todo el tiempo del que dispongo. He empezado hace poco en el diseño de juegos de mesa, pero si el crowfunding de Dinamita sale como quiero, tengo un juego de cartas coleccionables en el tintero, que empezaría a desarrollar en serio. ¿La inspiración? Quien sabe…quizás del aburrimiento… quizás una revelación… lo que si estoy seguro es que me siento apoyado por mi familia y mi pareja, los cuales me ayudan a tirar hacia delante.
¡Qué bien! Y para terminar, la pregunta de siempre…, ¿a qué juegos de mesa te gusta jugar más? ¿Tienes algún favorito?
De los que actualmente hay en el mercado, mi favorito es el Uno, ya que desde pequeño me marcó, siempre eran risas y piques con cada partida, aunque pasará a ser Dinamita en un futuro, ya que es del estilo pero más completo (según mi opinión y sin menospreciar el Uno). El risk, el monopoly, el stratego, són juegos que me divierten bastante, cuando hay un tiempo de ocio un poco más extenso. Aunque se me esta generando un cierto atractivo por otros juegos, de los que estoy leyendo y oyendo hablar en darksone
Pues muchas gracias por digitalizarte para hablar con nosotros, AMR, ¡esperamos que te vaya bien tu proyecto y que lo podamos probar pronto!
¡Gracias a vosotros!
Muchas gracias!!! Me gusta mucho el estilo de las entrevistas!! Un saludoo!
Competitiveman:
¡Gracias a ti! ¡Un salúdico!
Fe de erratas:
Dinamita en 3 colores es de 2 a 6 jugadores, y por cada color adicional se añaden dos jugadores, por ejemplo 4 jugadores* sería de 2 a 8 jugadores, y así consecutivamente.
colores*
La palabra jugadores (señalada con asterisco) debería ser colores
Competitiveman:
¡Corregido! :D
Muchas gracias!!
[…] a cuyo autor entrevistamos hace un […]