Señores, señoras, cerdos y cerdas, bienvenidos una semana más a Hypeman Presenta. Hoy tenemos con nosotros a…
¡Que no! Que no te vas a apropiar de la sección. Además, ¿qué es eso de llamar cerda a la gente? ¿Acaso los humanos se pueden comparar con tal adorable animal?
Pero si tú mejor que nadie sabes a qué me refiero, ¿o no? Porque vamos a entrevistar a los creadores de Lord of the P.I.G.S. ¡Bienvenidos! ¿Qué es Lord of the P.I.G.S.?
¡Bienhallados! Lord of the P.I.G.S. es un juego de cartas sobre economía y sociedad para 4 jugadores en el que cada jugador coge el rol de uno de los jefazos de Meridia, un país imaginario que encarna lo mejor y lo peor del Sur de Europa. Objetivo: proteger tus intereses y ampliar tu influencia en la economía del país, lo que invariablemente decidirá la suerte de la población.
A ver, decidle a Hypeman que P.I.G.S. son las siglas de algo y no un juego de palabras…
A parte de ser las iniciales de los países sobre los que se basa Meridia (Portugal, Italia, Grecia y eSpaña), la expresión responde a un juego de palabras que hacían nuestros conciudadanos europeos refiriéndose a los países que iban a ser rescatados por la troika… aunque también es verdad que en su inicio se incluía a Irlanda en el grupito, quedando P.I.I.G.S. Lo dicho, humor del norte…
Humor del norte, eh…, ¿quiénes sois? Decidme. ¿Quiénes estáis detrás de Lord of the P.I.G.S.?
Dos amigos apasionados por la política, la economía y los juegos. Es nuestra primera experiencia «profesional» conjunta en este ámbito, puesto que ambos somos ingenieros de formación.
No hay nada como aplicar conocimientos de un ámbito en otro. La ingeniería de los juegos de mesa. Pero volviendo a las cartas, me ha parecido, que las imágenes de los personajes podrían parecerse a algún personaje público conocido… jeje.
… Cualquier parecido o semejanza con la realidad es pura coincidencia …
¡No vale!
Por cierto, enhorabuena por vuestro éxito en la campaña de Crowdfunding. ¿Cómo ha sido esa experiencia?
Te podríamos decir que fue una experiencia fantástica y súper enriquecedora, todo de color rosa y con ángeles tocando arpas, pero no fue así… Ninguno de los dos es muy habilidoso en diseño gráfico, ni teníamos mucha experiencia en redes sociales ni crowdfunding. Estuvimos informándonos bastante sobre cómo montar la campaña, pero íbamos bastante perdidos e inevitablemente hay sopresas y giros inesperados por el camino. Después de la campaña, creo que tenemos un “Máster”, jejeje. Además, estábamos en Kickstarter, una plataforma enorme, en la que competíamos con más de 100 proyectos dentro del apartado de “juegos”… al cabo de nada, empezaron a enviarnos spam personas que se interesaban en el juego, pero que lo que querían era “vendernos” backers. Todo muy confuso y totalmente contrario a nuestra idea de crowdfunding…
¿Vender backers? ¿En serio? En fin.
De todas formas, y aunque el proceso fue duro, nos «llena de orgullo y satisfacción» el haberlo conseguido – especialmente ahora que ya tenemos el juego en la imprenta. Aprovechamos la oportunidad para dar gracias a familia, amigos, amigos de amigos y algún loco que confiaron en nosotros y apoyaron nuestro proyecto; ¡sin ellos esto no habría sido posible!
¡Viva! ¡Viva! Bueno, ¿y cuándo nace Lord of the P.I.G.S.? ¿Os acordáis? ¿Ha cambiado mucho desde que era un retoño?
¡¡¡Uf!!! La primera idea era de hacer un juego sobre lucha senegalesa… estamos hablando de septiembre de 2013. Al poco decidimos cambiar la temática a algo más afín a nuestros intereses y a los tiempos que corren, con lo que optamos por un juego que pudiera enseñar al público general cómo funciona realmente la economía moderna en nuestro querido país… Para Navidad, ya estábamos empezando a crear las mecánicas de juego y fijando lo que llamamos el esqueleto (las reglas básicas).
¿Lucha senegalesa? ¡Yo quiero jugar a ese juego de lucha senegalesa! En serio. Quiero jugar ya.
¡No interrumpas!
Este esqueleto se ha mantenido bastante fijo desde el inicio, pero hemos ido enriqueciéndolo durante bastante tiempo. Lo que nos ha llevado más tiempo de perfilar han sido los textos de ambientación de las cartas y las ilustraciones/diseño gráfico, que para nosotros son elementos claves de cara a transmitir un determinado mensaje. La versión final de ambas para la versión Kickstarter ha sido el resultado de un proceso iterativo con muchas etapas. Y seguimos en ello, puesto que para la versión que estamos preparando para Verkami ya tenemos un nuevo diseño para las cartas, más variedad de acciones -algunas de ellas asquerosamente realistas- y de tipos de usos alternativos de las cartas de acción.
¿Cuáles diríais que son las principales virtudes de Lord of the P.I.G.S.? ¿Y sus defectos? Venga, Hypeman, dale.
¡Virtudes!
Facilidad de aprender a jugar y el realismo de los eventos y acciones del juego. Si te gustan los juegos de mecánicas sencillas pero con profundidad, y/o te interesa la actualidad socio-económica, éste es tu juego.
¡Defectos!
Defectos: El número de jugadores y la complejidad estratégica. Para disfrutarlo a tope necesitas 4 jugadores y si eres de los que prefieren los juegos complejos y sesudos que requieren mucha planificación estratégica, éste no es tu juego.
Me ha parecido un juego más temático de lo que parece, y no solo por los textos de ambientación o por la lógica de los números tras las propuestas, sino por las pequeñas alianzas picarescas que se establecen entre los jugadores, alianzas por puro interés propio pero que se camuflan como beneficiosas para ambas partes. Como en la vida misma.
La verdad es que es un juego muy temático y localizado. Y bueno, respecto a los textos, sólo tienes que ver el telediario cada día y seguro que aparecen una o dos noticias que están reflejadas en las cartas. Nuestro objetivo era hacer un juego educativo, para que aquellos no tan interesados (o enterados) de asuntos de política y economía puedan entender un poco mejor los juegos de poder y lo que hay detrás de los esloganes rimbombantes. Y no hay mejor manera de hacerlo que poniendo a los jugadores en el rol de los peces gordos del país. A parte de las alizanzas que comentabas, es curioso ver cómo los jugadores valoran (o no) el impacto de sus acciones sobre la estabilidad social…ya que tenemos que decir que en cada partida suele haber alguien que no se preocupa demasiado por el bienestar del pueblo: ¡El poder corrompe!
¿Y qué? ¿Tenéis algún otro juego diseñado?
Jordi ha diseñado con un amiguete holandés un juego asimétrico para 2 jugadores que lleva el nombre provisional de «Witch Hunter» (El cazabrujas). Una bruja, un inquisidor y una ciudad que corromper o salvar, en función del bando que elijas. El prototipo del juego está terminado, y ahora están considerando el paso a seguir.
¡A ese también quiero jugar! Pero, ¿a qué soléis jugar vosotros? ¿Cuáles son vuestros favoritos?
Jordi: Para mí el juegazo es el Magic, del maestro Garfield. Un juego increíblemente redondo y novedoso en su tiempo, que ha sabido aguantar el tipo al largo de los años. Aunque para algo menos competitivo pues últimamente le he estado dando al «Race for the Galaxy» y al «Dominion» (Intriga).
Álvaro: La verdad es que a lo que más juego es a juegos casuales en el móvil o la tableta; y a poder ser, multijugador. En cuanto a juegos de mesa, soy de clásicos como el «Risk» o la «Fuga de Colditz»: me encantan los juegos laaargos de esos de los que te pegas toda la tarde jugando.
Que duren toda la tarde y toda la noche y la mañana siguiente. ¡Muchas gracias por haber respondido a nuestras preguntas! Esperamos veros de nuevo por aquí con esa lucha senegalesa o con la caza de brujas.
¡Muchas gracias a vosotros!
Y tú, querido lector, no te pierdas nuestra reseña de Lord of the P.I.G.S. y si tienes alguna pregunta que hacerles a sus creadores, ponla en los comentarios que seguro están encantados de responderla.
[…] Smash Up: It’s Your Fault, Shades of Tezla, nueva expansión para Mage Knight. Entrevistas: Lord of the P.I.G.S., Enrique Dueñas, creador de London After Midnight Otros: ¿Recordar o no recordar de quién es el […]
[…] Podéis leer más sobre el juego en nuestra reseña y entrevista y tomar una decisión más informada sobre SÍ apoyar este proyecto […]
[…] a Londres. 2tomatoes han cerrado un acuerdo con Tasy Minstrel Games para traer a España Guilds of London, un euro de […]