Boss Monster

portada

Cman
Estoy cansado de ser el héroe. La gente siempre se mete en problemas. Los ayudo, me lo agradecen y de nuevo se meten en problemas. No puedo estar ahí siempre.


Roleman
Pero Competitiveman, ¿qué será de Ludolandia sin ti? ¡La gente necesita a un héroe que los salve del aburrimiento con sus súper juegos!


Cman
No puedo más, Roleman, te digo que no puedo más. La gente es estúpida, la gente no se merece que la salve, merece que… ¡agghghghghghghghhgh!


Roleman
¡Oh, no! Competitiveman se está transformando en algo. Algo malo…


¡Competitiveman es ahora una rana gigante!

¡Competitiveman es ahora una rana gigante!

Roleman
¡Es un monstruo! Todos los héroes acaban convertidos en monstruos… ¡Qué demonios! ¡Yo haré lo mismo!


¡Roleman es una sensual gorgona!

¡Roleman es una sensual gorgona!

Hypeman
Y yo, y yo. Me apunto. Voy a ser…


Hypeman es Bobobo, digo Robobo.

Hypeman es Bobobo, digo Robobo.

Mechman
No puedo creer que haya accedido a hacer esto… ¡Me niego!


 

Roleman
Venga, Mechman, lo prometiste.


 

Mechman
Todo sea por los abstractos… ¡Oh! No. Mis compañeros se han transformado en monstruos. Y yo también. ¡ROAAAARRRR! Hala, ya lo he dicho.


Mechman es un cerebro gigante. ¿Por qué ruge entonces?

Mechman es un cerebro gigante. ¿Por qué ruge entonces?

Roleman
¡Eso es! En Boss Monster, cada jugador representa a un bicho final (así los llamaba yo) que está al final de una mazmorra esperando a que los incautos héroes entren para acabar con ellos.


Hypeman
O no. Hay héroes que sobreviven y dañan a tu querido bicho final. ¡Malos ellos!


 

Mechman
Lo dicho, cada jugador empieza con un bicho final y luego roba 5 habitaciones y 2 hechizos. De esas 7 cartas se queda con 5, coloca su primera habitación y ya se puede empezar.


Cman
En cada turno se sacan tantos héroes como jugadores, héroes que serán más o menos atraídos por la mazmorra de los bichos finales. Por ejemplo, este héroe:


Malditos héroes que nos vienen a robar nuestros tesoros.

Malditos héroes que nos vienen a robar nuestros tesoros.

Mechman
Irá a las mazmorras con más simbolitos de libro.


 

Roleman
Boh. Lo que hace es ir a las mazmorras en las que más pueda aprender hechizos, porque va en busca de mejorar sus habilidades.


Mechman
Claro, claro, y el número dentro del corazón te dice cuantos corazones tiene, ¿no? Vengaaa…


Cman
Niños, niños, no os peleéis. Después de sacar héroes, los jugadores, por orden, van a poder construir una habitación. Cada mazmorra puede tener cinco habitaciones. Hay habitaciones de trampa o de monstruo, que solo se diferencian en que las cartas interactúan con unas u otras, no tienen ninguna otra diferencia de base.


Mechman
Además, hay habitaciones mejoradas, que se construyen sobre otras siempre y cuando compartan un símbolo.


Roleman
En ese momento es cuando los intrépidos héroes se acercarán a las mazmorras (o no, si hay varias que les gustan igual) e intentarán llegar hasta el bicho final.


Ejemplo de mazmorra con tres habitaciones y el bicho final.

Ejemplo de mazmorra con tres habitaciones y el bicho final.

Mechman
Si lo consiguen: ¡bam! Una herida. Si sufres cinco pierdes. Si no lo consiguen: ¡pum! Un alma, acumula diez y gana.


Cman
Pero, ¿cómo saber si lo consiguen o no? Fácil, los héroes irán pasando de habitación en habitación sufriendo tanto daño como el que haga esa habitación. Si sufren igual o más daño que su vida, mueren.


Mechman
Pero no es tan sencillo: las habitaciones interactúan entre sí, importa el orden en el que estén colocadas y además están los hechizos.


Hypeman
¡Sí! ¡Hechizos! Me molan los hechizos. Los hechizos son poderosos. Los hechizos me hechizan para que me gusten los hechizos. Malditos hechizos. Me vuelven bipolar.


¡Congela una habitación!

¡Congela una habitación!

Mechman
Los hechizos añaden toda variedad de opciones: anular habitaciones de otros jugadores, aumentar la fuerza de las habitaciones, aumentar la vida de los héroes, hacer que los héroes huyan, que vuelvan al principio, que revivan, que vayan a por otro jugador, hechizos que contrarrestan hechizos…


¡Haz más poderosa una habitación de monstruos!

¡Haz más poderosa una habitación de monstruos!

Cman
Y ya está: al turno siguiente robas carta de habitación y vuelta a empezar: saca héroes, engatúsalos, mátalos o no y vuelta a empezar. Yo tengo un moco, lo saco poco a poco…, digo, ¿qué?


Hypeman
¡Y no os olvidéis del LVLUP! Cuando un jugador consigue por primera vez una mazmorra con cinco habitaciones: yeah, habilidad poderosa de su bicho final.


Cman
Cierto, bien apuntado, Hypeman. Por cierto, LVLUP, te voy a robar una carta de la mano.


Hypeman
Jo. Ni siquiera es ese tu poder.


 

Pros y contras

Hypeman
¡Pros! ¡Me encanta la estética! Es un juego de cartas fácil de montar y sencillo de explicar.


Mechman
Es bastante intuitivo: haz tu mazmorra, los héroes la recorren y sufren efectos, tiene sentido.


Cman
Hay muchas cosas a tener en cuenta y muchas tácticas a adoptar: ¿en qué orden juego las habitaciones? ¿Me interesa atraer ya a los héroes? ¿Puedo vencerlos? Si no, mejor que se los quede otro, ¡pero no, que ganan! ¿Cómo gestiono mis hechizos? ¿Dónde pongo esta habitación que tiene este efecto al derrotar héroes? ¿Dónde morirá cada héroe dependiendo de su vida?


Roleman
Giro de tuerca argumental: tú eres el monstruo, tú matas a los héroes, ¡siente el poder!


Hypeman
¡Contras! Poca variedad de héroes: ¡son todos iguales! Jopelines, ¡podían tener algún efecto especial!


Mechman
Las reglas no dejan nada claro cuándo los jugadores pueden jugar los hechizos, las habilidades de habitación, etc.


Cman
¡Huele mucho a Munchkin! Y sí, eso es malo. Quiero decir que en cualquier momento un jugador puede desbaratar tu estrategia con el hechizo adecuado, ir a por el que va en cabeza, gastarlo todo y luego que gane el segundo.


Roleman
¡Hay eliminación de jugadores! No es fácil que suceda, ¡pero la hay! Y no me gusta mirar. No soy un ludovoyeur.


Hypeman
¡POR CIERTO! Podéis probar la aplicación del juego antes de decidir si os interesa su versión física.


Y esto, señoras y señores, es el Boss Monster.

Y esto, señoras y señores, es el Boss Monster.

Etiquetado , , , , , , , , , ,

3 pensamientos en “Boss Monster

  1. ulises7 dice:

    Una gran decepción.

    Bonito es un rato, atractivo también.

    Pero cuando una partida la tienes que dejar a medias porque el reglamento no deja claro cómo se juegan bien los hechizos y estos deciden la partida… Esto demuestra lo falto de pulir que está y lo injugable que es.

    Se le echá en falta una menor abstracción y más chrome, como comentas los héroes son sosos (las referencias son divertidas y ocurrentes) pero a nivel de mecánicas les podian haber dotado de mucha más personalidad. Además aparenta ser muy táctico y con muchas decisiones pero en realidad es un festival de azar porque dependes totalmente de lo que robes, especialmente con los hechizos que son devastadores.

    Una lástima, podía haber sido un pelotazo.

    • 1dd4 dice:

      Competitiveman:
      Completamente de acuerdo. ¿Cómo es posible que el sistema esté tan poco claro sabiendo el éxito que podía tener por su temática y estética?

  2. […] Lord of the P.I.G.S., Boss Monster, Trogloditargh!. Novedades: 504, Smash Up: It’s Your Fault, Shades of Tezla, nueva expansión […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: