Entrevista a Manu Palau, autor de Mix It

Hypeman
¡No me lo puedo creer! Nuestro primer entrevistado de la historia de 1DD4 repite con nosotros.


Roleman
¡Ay! ¡Qué nervios! Nos hemos quedado sin nuestra plantilla de preguntas para la primera vez. ¿Ahora qué hacemos?


Mechman
Pues preguntarle más allá, bobalicón.


 

Cman
¿Quién escribe la palabra «bobalicón» y sigue tan tranquilo?


 

mix-it

Hypeman
¡Ay! ¡Bienvenido de nuevo, Manu Palau, creador de Brain Picnic y de Mix It, tu nuevo juego! Hoy nos hablarás de él, ¿cómo surgió Mix It? ¿Cómo era en sus primeras fases?


Brain Picnic
Es difícil saber de dónde surgen las ideas exactamente, pero recuerdo que por aquel entonces le daba vueltas a la cabeza buscando los parecidos razonables entre el Tobago y el Quién es Quién. Analizar lo que te gusta y no te gusta de otros juegos ayuda a desarrollar mecánicas a tu medida. El primer prototipo del juego eran retratos robot como los que hace la policía: con bigote, sin bigote, calvo , con barba…


Mechman
Las cartas de partes de monstruo están repartidas a partes iguales, los objetivos también, y todo ello suma 54 cartas. ¿Qué pasa con la galletita, que es la carta 55? ¿Incluiste esa mecánica para llegar a la carta 55?


Brain Picnic
Sí y no. Fue algo que surgió cuando la producción ya estaba en marcha y hubo que pararlo todo para poder incluir la dichosa carta. Pero era importante porque me resolvía el problema de la ensalada de puntos en la que se podía convertir la partida con la regla de las estrellas de fondo. En el prototipo había menos cartas con estrellas, pero las probabilidades de construir tu monstro con estrellas eran tan pocas que se convertía en una regla irrelevante. La carta especial mantiene bajo control el tema de los puntos y también es divertido que los jugadores se vayan robando unos a otros el punto extra.


¡Este monstruo vale más porque el fondo es todo de estrellas! Y ahí está la galletita.

¡Este monstruo vale más porque el fondo es todo de estrellas! Y ahí está la galletita.

Mechman
Ikonikus es un juego en el que destaca mi color, el rojo.


 

Cman
Y en Mix It destaca el mío, el azul, ¿por qué?


 

Brain Picnic
Me gusta el diseño simple y creo que con dos colores basta y sobra.
Además es más barato imprimir dos tintas que cuatro y sacar adelante un juego es lo suficientemente duro como para tener en cuenta ese tipo de cosas.


Hypeman
¿¡Qué nos podemos esperar para los colores amarillo…


 

Roleman
…y verde?!


 

Brain Picnic
Tengo muchos juegos guardados en el cajón, pero hay que esperar a que “cuajen” del todo y uno nunca sabe cuándo será eso.


Hypeman
¡Yo ya quiero expansiones para Mix It!


 

Mechman
Eso lo dices porque debajo de las letras de Mix It pone «Monster Edition», ¿qué otras versiones tienes pensadas?


Cman
A mí se me ocurrió Sword Edition.


 

Brain Picnic
Añado la Sword Edition a la lista de peticiones del público, detrás de la de “Freaks & Geeks” y la “Striptease Edition”… La verdad es que han surgido muchas posibles versiones, incluida una de Mr. Potato. Ya veremos en qué queda la cosa.


Hypeman
¿Te has fijado en que los monstruos sin parte del medio son más bonitos? Si juntas solo la cabeza y los pies.


Brain Picnic
Pues no, pero ahora mismo lo miro.


¿Son bonitos o no son bonitos?

¿Son bonitos o no son bonitos?

Roleman
¿Cómo has conseguido hacer ese código de barras tan original?


 

Brain Picnic
Desde que descubrí el Barcode Art me he aficionado y juego con él siempre que tengo ocasión. Lo hago porque me gusta y me divierte. Tampoco esperaba que se fijara nadie.


Hypeman
¿Quién ha ilustrado Mix It? ¿Tú mismo?


 

Brain Picnic
Intento hacerlo todo yo, pero no por gusto sino porque no hay presupuesto para nada. Si no sé hacer algo, trato de aprenderlo y lo hago lo mejor que puedo.


Hypeman
¡Pues has aprendido bien!


 

Aquí parecen canadienses de South Park.

Aquí parecen canadienses de South Park.

Cman
Aunque en principio parecía un juego infantil, en la Hobbycon vimos que todo el mundo se animaba a jugar, ¿crees que está dirigido a todos los públicos?


Brain Picnic
Me gustaría pensar que es un juego familiar, pero eso dependerá de lo que diga la gente. No era mi intención hacer un juego infantil, pero si lo es, bienvenido sea.


Cman
Gracias, Manu Palau, ¡nos volveremos a ver por aquí!


 

Brain Picnic
¡Hasta la próxima!


 

Etiquetado , , ,

2 pensamientos en “Entrevista a Manu Palau, autor de Mix It

  1. […] de Data and Destiny y GoT2ndEdition. Entrevistas: Fidel Montesino, autor de Noches de Sangre; Manu Palau, autor de Mix It; Mystical Games, creadores de Achemical Crystal Quest; Entrevista con los creadores de Arcanya, […]

  2. […] Bienvenidos a Bricorreglamentos con Mechman. En cuatro sencillos pasos vamos a aprender a jugar a Mix It, de Manu Palau. […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: