Entrevista a YellowKing

Hypeman
De los cuatro, yo soy el de amarillo. Yo soy… ¡el rey de amarillo! ¡Temed mi poder como entrevistador! ¡Muajajajajajajajaja!


Roleman
Pues yo creo que como entrevistador estás un poco verde, Hypeman.


 

Cman
Muy bien traído, Roleman,


 

Mechman
Como siempre, me toca a mí hacer el trabajo de verdad, panda de vagos. Hoy tenemos el honor de entrevistar a una editorial que tiene poco más de un mes de vida: Yellowking. Preguntas obligadas: ¿qué es Yellowking? ¿Quién está detrás?


Yellowking
Antes siquiera de responder a eso vamos a lo primero: gracias por abrirnos un hueco en vuestro espacio, tenemos apenas un mes de vida como editorial y nos entusiasma el cariño y el buen rollo que estamos recibiendo.


Hypeman
De nada, majetes.


 

Yellowking
Ahora ya sí que respondo. YellowKing es una editorial independiente que quiere publicar cómics, novelas, juegos de mesa y dar cabida a ilustradores. No sé si “detrás” es el término apropiado pero sí que el origen de todo esto es BlackHouse, una productora que, entre otros eventos, organiza Boom! Film & Comic. En cuanto a las personas en sí, somos tres: Jesús Ari, Ángela Nantes y Fernando Llor.


Hypeman
¿Por qué habéis escogido mi color? ¿Por qué el nombre de YellowKing?


 

Yellowking
El color respondía a un pequeño juego entre BlackHouse y YellowKing, nos gustaba la idea de que entre ambos nombres existiese una conexión y jugar con los colores nos abría muchas posibilidades. Pero necesitábamos algo que fuese un poquito más allá. Cualquiera que haya visto “True Detective” podrá encontrar un guiño a la serie aunque nosotros no fuimos por ahí directamente, nuestro homenaje es a Robert W. Chambers, un autor estadounidense de finales del XIX y principios del XX que escribió en 1895 “The King in Yellow” y otros relatos que lo colocaron como uno de los maestros de terror cósmico, considerado como uno de sus «titanes» por el mismísimo H.P. Lovecraft. Si a todo esto sumamos nuestro interés por los juegos de mesa y conociendo que existía la expansión para Arkham Horror inspirada por el mismo relato, teníamos el nombre ideal.


Cman
Sabemos que acabáis de nacer y tocáis varios temas: cómic, novela y el que nos interesa a nosotros, juegos de mesa, ¿qué experiencia tenéis con este mundo lúdico?


Yellowking
Pues la experiencia es básicamente como jugadores y como observadores de una forma de ocio que cada vez crece más y más.


Hypeman
Nunca crecerá lo suficiente para mí. De vuestra experiencia como jugadores, ¿qué nos podéis contar? ¿Cuáles son vuestros juegos favoritos? ¿A qué soléis jugar?


Yellowking
Nos gusta la gestión de recursos, la estrategia, los de rivalidad, los dungeons, los de cartas (siempre que no sean “sacacuartos”) y, en definitiva, cualquier juego que nos haga pasar un buen rato. Incluso nos vamos a atrever a dar títulos: jugamos a Pilares de la Tierra, a Eclipse, a Arcadia Quest o a Catán. Nos divertimos con Smash Up, con Blood Bowl Team Manager o con el Quarriors y para partidas de bastantes jugadores nos lo pasamos muy bien con Bang!, Samurai Sword o Battlestar Galactica.


Cman
A mí, y seguro que a nuestros lectores diseñadores les interesa saber qué tienen que hacer para que os intereséis por su juego de mesa, contadnos un poco.


Yellowking
Pues lo primero será enviárnoslo, claro. No, en serio, lo que nos interesa dejar claro es que estamos arrancando y eso implica que no podríamos hacer frente de ningún modo a un macrojuego con miles de materiales diferentes con miniaturas, cartas, tres tipos de tableros, dados, más miniaturas, contadores y cuadraditos de plástico y de madera para recursos. Nos interesan juegos sencillos en todos los aspectos, que sean sencillos de jugar, de explicar, de montar y que ofrezcan una buena “rejugabilidad”. Por ejemplo, hay un par de juegos más o menos recientes que son Mafia, cosa di capo de Jesús Fuentes y Wake Up, Cthulhu de Miguel Bruque que nos resultan muy entretenidos, sencillos y sin demasiada parafernalia. Eso nos gusta, creemos que un buen juego no está en la cantidad de elementos que hay que utilizar para ponerlo en movimiento sino en dinámicas y mecánicas fáciles de aprender y que produzcan enganche.


Cman
Yo últimamente estoy pensando en diseñar ese tipo de juegos sencillos, pero siempre se me va la cabeza con mecánicas complicadas. El caso es, ¿habéis recibido ya alguna propuesta dentro del mundo de los juegos de mesa?


Yellowking
Pues sí, debemos decir que menos que novelas, portafolios de ilustración o propuestas de cómic pero creemos que resulta más complejo llegar hasta los desarrolladores. Pero bueno, ya hemos recibido proyectos de los que evidentemente no podemos contaros nada por respeto y confidencialidad con los autores.


Hypeman
¡Jo! ¡Pero yo quiero saber!


 

Mechman
¿Qué tal les va a los otros ámbitos que tratáis?


 

Yellowking
Pues en los cómics ya tenemos nuestro primer título: “El Último Día” una historia de zombis en Vigo envuelta en aventuras, misterio, conspiraciones y demás.
En cuanto a las novelas seguimos en busca de algo potente con lo que arrancar y no porque no hayamos recibido buen material sino por todo lo contrario, estamos comprobando la cantidad de buenas ideas y talento que tienen los autores.


Cman
¿Alguno de vosotros es de los míos y diseña juegos?


 

Yellowking
Pues de momento no, y digo de momento, porque no descartamos lanzarnos a ello en un futuro próximo, de hecho ya tenemos distintas ideas pululando por nuestras cabezas y nos encantaría que algún desarrollador nos ayudase a darles forma y ponerlas encima de una mesa.


Cman
Bueno, eso es todo por ahora. ¡Bienvenidos al mundo de los juegos de mesa! La próxima vez que os entrevistemos será porque acabáis de publicar un exitoso juego, ¡y si va firmado por mí, mejor que mejor!


Yellowking
Muchísimas gracias por abrirnos un espacio en vuestro blog ¡y hasta la próxima!


 

Etiquetado , , , ,

Un pensamiento en “Entrevista a YellowKing

  1. […] Yellowking, TortuGames, Faraway, Meridiano […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: