Ludi gladiatorii

Hypeman
¡Menudo éxito!


 

Roleman
¿Está teniendo el Verkami de Ludi Gladiatorii?


 

Hypeman
¡También! Pero me refería a que menudo éxito están teniendo mis gladiadores al pelear contra los tuyos.


Roleman
¡Ay! ¡Al menos no te salen calaveras!


 

Mechman
Ludi Gladiatorii es un juego de cartas de TortuGames, a los que entrevistamos hace un tiempo y que ahora mismo podéis apoyar en Verkami.


Cman
¡Enhorabuena por la financiación!


 

Hypeman
¡Sí!


 

Cman
Hemos jugado algunas partidas y os vamos a contar de qué va.


 

Mechman
Lo primero que se hace en Ludi Gladiatorii es repartir las cartas iniciales. Cada jugador recibirá: dos gladiadores básicos (Tiro), que tienen lo mínimo de estadísticas en cada valor; tres edificios básicos al azar (lo que permite desarrollar distintas tácticas y permite que el inicio sea asimétrico); y dos monedas de oro.


Hypeman
¡Qué ilusión! Ahora toca empezar la partida con todo esto. Mirad lo que me ha tocado a mí de edificios:


Edificios iniciales de Hypeman.

Edificios iniciales de Hypeman.


Mechman
Como veis, los edificios tienen un coste de construcción (y destrucción); un símbolo que indica si es el edificio inicial o no; y unos efectos que te otorga durante toda la partida.


¡Edificiooooo!

¡Edificiooooo!

Cman
Los jugadores pueden tener cinco edificios como máximo y los gladiadores que tengas tienen que estar en menor o igual número que el de los edificios.


Hypeman
Yo pienso, para acordarme fácil, que cada gladiador vive en un edificio y así sé que no puedo tener más gladiadores que edificios.


Roleman
¡Buen truco, Hypeman!


 

Hypeman
¡Gracias!


 

Mechman
En fin, la cuestión es que estos edificios se construyen usando gladiadores.


gladiador

Cman
Los gladiadores tienen distintos valores en varios de sus rasgos: combate, monedas y construcción. Además, hay algunos que tienen habilidades.


Mechman
Así que, en tu turno, podrás usar tus gladiadores para…


 

Hypeman
¡Trabajar!


 

Mechman
Es decir, conseguir monedas. Gira a tu gladiador y este consigue tantas monedas como indica su carta.


Roleman
¡Bien por él!


 

Hypeman
¡Construir!


 

Mechman
Como ya indicamos antes, tendrías que girar tantos gladiadores como fuese necesario para pagar el coste de un edificio.


Hypeman
¡Pelear!


 

Mechman
Envía a tu gladiador a pelear contra otros jugadores para conseguir puntos de victoria.


Hypeman
¡Habilidades especiales!


 

Mechman
Algunos gladiadores tienen habilidades especiales que les permiten hacer alguna otra cosa además de conseguir dinero, edificios y combatir.


Cman
¡Aquí ya tenemos muchas decisiones que tomar! Para empezar, ¿en qué voy a emplear a mis gladiadores? Si tengo cinco, ¿uno trabaja, dos construyen y dos pelean? ¿O los cinco pelean? ¿O los cinco trabajan? Todo dependerá del momento de la partida.


Roleman
¡El oro es muy jugoso!


 

Cman
El oro es muy necesario, porque vale tanto para la fase de subastas como para enviar a nuestros gladiadores a combatir…


Hypeman
¡Chicos! Nos hemos olvidado de lo fundamental.


 

Cman
¿Que yo gano?


 

Hypeman
¡No! ¡No hemos dicho el objetivo del juego!


 

Cman
Ah, pero da igual. Fuese cual fuese el objetivo, ganaba yo.


 

Mechman
El objetivo del juego es conseguir 7 puntos de victoria. Un jugador consigue 1 punto de victoria cada vez que gana un combate (¿cuántos PVU serán?). Hay algunos edificios que también otorgan puntos de victoria.


Cman
Por lo tanto, un jugador puede dedicarse a pelear mucho y tratar de conseguir puntos de victoria cuanto antes, pero a cambio, dejará de producir oro y edificios, lo que va en su detrimento a largo plazo. Así que si no consigue alzarse con la victoria pronto estará en pésimas condiciones para ser el ganador.


Mechman
Claro, porque el oro sirve para las subastas, en las que compras gladiadores mejores.


Cman
Y sin gladiadores mejores no vas a poder ganar los combates.


 

Roleman
¡A no ser que los hados estén contigo!


 

Mechman
¿Los hados?


 

Cman
Roleman se refiere a las cartas con espadas, Mechman.


 

Mechman
Ah, sí, esos hados sí. El combate es muy simple: se compara el valor de combate entre los dos gladiadores que pelean y se saca una carta: si en el dibujo hay espadas, suma el atacante; si hay escudos, suma el defensor. El valor mayor tras sumar el número de espadas o escudos convenientemente gana el combate. En caso de empate gana el atacante.


Roleman
¿Y qué pasa al ganar? ¡Que tu ludus será más prestigioso y por eso ganarás un punto de victoria!


Hypeman
Pero, Roleman, ¿no te choca que los gladiadores no mueran en combate?


 

Roleman
Pero sí que mueren, bueno, mueren si sale una calavera en la carta de combate (que puede aparecer acompañada de espadas o escudos). Lo cual está guay, es como si el público decidiese al azar su sentencia de muerte.


Mechman
¿El público? ¿Pero no eran los hados?


 

Roleman
Ñañañañaña.


 

Cman
Hay algunas otras cartas de combate, como una que hace que el ganador del combate gane más oro o más puntos de victoria. Y otras que hacen que tengas que barajar de nuevo el mazo de combate, impidiendo así que un jugador pueda calcular fácilmente qué cartas van a salir en cada momento.


Hypeman
¡Basta!


 

Cman
¿Basta de qué?


 

Hypeman
De no hablar de la subasta.


 

Cman
¿Basta de no subasta?


 

Mechman
La fase de subasta sucede al final del turno de cada jugador si este así lo decide. Se sacan tres gladiadores de los que el jugador escoge uno. Los demás jugadores pujarán por él (si tienen hueco) y finalmente, el jugador principal podrá hacer la puja final, que si iguala a la anterior, le permite llevarse al gladiador.


Cman
Así de simple.


 

Roleman
A ver, hemos hablado un poco caóticamente de las mecánicas del juego, ¡resumamos!


Mechman
En Ludi Gladiatorii cuentas con gladiadores que puedes usar para diversos fines pero todos encaminados a conseguir finalmente los 7 puntos de victoria antes que los demás jugadores. Los combates se resuelven fácilmente y están favorecidos los atacantes.


Cman
Bien.


 

Hypeman
¡Roleman, vil bellaco! ¡Pelea! ¡Te envío a mi Thraex! He de pagar dos de oro porque es un gladiador no novato.


 
¡Es de Hypeman y está hypeado por pelear!

¡Es de Hypeman y está hypeado por pelear!

Roleman
¡Lucha cobarde! Defiendo con Astérix, así lo he llamado:


 

Astérix el gallus va a pelar contra el gladiador de Hypeman.

Astérix el gallus va a pelar contra el gladiador de Hypeman.

Hypeman
¿Pero, qué pasará en el combate? Escoge, sin mirar, 1, 2 o 3, y comprueba qué ha sucedido, querido lector.


1.

¡Dos espadas!

¡Dos espadas!


El gladiador de Hypeman tiene 3 de poder de combate y el de Roleman también. Han salido dos espadas, así que el gladiador de Hypeman gana 5>3. Hypeman consigue un punto de victoria y ningún gladiador muere, porque no ha salido la calavera.

2.

¡Escudocalaveroso!

¡Escudocalaveroso!


Ambos gladiadores tienen 3 como valor de combate. Como ha salido un escudo y el gladiador de Roleman es el que defiende, el combate lo gana Roleman, 4>3. Como ha salido una calavera, el gladiador de Hypeman muere (se descarta). Si sale una calavera, aunque haya salido junto a un escudo, el gladiador que muera será el perdedor, no necesariamente el defensor.

3.

¡Qué rico el laurel!

¡Qué rico el laurel!


Ambos gladiadores tienen el mismo valor de combate. Como Hypeman es el atacante, él resulta ganador. Como ha salido esta carta de combate, el ganador se lleva un punto de victoria extra, así que Hypeman gana dos puntos de victoria. Ningún gladiador muere porque no ha salido la calavera.

Mechman
Mientras terminamos la partida, nos vamos a los pros y contras.


 

Pros y contras

Hypeman
¡Pros! Juego que no requiere más que cartas y un puñado de contadores, fácil de transportar y con muchas opciones.


Mechman
Me han gustado las mecánicas del mazo de combate y, específicamente, las cartas que lo hacen barajar otra vez, para impedir la predicibilidad a largo plazo.


Cman
Aunque la pregunta principal en tu turno sea la misma: «¿en qué usar a cada gladiador?» Las respuestas son múltiples y la decisión interesante. El hecho de que para atacar con gladiadores necesites oro y que para tener gladiadores necesites edificios hace que tengas que tratar de mantener un equilibrio durante toda la partida entre los tres recursos principales que proporcionan los gladiadores.


Roleman
¡El arte mola!


 

Hypeman
¡Contras! La asimetría inicial tampoco es tan notoria, porque al final en tu primer turno podrás construir algún edificio que te falta y al final todo el mundo tiene casi todo igual.


Mechman
La mecánica de subastas, aunque al principio de la partida tiene sentido, a lo largo de la misma lo va perdiendo. Como los jugadores no pueden apostar si no tienen hueco para los gladiadores, los jugadores que subasten a veces estarán solos en la subasta y se llevarán a los gladiadores por su precio mínimo.


Cman
La dinámica de juego favorece fenómeno curioso que es el de «ir a por el más débil». Si tienes gladiadores débiles, es más fácil ganarte combates. Si es más fácil ganarte combates, la gente va a por ti porque aumenta sus probabilidades de ganar puntos. Si la gente va a por ti, tienes más probabilidades de que tus gladiadores mueran, por lo que tendrás mayor probabilidad de ser más débil y continuar en este círculo vicioso.


Roleman
Las cartas no tienen texto así que hay que recurrir al manual para interpretar los símbolos. Como todos los juegos con esta característica, te las acabas aprendiendo y además tienen sentido.


Y esto, señoras y señores, es Ludi Gladiatorii.

Y esto, señoras y señores, es Ludi Gladiatorii.

Etiquetado , , , ,

Un pensamiento en “Ludi gladiatorii

  1. […] El Espía (que se perdió), Codenames, Ludi Gladiatorii, Card Wars. Novedades: SU: Munchkin Spoilers, Plus Ultra y Faraway en Verkami, Ludi Gladiatorii, […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: