El juego de la oca es una contradicción

¿El Juego De La Oca?

¿El Juego De La Oca?

Cman
Desde que el otro día se me dio por hablar de los PVU he perdido la timidez a la hora de teorizar sobre los juegos.


Roleman
Vaya, hombre, con lo tranquilos que estábamos.


 

Cman
Este es un blog dedicado a los juegos de mesa. Así que hoy me gustaría hacer una breve reflexión sobre este concepto de…


Hypeman
¿De las mesas?


 

Cman
No, de los juegos. ¿Qué es un juego? Definir juego es muy difícil. Como casi siempre, en cualquier disciplina, definir es importante y difícil.


Hypeman
¡Un juego es todo lo que me gusta!


 

Cman
Podría ser una buena definición, pero en fin. Muchos autores han tratado de definir qué es un juego, por ejemplo, esta definición, sencilla y muy poética (nota del traductor Competitiveman: hago lo que puedo):


Un juego es un esfuerzo voluntario para superar obstáculos innecesarios.
-Bernard Suits

Cman
O esta otra:


Un juego tiene seis propiedades: es libre (jugar es opcional y no obligatorio); está separado (previamente fijado en el espacio y en el tiempo); tiene un resultado incierto; es improductivo (en el sentido de crear bienes o riqueza); está gobernado por reglas; y es fantasioso (no es la vida real, pero es algún tipo de realidad separada).
– Roger Callois.

Roleman
¡Ves, Mechman! ¡Fantasioso! A ver si aprendes.


 

Mechman
Ñañaña, hay muchas definiciones de juego.


 

Cman
He ahí la cuestión, ¿con cuál nos quedamos? ¿Tiene sentido acaso pensar sobre ello? En esta web, el autor recopila una serie de características que cree tiene que reunir un juego. Las saca de un conjunto de definiciones, como las que tenemos aquí arriba:


Los juegos:
– Son una actividad
– Tienen reglas
– Tienen conflicto
– Tienen objetivos
– Requieren toma de decisiones
– Son voluntarios
– Tienen un resultado incierto
– Son ineficientes
(…)

Hypeman
Bueno, bueno, pero céntrate, ¿a qué viene este título de que El juego de la oca es una contradicción?


Cman
Bueno, es una contradicción porque para mí (y para algunos autores), El juego de la oca no es un juego, por lo tanto no debería llamarse El juego de la oca. Y a nadie podrías decirle, «¿jugamos una partida a la Oca?» porque no estarías jugando.


Mechman
Y yo sé por qué lo dices. Hay una de las características de juego arriba descritas que no tiene.


Cman
Efectivamente. La Oca no es un juego porque los jugadores no toman ninguna decisión. Cuando es tu turno, tiras el dado, avanzas y haces el efecto de la casilla. No puedes decidir no tirar el dado. No puedes escoger caminos. No puedes tomar NINGUNA DECISIÓN. Por lo tanto, El juego de la oca no es un juego.


Hypeman
¿Entonces qué es?


 

Cman
Ahí me has pillado… Es más, seguro que si nos ponemos a analizar muchos juegos que aquí reseñamos seguro encontramos alguno que no reúne alguna de las características.


Anuncio publicitario
Etiquetado

6 pensamientos en “El juego de la oca es una contradicción

  1. Eso es una paradoja. En todos los juegos con reglas tienes que obedecerlas. El libre albedrío es una ilusión que en el juego de la Oca queda perfectamente reflejado. Por muchas opciones que tengas, siempre tendrás que escoger. No puedes decidir poner caminos en el Risk, ni mover tropas en el Catán, ni reclutar orcos en el Carcassonne, ni Digievolucionar un dragón en Magic… en un juego siempre estás atado a los caminos que te marcan sus reglas.

    Que prefiramos que se nos pongan delante X caminos y/u opciones no quita que sean cerradas.

    Volviendo a los ejemplos. En Carcassonne no puedes decidir no coger un tile, en Catán no puedes decidir no tirar los dados, en Magic no puedes decidir no robar carta…

    ¿Que el juego de la Oca es más sencillo que un puzzle de dos piezas? vale. ¿Que el jugador es un mero observador de lo que le pasa a su ficha? de acuerdo, pero es un juego.

    • 1dd4 dice:

      Competitiveman:
      Claro, todo está en cómo definas un juego. Si creemos que un juego tiene que tener toma de decisiones, la Oca no puede serlo. En los ejemplos que tú pones sí puedes tomar decisiones, aunque restringidas. Que no puedas reclutar orcos en Carcassone no quiere decir que en Carcassone no puedas tomar decisiones. La diferencia está en el número de decisiones que puedes tomar: en la Oca es 0 mientras que en el resto de juegos que ejemplificas es un número variable, pero siempre mayor que 0.

      • Yo creo que la oca es un juego, tanto como muchos otros solitarios de cartas, de domino y muchos juegos de dados que solo tienes que hacerlos rodar y sacar mas puntuacion que los otros.

        Creo que es el FACTOR AZAR ( o Componente ) es sinonimo de juego. Totalmente deacuerdo, decisiones 0, pero quien no ha JUGADO a sacar la carta mas alta, a sacar el resultado mas alto en el dado…

  2. David dice:

    Pues… visto el nivel de las reflexiones, una sobre las mesas estaría bien ¿dimensiones óptimas? ¿forma? ¿material? Parece una tontería, pero mi mujer y yo estamos pensando en comprar una mesa nueva para jugar (comer se come en cualquier sitio) y vamos de cabeza :-P

    • 1dd4 dice:

      Competiteman:
      Me ofende usted, mi buen señor. El nivel de mis reflexiones tiene dimensiones óptimas.

      Hypeman:
      Eso sí que es nivel, David. Yo cuando sea rico crearé una mansión de los juegos con una mesa para cada uno, adaptada a las necesidades concretas.

  3. […] puntos de un dado, Prototipos mil con AP, Crowdfunding: Ajedrez, Mage Wars 2v2, Codenames+Dixit, El juego de la Oca es una contradicción, Munchkin personalizado, ¿Qué juego es? (IX), Disertación sobre PVU y […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: