Entrevista al creador de War of Cakes

portada verkami

Cman
¿Qué hora es, Cosa?


 

Hypeman
¡Es la hora de los puños!


 

Roleman
¡Mejor, es la hora de las tortas!


 

Mechman
Pues no, es la hora de las tartas. En concreto, de War of Cakes. Hoy entrevistamos al creador de War of Cakes, pero, como siempre, ¿qué es War of Cakes?


WoC
¡WOC es un juego semi-cooperativo, donde los jugadores (de 2 – 4) se verán envueltos en una lucha culinaria donde el boicot está a la orden del día! Con ayuda de ingredientes y las mejores recetas, los jugadores deben construir las tartas que les permitan conseguir mayor puntuación que sus rivales.


Cman
Me gusta tener más puntuación que mis rivales. Y aunque no me gustase, así sería, pero dime, ¿quién está detrás de War of Cakes?


WoC
Es un proyecto personal de estos en los que uno se embarca simplemente «Por Jugar». Detrás principalmente estoy yo (José Miguel López Salvador) con el desarrollo de la idea original, pero sería injusto no hacer mención a las personas y amigos que me han ayudado con las fases de testing. Mi mujer que además de tester es mi peor crítica y sin la cual la mecánica del juego no sería lo que es hoy. Y Cristina Expósito Marín quien se ha encargado de toda gráfica del proyecto.


Roleman
¡El apartado gráfico está genial!


 

Construye

WoC
¡Muchas gracias! Me alegra que os guste. Como ya he comentado antes toda la parte gráfica es obra de la gran Cristina Expósito Marín. Amiga y versátil diseñadora con la que ya tenia el gusto de trabajar en otros proyectos. Sabía que lo clavaría con War of Cakes.


Roleman
¡Bien por ella!


 

Cman
¿Ha variado mucho desde su idea original War of Cakes?


 

WoC
Mucho, sobre todo en cuanto a mecánica y componentes. Las percepciones del proceso de testing han servido para perfilar la lógica y algunas carencias que tenía su primera versión. De lo que estoy especialmente contento es que se ha conseguido mantener el concepto principal que tenía del juego.


Roleman
Pero dime, ¿por qué el tema de tartas?


 

WoC
Fue una mezcla de situaciones. Estaba con otro proyecto en el que usaba cartas con diseños a sangre que se combinaban para formar animales grotescos, no era un juego de mesa, pero cuando me quise dar cuenta, estaba trabajando en una mecánica orientada en esa idea. Al principio fue muy frustrante, porque no encajaban todas las piezas del concepto sin que el resultado se pareciera a títulos que ya andaban desde hacía mucho tiempo en el mercado.


Cman
Es muy difícil diferenciarse…


 

WoC
Así que un día concretando cosillas de la tarta de mi boda… imaginate el resto. :D Una tarta con diferentes pisos encajaba perfectamente con la idea combinacional y se prestaba mucho a enfocar el diseño con unos gráficos divertidos y elegantes.


Recursosv2

Hypeman
¡Enhorabuena!


 

Cman
¿Cuánto tiempo llevas trabajando en él?


 

WoC
No ha sido una dedicación al 100%. Desde que tuve la primera idea ha pasado año y medio, pero podría decirse que comence a desarrollar la versión actual hace un años mas o menos.


Mechman
¿Cuál es su mecánica principal?


 

WoC
Ahí va la preguntita, esperaba que alguien me lo aclarara antes :D De aventurarme a desentrañar los ingredientes de WOC, identifico un elemento semi-cooperativo con toques de construcción, gestión de mano y dulce aroma de puntuación por mayoría.


Hypeman
¡Te tenías preparada la respuesta!


 

Cman
¿A qué público crees que va dirigido War of Cakes? ¿A gente que se está a punto de casar?


WoC
Es un juego que yo compraría (¡faltaría mas!), me explico ;) El juego es para 2 – 4 jugadores, rápido, dinámico y sin una mecánica demasiado compleja. Es ideal para parejas jugonas y personas que quieran echar partidas rápidas sin tener que invertir horas de explicaciones con los nuevos jugadores.


Cman
¿Por qué has decidido lanzarlo por Verkami?


 

WoC
El proyecto tiene un handicap importante, y es mi falta de experiencia en lanzar algo así al mundo. La razón del crowdfunding es evidente, ya que no dispongo de recursos para afrontar la producción y distribución del juego. En cuanto a Verkami, he preferido quedarme en el ámbito nacional con este primer proyecto, además se han portado genial desde el primer día aconsejando en todo momento en beneficio de la campaña.


Recursos2

Hypeman
Oye, ya tengo ganas de jugarlo, ¿lo has presentado en jornadas, ferias y demás? ¿O lo presentarás?


WoC
Que más querria, mi vida laboral no me ha permitido moverme en ese sentido. Me gustaría poder presentarlo en un futuro.


Cman
Venga, autocrítica, ¿qué te parece mi coche?


 

Mechman
Ja. Ja. Ja. Ahora autocrítica de verdad, ¿cuáles dirías que son sus puntos fuertes y débiles?


WoC
Es sencillo y directo, además es muy simpatico ver las diferentes tartas que se van creando. ¿Punto débil? 9 de cada 10 dentistas no lo recomiendan :D


Hypeman
¡Qué aburridos son los dentistas! ¿A qué juegos sueles jugar? ¿Cuál es tu bagaje lúdico?


WoC
Con el grupo de amigos nos gusta los juegos de debate, uno de los mas comunes es “The Resistance”. En casa un “Aventureros al tren”, “Last Night on Earth”, etc…


Hypeman
Venga, mójate, ¿cuál es tu juego favorito?


 

WoC
Es dificil, ¡depende tanto del contexto! Pero a nivel personal el Catán con la expansión de caballeros sigue siendo de mis favoritos.


Hypeman
¡Bieen!


 

Cman
¿Cuánto tiempo le dedicas al diseño de juegos?


 

WoC
Tengo varias ideas en la recamara, algunas ya desarrolladas pero que no han visto la luz y otras en proceso. Algunas son en solitario y otras junto a amigos. Todas ellas son por hobby, por lo que no le dedico un tiempo fijo al diseño de nuevos juegos. WOC es el primero que decido sacar a la luz por la confianza que tengo en el juego y por la experiencia que supone hacerlo.


Mechman
Muchas gracias, José Miguel, por pasarte por 1DD4. ¡Mucha suerte con el proyecto! Y cuando lo celebres, que no te metan la cabeza en la tarta.


WoC
¡Gracias a vosotros!


 

Enlace a la campaña de War of Cakes en Verkami.

Etiquetado , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: