Entrevista a Rod

Hypeman
Uhhhhhhhh, ¡qué emoción! El momento que todo fanboy desearía, ¡entrevistar a su ídolo! ¡Rod! Oh…, oh…


Roleman
Vaya, Hypeman se ha desmayado.


 

Cman
Nos tendremos que encargar los demás de la entrevista, como siempre. Hoy tenemos con nosotros a Rod, que quizá lo conozcáis por ser el diseñador de Omertà, o el jefazo de Coop-Land o por la web donde presenta sus juegos, Isilendor Games. O por…


Mechman
O por, o por, deja que él diga unas palabras de si mismo. Rod, ¡preséntate para quien no te conozca!


Rod
Soy calvo. Hablo mucho. Necesito hacer juegos. Se me compra con cerveza. Ahí tienes lo básico…


Roleman
¡Yo necesito hacer cerveza y se me compra con juegos!


 

Cman
Claro, claro, en primer lugar, ¡enhorabuena por tus últimos éxitos cosechados! El último ha sido el anuncio de que Ediciones Primigenio va a publicar Rookie Heroes, tu juego sobre superhéroes novatos.


Rookie Heroes será publicado por Ediciones Primigenio.

Rookie Heroes será publicado por Ediciones Primigenio.

Rod
Gracias ;) La confianza y el interés en mis juegos siempre me hace feliz. Cuando viene del público es genial (cuando lo muestras en unas jornadas, cuando liberas un P&P… ). Cuando esa confianza e interés vienen de una editorial es aún mejor, porque te permite llegar a más público.


Mechman
Coméntanos cómo empezó tu camino en el mundo lúdico.


 

Rod
Empecé porque se mal-logró un proyecto de juego de rol. Decidí convertirlo en un juego de mesa (de cartas). Pensé que sería más sencillo… ¡qué equivocado estaba! Bueno, descubrí lo apasionante que resulta jugar con las mecánicas, los temas, y los diferentes componentes como «ladrillos» de una construcción lúdica, y ya no puedo parar (literalmente).


Mechman
Es adictivo. Sobre todo cuando funciona.


 

Cman
¿Te dedicas exclusivamente a diseñar juegos o tienes un trabajo fuera de este mundo?


Rod
Esta supongo que es de coña :))) Por supuesto que tengo un trabajo fuera de este mundo. ¿Te cuento un secreto? Con lo que he ganado hasta ahora no podría comprarme ni una PS4 (menos mal que ya tengo una).


Cman
Jo, y yo que me hacía ilusiones.


 

Roleman
¿Cuánto tiempo dedicas al diseño de juegos?


 

Rod
La práctica totalidad de mi tiempo libre, que es lo que queda después de mis 10 horas de trabajo, y lo que dedico a mi mujer e hijo antes de que mi hijo se acueste. Luego entro en acción. Duermo poco. Es la única forma de sacar algo adelante sin descuidar a los que más merecen mi tiempo (mi familia).


Otro juego de Rod que será publicado, esta vez por Peká Editorial.

Otro juego de Rod que será publicado, esta vez por Peká Editorial.

Roleman
Yo sería incapaz. Si no duermo no pienso.


 

Cman
Otro de mis problemas, además de haber creído que diseñando juegos te hacías rico, es que antes de terminar un proyecto empiezo con otro. ¿Tú eres de los de simultanear diseños o hasta que «terminas» uno, no pasas al siguiente?


Rod
Tengo una libreta en la que apunto ideas… Unas más elaboradas, otras más esquemáticas. Las ideas no pueden pararse, pero al final intento centrarme (en la medida de lo posible, dado mi carárcter caótico) en un sólo juego. El que más me motive en el momento. ¿Qué quiere decir «me motive»? Pues varía dependiendo de la situación: puede ser por que lo vea más viable, por su temática, por la cercanía de un concurso…


Cman
Ay, cómo pierdas esa libreta. Y, ¿cómo surgen tus ideas para juegos nuevos? ¿Piensas en mecánica? ¿En temática? ¿Mientras te duchas? ¿Mientras cagas?


Rod
La realidad está mucho mas cerca de las últimas opciones. De hecho la ducha (ahí no puedes meter libros, revistas, ni móviles que te distraigan) es un lugar en el que ha surgido el gérmen de algunos protos. Aún así, cuando duermo creo que es cuando más ideas se me ocurren. Algunas espantosas… otras, válidas.


Cman
Haz un juego sobre diseñadores de juegos que sueñan con juegos y luego los hacen y los publican.


Mechman
¿Cómo consigues que las editoriales te hagan caso para publicar tus juegos? ¿Hay que ir en persona? ¿Les mandas vídeos? ¿Les mandas reglamentos?


Rod
He hecho todo eso. Pero bueno, al final estar en los eventos, mostrar tus prototipos, conocer gente, interesarles por tus juegos sin ser cansino, mostrarte en concursos… La constancia es básica.


Roleman
El truco está en ser menos cansino que Hypeman.


 

NoTime4Heroes, un proto de Rod que estuvo disponible una temporada en Isilendor Games.

NoTime4Heroes, un proto de Rod que estuvo disponible una temporada en Isilendor Games.

Cman
¿Qué tendría que hacer un diseñador novato para seguir tus pasos? ¿Empezar abriendo un blog como este?


Rod
Seguir mis pasos sería un error. Se convertirían en mi, y eso es bastante poco deseable… Lo mejor es seguir los suyos propios. Y vuelvo al mismo consejo. Si quieres acabar publicando tu juego TRABAJA MUCHO TUS PROTOS.


Mechman
Trabajar en los protos, trabajar en tu trabajo, pero, ¿tienes tiempo para jugar?


 

Rod
Todos los jueves trato de quedar. Era una costumbre de la época Coop-Land, en la que atraía a mis amigos con novedades de las editoriales punteras. Ahora trato de mantener el tirón con mis protos, pero no es fácil ;) Que les invite a cerveza creo que es lo que está funcionando como sustitutivo ¡a ver cuanto aguanta!


Roleman
Malditos esos amigos solo interesados en novedades o cerveza. Yo lo que hago es comprarlos con comida. Y party games.


Mechman
¿Cómo haces con los testeos? ¿Tienes un grupo de testeo habitual? ¿Haces testeos a ciegas?


Rod
Siempre digo que los mejores testeos son los de la gente que no te quiere. Poner un juego en P&P o en un concurso te da esa posibilidad. En los eventos es difícil porque aunque la gente no te conozca, está frente a ti y no es fácil decir «Tu juego es una mierda» al autor que tienes en frente. Conseguir enocntrar lo que falla es fundamental y la gente es sincera si no sabe de quién es lo que prueba.


Cman
Eso es cierto. Yo a veces finjo no ser el autor y digo que me lo han mandado y lo estoy presentando por ellos. Pero ahora que lo pienso eso es mentir a gente que puede tener confianza en tu juego. Hmmm…


Mechman
¿Cómo es eso de estar al frente de la división de juegos de mesa de Holocubierta?


 

Rod
Un «embolao» cojonudo :))) La verdad es que está siendo una aventura bonita, por lo que tiene de reto. Una editorial que se dedicaba sólo al rol y quiere entrar en el mundo de los juegos de mesa, tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Realmente Holocubierta no tenía pensado algo así hasta que publicó Omertà. En ese momento se dieron cuenta de que editar un juego de mesa es «otro negocio»… y que ellos no lo dominaban ni tenían demasiado tiempo para sumergirse en algo así. Me dijeron: «¿Te atreverías a hacerlo tú?». Y yo que no sé decir que no a estas cosas, me lié la manta a la cabeza y me tiré al charco. Gracias al apoyo de ilustres amigos lúdicos que me resolvieron algunas dudas (Haritz Solana de Asmodee, Javier Guillamó de Blauberry, Adrián Ferreiro de Peká…) pude sacar adelante esa primera edición. Esta segunda vez, con Arcanya todo ha ido mucho más rodado (el juego también es más sencillo de editar), y he sentido más soltura a la hora de llevar todo el proyecto.


Roleman
¡Genial!


 

Cman
¿Por qué has decidido crear Isilendor Games?


 

Rod
Isilendor Games era un plan que tenía en mente desde hace mucho tiempo, pero no había logrado dedicarle el poco tiempo que requería su puesta en marcha. Es un escaparate. Una forma de acercarme a las personas interesadas en el trabajo que un autor tiene entre manos… el que triunfa, y el que se queda por el camino. Una forma de poner mi vida como diseñador de juegos al alcance de cualquiera. Con la liberación de «No Time For Heroes» como Print & Play, decidí que era el momento. Y ahí está. ¡Espero que lo visitéis y que me dejéis algún mensaje, opinión o exabrupto!


Cman
¿Qué herramientas de diseñador recomiendas para los novatos? Aquí por ejemplo conocemos Free Game Icons.


Rod
Yo utilizo el Word para crear los prototipos iniciales. Un rectángulo y algunas palabras escritas dentro suelen ser suficientes para hacer una primera carta. Las fichas y los tableros requieren poco más… Cuando me pongo en modo «voy-a-dejar-flipados-a-mis-colegas» cojo el Photoshop, el InDesing (de Adobe) y… GOOGLE, la mejor herramienta para crear protos del mundo. La siguiente fase, el modo «voy-a-dejar-flipado-al-público», la dejo en manos de profesionales y yo me aparto a un lado ;)


Mechman
Bueno, gracias, Rod, por tu escaso tiempo. Espero que te volvamos a entrevistar cuando publiques tu juego número 1000.


Hypeman
¿Qué ha pasado? ¿Dónde estoy? ¿Y Rod? ¿Ya se ha ido? ¡NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!


Etiquetado , , ,

6 pensamientos en “Entrevista a Rod

  1. […] Liberated Mind, Tash-Kalar: Nethervoid, Resultados del concurso de refranes lúdicos. Entrevistas: Entrevista a Rod Otros: Juego de tronos de tablero + musiquita, 6 juegos de separación, Los duelos en Doomtown: […]

  2. […] acaba de anunciar que publicará el juego No Time For Heroes de Rod del que pudimos descargar el P&P en su tiempo en Isilendor Games pero no lo hemos imprimido! […]

  3. […] de Zacatrus TV y Mi juego del mes, nos trae Dice Drivin’, diseñado por Rod, próximamente en campaña de crowdfunding a manos de Vorpalia. Se trata de un juego de carreras de […]

  4. […] Drivin’! Versión prototipo del juego de Rod y Vorpalia que ya se ha financiado en Kickstarter. Partida a 4 jugadores presentada por el […]

  5. […] hora pudo jugar a Rookie Heroes, un juego de superhéroes novatos con negociación y dados de Rod que ya explicaremos en más profundidad cuando lo hayamos jugado a […]

  6. […] doy las gracias a Rod y a Holocubierta por haber contado conmigo para NT4H. Profesionalmente ha sido un gran salto para […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: