
Con sello de aprobación de hipertemático de Roleman.

Inauguro esta sección para dar rienda suelta a mi imaginación.

Que no es poca.
Gracias.

Quería decir que es demasiada.

Gracias, Hypeman, qué amable. En esta sección de hiperrealismo trataré de volver los juegos no temáticos en temáticos y los que ya son temáticos en más temáticos todavía. Hacerlos realistas. Hiperrealistas.

¿Y eso qué quiere decir?

Quiere decir, que por poner un ejemplo clásico: el parchís. Cada color representaría un reino cromático en su lucha por el poder. Las fichas azules podrían congelar a las otras porque son de hielo…

Pillamos la idea. No puedo creer que haya dado el visto bueno a esta sección.

Como recordaréis de la reseña (o no, porque fue nuestra primera reseña), el Love Letter es un juego de enamorar a una princesa. Pero… en el fondo es un juego de cartas abstracto.

A ti nunca te pareció tan abstracto.

Podría serlo más y podría serlo menos. Para empezar, los jugadores cada turno roban una carta nueva y juegan una de las dos de la mano. Así que, sin duda, todos los jugadores tienen un trastorno de la personalidad múltiple.
Sin duda… sin duda…

Exacto. Además, ¿qué es eso de que a la princesa le importe el número de cartas que le mandes y no lo que escribes en ellas? Ahora, al principio de cada fase, los jugadores tienen treinta minutos para elaborar una carta de amor. ¡UNA DISTINTA PARA CADA VEZ QUE SE REPARTAN LAS MANOS DE JUEGO!

¿Pero eso es inviable?

¿LO ES? ¿LO ES? MUAJAJAJAJAJA, ¿LO ES?

Tengo miedo.

Uno de los jugadores haría de princesa y una vez le llegue la carta tendrá que expresar cuán emocionado se encuentra y si empieza a sentir algo por el que la haya escrito, por cierto, de manera anónima. Se usaría un código para llevar registro de quién escribió cada carta. Cuando el jugador princesa se sienta completamente enamorado gracias a alguna carta, se revelará quién la ha escrito y podrán casarse o lo que sea.

Hummm, visto así me plantearía jugar.

Así es un verdadero Love Letter (con sello de hipertemático de Roleman).
Y bueno, los roles de los personajes serían más ajustados a su papel. Así, el guardia lo que haría es proteger a los demás jugadores de los efectos negativos. Y el que juegue al rey puede darles cualquier orden a los guardias, que si desobedecen serán decapitados.

Así debería funcionar un guardia (con sello de hipertemático de Roleman).

¿Tenéis alguna petición de juego que queréis que hipertematice? Dejadlo en los comentarios :D.
[…] Los duelos en Doomtown: Reloaded, Reglas 2v2 para Smash Up, Jenga y gatos, ¿Qué juego es? (XII), Love Letter hipertemático, 29 facciones y […]