Shhh, lector, eh, lector, ¡vas a flipar con mi capacidad de predicción! Soy capaz de forzar a Mechman a decir «¡Que son sucesos independientes!», ya lo verás.
¡Me uno a la fácil tarea!
Y yo, eh, Mechman, ¿jugamos a El Espía (que se perdió)?
Vale.

Seguramente no me va a tocar ser el espía esta vez porque ya lo he sido las últimas tres veces.
Grr…
Claro, ¿cómo te va a tocar por cuarta vez? Sería tan improbable…
Grr..r.r.r.r…
Para que se cumpla la estadística, le tiene que tocar una vez a cada uno, ¿verdad? ¡Entonces ahora me toca a mí!
¡GRRRRRRRRRRRRRRRRR! ¡QUE SON SUCESOS INDEPENDIENTES!
Yay, ¡hemos ganado!
¡¿Cómo que habéis ganado?!
Estábamos jugando a «enfadar a Mechman con nuestro desconocimiento estadístico».
¡¿Pero cómo se os ocurre?! Si sabéis que… argg…
Pero no te vamos a quitar el privilegio de explicarlo otra vez.
¡Vale! Pero estoy enfadado. A ver, gente, ¡que te haya tocado un rol en un juego de roles ocultos no tiene ningún efecto sobre el rol que te va a tocar en la partida siguiente! ¡Si fuese cierto, llevaría de alguna manera a suponer que las cartas tienen memoria de a quién le han tocado y voluntad para decidir no volverle a tocar a esa persona otra vez!
Pero, pero, si yo ya he sido tres veces cómo…
¡AGHGGHG! Son sucesos independientes. Cada partida es independiente de la anterior. Los roles de una partida no influyen en los roles de la siguiente. ¿Cómo iban a hacerlo? Otra cosa es que a priori digas «me va a tocar tal rol tres partidas seguidas», eso es más improbable de que te toque en una partida en concreta, claro, pero una vez tienes la información «me ha tocado este rol en dos partidas seguidas» que te toque una tercera es lo mismo que si fuese la primera vez. Así, jugando a El espía (que se perdió), como somos 4, y solo hay un rol de espía, la probabilidad de que te toque en una partida concreta es de 1/4.
¿Y no cabría la posibilidad de qué…?
¡NO!
¿Ninguna ninguna…?
Bueno…
¡Ha dicho «bueno»!
Lo que quiero decir se que sí podría haber un sesgo, es decir, una probabilidad distinta a la que se esperaría por azar. Pero se tiene que cumplir una condición muy sencilla: que el reparto no sea aleatorio. Imagínate que siempre reparto yo, siempre barajo de una forma parecida, siempre distribuyo las cartas sobre la mesa y siempre cogéis la que os queda más cerca, en ese caso, es probable que siempre toquen los mismos roles o que tiendan a salir los mismos.
[…] Battle Arena Show. Entrevistas: Comboids, Llama Dice, Leandro Félix, Looping Games, Kiru. Otros: ¡Que son sucesos independientes!, Código secreto y el crucigrama de Shcrödinger, El espía que se perdió (en la rima), Jenga y […]