Otro juego de duelo de magos…
No, no. Lo parece, pero no.
Otro juego de cartas en el que hay que reducir la vida de tu oponente a 0 a base de usar «criaturas» o «soldados» o «unidades» que tienen «fuerza» o «poder» y «resistencia» o «defensa»; y también hay otras cartas que tienen un solo uso llamadas «conjuros» o «eventos» o «magias», ¿verdad?
Sí, la verdad es que has acertado, tal cual.
Pr…
Ya, ya lo sé, es «igual» a Magic, WoWTCG, Hearthstone, Force of Will…, ¡pero tiene sus matices!
¡Uno fundamental! No te arruinas. Esta caja trae 120 cartas DISTINTAS y ha de rondar los 20€ en tienda.
Vale, tenéis mi atención, a ver si entre los 3 me convencéis de que debería considerar EPIC digno de mi tiempo. Seguro que nuestro lector está de mi parte. Roleman, ponme en situación, ¿qué represento? ¿Por qué causa lucho?
Bueno, caramba, ya tenías que empezar por ahí. Pues de la historia global no trae nada, lo que hay son cuatro facciones: la que está llena de ángeles, caballeros, soldados y utiliza el poder de la luz para erradicar el mal…
O sea, el bien.
Sí, bueno, también están los demonios, los nigromantes…
El mal…
¡Los dinosaurios!
¡Mola!
Los dinosaurios, las bolas de fuego, las criaturas del bosque…
Eso ya me recuerda a…
No lo digas. Y por último, la facción azul, de los sabios, magos, ilusionistas…
¿Ah? ¿Qué tienen colores? Por lo que me has contado, déjame adivinar. Los ángeles y demás, ¿blanco?
Amarillo.
Bueno, parecido. ¿Los demonios y nigromantes negro?
Rojo.
Mmm…, ¿los del bosque verdes?
¡Sí! ¡Qué listo!
Bien, bueno, de momento esto no me llama demasiado la atención. ¿Qué me dices del arte de las cartas?
Genial, mira:
Coool. Estoy al 10% de hype.
¿Eso existe?
Sigamos, Mechman, ¿qué me cuentas a nivel mecánico del juego? ¿Qué tal es?
Bueno, se explica en un segundete. Se juega por turnos, en cada turno LOS DOS jugadores tienen una moneda que pueden invertir en jugar una carta. Las cartas o cuestan 1 o cuestan 0. Así que, en esencia, cada turno juegas una carta y tu rival otra de las cartas de peso, y cualquier cantidad de las de coste 0.
¿Entonces las cartas han de tener un poder similar?
La cuestión es que todas las cartas PARECEN demasiado poderosas cuando las lees.
¿Y lo son?
Supongo, el caso es que como todas son muy fuertes, ninguna es muy fuerte. Eso sí, si dejas que tu rival mantenga sus cartas poderosas mucho tiempo, date por muerto.
Eso está bien, mucha interacción, nada de dejar que tu rival haga lo que quiera. Entonces si cada turno ambos ganamos moneda, ¿puedo jugar cartas en el turno de mi rival?
Sí, los eventos o las criaturas con emboscada. Pero solo en momentos determinados. No hay ninguna carta que se juegue como respuesta a que otro jugador juegue otra cosa. Es decir, si te voy a destruir algo, te lo voy a destruir seguro (excepto en combate, que pueden pasar cosas).
A ver, enséñame alguna carta.
Por lo que veo, cada carta casi representa un arquetipo de una estrategia típica de los juegos de cartas coleccionables. Interesante. Ya voy por el 45% de hype. Hypeman, remátame como solo tú sabes.
Pues EPIC me ha dejado un poco frío.
¿QUÉ?
Claro, porque ya he jugado a muchos juegos similares. Pero voy a intentar hacer un ejercicio de amnesia e imaginar que nunca he jugado a un juego similar, espera un momento.
¿Pero qué?
¡EPIC MOLA MIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIL! ¡BUAAAAAAAAAAA! Competitiveman, te va a encantar. ¡Hay 120 cartas! ¡Se puede jugar de muchas maneras con esas cartas! O haces un draft, o pillas 30 al azar o te construyes tu mazo escogiéndolas, ¡incluso mazos temáticos de facción!
55%.
Además, cada carta es tan poderosa que la partida cambia a cada momento. ¡Ahora gano yo! ¡Ahora ganas tú! ¡Ahora gano yo por muchísimo! ¡AHORA GANAS TÚ POR MUCHÍSIMO!
75%.
Pero claro, si quieres jugar el formato construido vas a necesitar varias cajas para hacer mazos óptimos…
55%.
Pero a ti no te hace falta jugar construido porque amas el draft, ¿no es así? ¿NO ES ASÍ?
85%.
Me doy por satisfecho.
O sea, que, en resumen, EPIC es un juego ideal para jugadores de Magic quemados con tanto gasto que solo quieren disfrutar de la experiencia de juego sin necesidad de estar actualizados en novedades de cartas, para desconocedores del formato y también para habituales del Magic a los que les suele costar salir de su nicho para que vean que la verdad está ahí fuera, que hay más que Magic, aunque en este caso sea tan parecido. Además, EPIC permite jugar perfectamente de manera competitiva en cada uno de sus formatos.
Pros y contras
¡Pros! ¡ÉPICO! Jugadas épicas. Cartas épicas.
El arte es muy bueno.
Múltiples formatos dan una gran rejugabilidad y permiten a los competitivos como yo disfrutar.
Equilibrado, ninguna carta es demasiado poderosa porque todas son demasiado poderosas.
¡Contras! Si no encuentras un hechizo para limpiar la mesa, ¡vas a pasar un mal rato!
No hay casi ninguna inmersión temática, solo buscas hacer la mejor jugada en cada momento, teniendo en cuenta números.
Si quieres disfrutar de todos los formatos al 100% vas a necesitar varias copias.
Nada original mecánicamente hablando.
¡Hola!
Estupenda reseña. Una cosa, yo juego a éste juego habitualmente pero jamás he leído el reglamento, me lo explicaron y tiro con eso. El caso es que me ha parecido entender que cada turno cada jugador genera una moneda, incluidos los turnos rivales. Nosotros jugamos con que cada jugador genera una moneda en su turno y ya tiene que tirar con eso hasta su próximo turno. ¿Podéis solucionar ésta duda que me correo? ¡Gracias!
Hypeman:
¡Gracias!
Mechman:
Pues me da que estás jugando a una variante no contemplada en el reglamento. En las fases del turno, el paso 1 es: «Los dos jugadores pierden todo el oro que tuviesen (si tenían) y ganan 1 de oro».
Competitiveman:
La dinámica que esto fomenta es que cada turno ambos jugadores van a jugar algo casi seguro. El jugador activo, en general, un campeón poderoso y el jugador que no tiene el turno jugará un campeón con emboscada o un hechizo. Supongo que si jugáis a tu manera, supongo que el jugador inicial tiene una ventaja demasiado grande, ¿no?
Hype al 90% pese a los comentarios negativos leídos en otros blogs. Deseando probar al menos 1 partida ! (tras años de Magic y similares… hasta acabo de picar en el nuevo clon de Hearthstone: Kung Fu Panda: Battle Of Destiny : )
[…] Epic: Magic en 120 cartas. […]
[…] de EPIC han publicado 4 pequeñas expansiones de 13 cartas no aleatorias cada una y en su web podéis […]