Maldita sea nuestra naturaleza digital.
¿Qué dices?
Que debido a que no tenemos entidad física…
¡Espera! ¿Qué?
Nada, Hypeman, ¡juegos nuevos! A ver si te callas…
¡¿Dóndeeee?!
Bien, lo que quería decir era que no podemos estar en jornadas físicas de juegos de mesa. Pero no hay problema, porque podemos enviar emisarios. En este caso, ha ido un colega mío a las Primeras Jornadas de Ediciones Primigenio, que fueron el sábado 14 de mayo en Generación X de Calle Carranza, en Madrid.
¿Y qué te ha contado, Competitiveman?
Quiso empezar por el viernes anterior, que tuvo el privilegio de jugar al nuevo juego de Manu Palau, del que hemos hablado mucho aquí por ser creador de Ikonikus y Mix It, entre otros. En esta ocasión venía a presentar Spoilers, un juego de preguntas y respuestas de cine poco conocido popularmente con una mecánica de mentirijillas piadosas.
¡Genial!
¿Ganó tu colega, no?
No es como yo, Mechman, no gana siempre. Jugaron a 4 jugadores con Héctor de GenX y Ushikai de AP y ganó el primero.
¡Claro! No iba a ganar el último.
El primero en el sentido de el primero que menciono en la frase, Hypeman, que hay que explicártelo todo.
Bueno, ¿y de qué va ese juego?
Cada jugador tiene una carta con información sobre películas, ya sean fragmentos, carteles o tráilers y plantea una pregunta con tres opciones (de las que sabe la respuesta correcta, porque lo pone en su carta). A continuación, recomienda una de las respuestas y coloca una ficha boca abajo para indicar cuál es la respuesta correcta, y aquí viene el truco: coloca otra ficha para indicar qué respuesta de las dos incorrectas le dará puntos si los jugadores la escogen. Por ejemplo, si pregunto: ¿Quién es el protagonista de este blog? Mis opciones son: a) Competitiveman, b) Hypeman, c) Ninguno es protagonista, la respuesta correcta será la a) porque aparezco en negrita. Entonces pongo una ficha con la a) boca abajo sobre el hueco que indica la respuesta correcta y como creo que la gente piensa que aquí Hypeman es el que manda, pongo la ficha de la b) boca abajo en la casilla que me va a dar puntos. Y ahora os recomiendo votar la b).
¡Viva!
Como he mentido, perderé puntos, pero tendré la posibilidad de ganar más porque quizá creáis lo que os recomiendo. Aunque claro, si miento todas las rondas me vais a dejar de creer, así que hay que ir alternando.
Bien, eso fue el día 0, háblanos de lo que pasó el día en cuestión.
Mi contacto en la vida real me comentó que se podía jugar a los siguientes juegos de Ediciones Primigenio: Aloha Pioha; Rookie Heroes; Quest Stories; Kingdom Defenders; Poli bueno, poli malo y Saqueadores del Mar del Norte.
¡Supongo que no le habrá dado tiempo de jugar a todo!
No, por desgracia. Y eso que tenía ganas de probarlos todos. El caso es que estuvo todo el día jugando a Quest Stories, pasaron por la mesa unas 25 personas distintas y se contaron historias de lo más disparatadas. Me dijo que la gente tiene una inventiva sorprendente, más de lo que se esperaba: recuerda una muralla de ovejas protegiendo un pergamino, un genocidio de huevos de dragón, un guerrero okupa, un ifrit que se había vuelto loco, un rey que resbalaba cuando daba un discurso, un niño y un perro siempre juntos cumpliendo misiones (hay que barajar mejor :D) y unos botes de cristal que adquirían vida durante el tiempo suficiente para ser convertidos en piedra, entre muchísimas otras. Ah, y dijo haber conocido al ilustrador, Chema Vicente, ¡qué artista!
¡Vaya locura!
A última hora pudo jugar a Rookie Heroes, un juego de superhéroes novatos con negociación y dados de Rod que ya explicaremos en más profundidad cuando lo hayamos jugado a fondo.
¡Con Shadowrun, Mindfinder y Ham!
¿Qué? No. No se llamaban así. Otra cosa que también hizo fue donarnos su Aloha Pioha de Llama Dice firmado que pronto podremos jugar en profundidad, ¡bien!
¡Y las novedades! ¿Qué novedades hay?
Ediciones Primigenio anunció dos nuevas licencias de juegos: Chronicle y Roll Player.
¡Yo ya me he hypeado con Roll Player, he visto un par de vídeos de cómo jugar y ya tengo ganas!
Una cosa más, no quiere dejar de decir que conoció a mucha gente genial del mundo de los juegos de mesa y que lamenta no poder mencionarlos a todos, pero estuvo presente en partidas de Quest Stories con El bazar de Iglesias, Snake Eyes, DavidAP, Rodrigo de Megacorpin Games, Gurney de Días de Juego, y muchos otros. Además quería agradecerle a Sergio y Nancy por las fantásticas jornadas.
Os traéis un rollo raro él y tú, ¿no podía comentarlo él directamente?
Sí, bueno, no, podéis oír más opiniones sobre las jornadas aquí:
Jornada de Jugones y APfóbicos
Días de juego 094