Hoy estamos de estreno.
NO HAY TIEMPO PARA PRESENTACIONES.
¿Y para héroes?
¿Y para ilustradores?
Hoy entrevistamos por primera vez a un ilustrador de juegos de mesa, Israel Pato, del que pronto podremos disfrutar de su trabajo en No Time For Heroes, ¡mirad qué portada!
En fin, preséntate, para quien no te conozca.
Bueno, lo primero muchas gracias por la entrevista, ¡es un honor! Me llamo Israel Pato y soy de Madrid. Tengo 30 tacos y llevo dibujando toda la vida, inspirado sobre todo en los dibujos de mi hermano mayor David, por Bola de Dragón y mis primeros juegos de Master System II. Estudié un tiempo en la ESDIP pero me considero sobre todo autodidacta. Para mí, dedicarme al dibujo no fue una realidad hasta que en 2011, cansado de curros cutres, y de comentarios en plan: «¡pero si eso no tiene salidas!» empecé a tomarte esto muy en serio. Y aquí estoy, paso a paso intentando que mi mayor pasión sea mi forma de vida.
¡Ese es el espíritu!
Te hemos conocido a través de Rod porque has ilustrado NT4H, ¿cómo ha sido esta experiencia?
Le doy las gracias a Rod y a Holocubierta por haber contado conmigo para NT4H. Profesionalmente ha sido un gran salto para mí, porque en este trabajo he aprendido muchísimo y aunque no ha sido fácil, el resultado final habrá valido la pena. Han sido unos meses de mucho y muy gratificante trabajo. Además es la primera vez que me he encargado de todas las ilustraciones de un mismo juego y eso es mucha responsabilidad.
¿En qué te has inspirado para cada uno de los cuatro personajes principales: Mago, Pícaro, Guerrero y Explorador?
Rod me pasaba una descripción de lo que tenía pensado para cada uno de ellos. Tomando esto como punto de partida he tomado como inspiración todo lo que va nutriendo la imaginación de uno mismo: pelis, videojuegos, cómics, etc. No suelo consultar documentación en mitad de una ilustración porque me condiciona demasiado así que voy tirando de todo ese acervo. He intentado que cada uno tenga su personalidad pero que su arquetipo (guerrero, explorador, mago, etc.) se reconociese nada más verlos.
¿Qué me dices de lo orcos?
Los orcos son lo que para mí ha de ser un orco: brutos, fieros y verdes. En ese sentido, mis favoritos son los de Warcraft y Warhammer.
Hablando de Warhammer, veo en tu WordPress que también hay ilustraciones de este juego, ¿has hecho esas ilustraciones para Games Workshop?
No he trabajado para Games Workshop pero espero poder hacerlo en un futuro. Llevo coleccionando miniaturas desde que se pagaban en pesetas. Algunas de las imágenes que mencionas son parte de un portfolio que estoy preparando para presentárselo.
¡Seguro que te contratan pero ya!
Háblanos sobre tu trabajo con Day Night Z.
Day Night Z es un juego cooperativo ambientado en un mundo desolado e infestado de zombies. A diferencia de otros juegos del género, el aspecto de este es más adulto, se ha hecho hincapié en crear una atmósfera más sucia, desolada y opresiva. DNZ es el otro pilar de mi trabajo. Es un cambio para mí porque casi siempre dibujo fantasía y ciencia ficción, pero aquí hay entornos urbanos postapocalípticos y zombies. No hay nada mejor para subir de nivel que probar cosas nuevas. Es un proyecto con el que estoy muy ilusionado y espero seguir trabajando. Aquí he hecho ilustraciones de varios tipos, desde cartas a objetos o el propio tablero.
Y ahora pasemos al apartado lúdico, que es lo que a mí me interesa, ¿eres jugón habitual?
Pues sí, suelo quedar al menos un día a la semana para echar unas partidas. También he estado en algún club de juegos pero habitualmente nos reunimos en mi casa hasta las tantas.
¿Qué fue primero, ilustrar juegos y entonces meterte en el mundillo o ya jugabas y decidiste que podías enfocarte a ilustrar tus juegos?
Pues la verdad es que desde pequeño ya rondaban por mi casa el Cruzada Estelar y el Heroquest. Pero realmente me he vuelto a reenganchar a los juegos a raíz de mis primeros trabajos. Estar todo el día contemplando las ilustraciones de otros autores y tratar de estar al tanto de qué es lo último que se hace en el mundillo hace que al final sin darte cuenta estés metido hasta el cuello y con mucho gusto.
¿Cuáles son tus juegos favoritos?
Ahora mismo mis amigos y yo estamos muy enganchados a Descent y Runebound. También juego a Infinity aunque soy muy malo y no puedo olvidar En busca del Imperio Cobra y el Heroquest por los recuerdos que me traen de la infancia.
Deja de atosigarlo, Hypeman. Venga, última pregunta. Si ya son poco conocidos en general los autores de los juegos, los ilustradores están todavía más en la sombra, ¿qué ilustradores de juegos destacarías para ir llevándolos a la luz?
Muchos. Suelo seguir el trabajo de Daarken, Raymond Swanland, Jesper Ejsing y Tyler Jacobson entre muchos otos.
Muchas gracias, Israel, por pasarte y responder a nuestras preguntas.
Gracias a vosotros.
[…] empezar, es inminente la salida de No Time For Heroes, el juego de cartas de Rod, ilustrado por Israel Pato y que edita […]