Entrevista a los creadores de Teocalli

versiones

Hypeman
Le hemos dado vueltas a cómo empezar esta entrevista con nuestro estilo habitual de chistes malos…


Cman
Pero está muy complicada la cosa.


 

Roleman
¡Que te calles! ¡Te calles! ¿Teocalli?


 

Mechman
Nah, no funciona. Pasemos directamente a preguntar. ¡Hola! Hoy tenemos con nosotros desde lejanas tierras a los creadores de Teocalli. Presentaos, para quien no os conozca.


Teocalli
Saludos a todos los lectores de 1dd4, nosotros somos Teocalli. Mejor dicho, sus creadores: Abad Hernández y su servidor Daniel De León.


Hypeman
¡Bien! ¡Tengo un servidor!


 

Mechman
Ehem, ¿qué es Teocalli?


 

Teocalli
Teocalli es un juego de mesa inspirado en el México antiguo. De manera oficial lo lanzamos a principios de 2015 y esencialmente busca motivar a niños, jóvenes y adultos (principalmente a los niños) a investigar sobre la historia de este país, ya que es una asignatura que creemos necesita de herramientas que faciliten su enseñanza… Bueno pues, hacerla divertida.


Hypeman
¡A mí me harían falta algunas lecciones de historia!


 

Cman
Es que eres muy niño, Hypeman.


 

Roleman
Primera lección, ¿qué significa el nombre de Teocalli?


 

Teocalli
Teocalli viene del Náhuatl, una lengua antiquísima que aún es hablada por varios pueblos originarios del centro de México y es una combinación de dos términos: Teotl (Energía) y Calli (Casa) o bien, “Casa de Energía”.


Hypeman
Ahora que he aprendido me voy a mi calli a dormir, que me falta la teotl.


 

Mechman
En serio, otra pregunta, ¿cuál es la mecánica principal?


 

Teocalli
Es un juego que combina varios componentes, tablero, cartas y dado. Tu objetivo es cruzar el campo de batalla de lado a lado y poseer el Yólotl o Corazón del rival atacándolo. Desde luego no será tan fácil y tanto tu rival como el azar pueden hacerte pasar algunos malos ratos. Ambos juegan con un mismo mazo de cartas del que cada turno tomarán una, misma que llevarán a su mano y podrán utilizar, estas cartas pueden ser: Personajes (se mueven y atacan), Adicionales (los van mejorando) y Auxiliares (dan sabor al juego con todo tipo de efectos inesperados). Cada personaje tiene varias características como un coste para ser bajado, una velocidad de avance y seis atributos que le ayudan a la hora de pelear (representados por las seis caras del dado). Una vez que tienes un oponente de frente o de lado (no en diagonal) podrás declararle una batalla lanzando el dado, si la ganas (es decir, si tu personaje tiene mayor puntaje en el atributo que cayó) obtienes una pluma sagrada en el color que venciste. Juntando las seis plumas ganas sin tener que llegar al corazón.Hay algunos detalles más, pero lo resumiré con nuestro eslogan: Defiende, Avanza, Conquista!


Cman
Varios caminos hacia la victoria, hmmm…


 

Roleman
¿Ha cambiado mucho desde su idea original?


 

Teocalli
La esencia es la misma, queríamos un juego que cumpliera con el concepto ancestral y que a la vez entretuviera. Es cierto que sobre la marcha le fueron añadidas algunas reglas y jugadas para enriquecerlo, pero lo fundamental quedó intacto.


Hypeman
¿Me gustará? ¿A qué público va dirigido?


 

Teocalli
De inicio los jóvenes eran prácticamente nuestro único mercado, sin embargo es un juego tan familiar que cuando un niño se sienta a jugarlo inmediatamente se engancha y no se quiere levantar de la silla, así que podría decir que todos los que gusten de pasar un rato divertido y viajar al menos 500 años al pasado de México.


Mechman
¿Podemos encontrar el reglamento en algún lado?


 

Teocalli
Aún no lo hemos publicado pero esperamos pronto hacernos de un sitio web para que cualquier persona pueda tener acceso a él.


Roleman
Seguro que por aquí no lo podremos probar fácilmente, pero, ¿lo habéis movido por ferias y demás por ahí en México?


Teocalli
Tanto como nos es económicamente posible, nos gustaría estar físicamente haciendo demostraciones en otros estados pero al ser distancias tan largas se incrementan los presupuestos, es por eso que inicialmente optamos por mostrarlo en nuestro estado, Aguascalientes. Ojalá dentro de poco el proyecto crezca a tal medida que nos permita viajar más constantemente a difundirlo, y por qué no, también al extranjero.


Hypeman
¡Ojalá!


 
Mechman
¿Creéis que el juego está influido por algún otro al que hayáis jugado?


 

Teocalli
Hoy en día decir que una cosa no se parece a otra previamente realizada es casi imposible, y aplica para prácticamente para cualquier ámbito, llámese literario, musical, etc… y lo lúdico no está exento. Si bien tratamos de darle nuestro toque personal, es cierto que las comparaciones no se han hecho esperar, y en cierta medida es un halago que nos mencionen en la misma oración que a gigantes de la industria como Magic en el mundo de las cartas o hasta Ajedrez que ya son palabras mayores. Pero si algo nos quedó claro el año y medio que lo desarrollamos, es que mantuviera nuestra esencia, para nosotros eso era, es y será lo importante. Simplemente ser Teocalli.


Hypeman
¿Cuál es vuestro bagaje lúdico? ¿A qué juegos soléis jugar? ¿Cuáles son vuestros favoritos?


Teocalli
Desde luego cualquier baraja y el ajedrez por la cuestión tremendamente estratégica y cerebral.


Hypeman
No hay más pregustas, señoría. ¡Muchas gracias por pasaros por aquí! Aquí podéis ver un vídeo de una partida con viciados de mesa.


 

Teocalli
Gracias amigos, les enviamos un abrazo desde un pequeño punto al centro de México llamado Aguascalientes.


creadores-1

Etiquetado , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: